Índice general Foros Tren Real El tren de Hitler

El tren de Hitler

Moderador: pacheco


Nota 01 Sep 2009 08:22

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Se conmemoran hoy 70 años del comienzo de la II Guerra Mundial, donde el tren tuvo un papel estelar no solo en el traslado de tropas y de judíos hacia los campos. Varios trenes especiales servían de cuartel general a los dirigentes del nazismo
http://treneando.wordpress.com/

Nota 01 Sep 2009 17:37

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aqui vemos el final de trayecto. La Alexanderplatz de Berlin en 1945, un pobre tranvía que parece no saber que esta haciendo. Realmente emprezaron en Gernika y Barcelona y ya se sabe: "El que a hierro mata".......

Nota 01 Sep 2009 17:41

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Aqui otra vista desde otro ángulo la Alexanderplatz de Berlin, también en 1945 con la estación y un tranvía aun con trole. Todo ello después que la RAF les devolviera la visita acompañada eficazmente por la USAF y que la artillería e infantería soviéticas les devolvieran asimismo su propia visita.

Nota 02 Sep 2009 09:18

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

omalei escribió:
¡Que rapidez! Gracias Lauria y rodrevil, buenos documentos visuales,esas estampas definen cláramente en cada foto,quien mandaba en cada una y en cada momento ¿no creeis?
Un abrazo.



Anecdóticamente y para explicar un poco de historia:

El wagons-Lits en el que se firmó el armisticio Francés en París , era el mismo que se utilizó para hacer firmar a los alemanes la rendición en la primera guerra mundial y por eso los nazis les devolvieron la jugada.

Los Alemanes se lo llevaron como trofeo de guerra incluyendo en el traslado una inscripción de piedra donde se podía leer en una traducción aproximada.

El 11 de noviembre de 1918 falleció el orgullo criminal del reich Alemán, derrotado por los pueblos libres que intentó esclavizar.

Posteriormente y por desgracia, las SS fueron encargadas de destruir el vagón totalmente y enterrar sus restos a poco ded finalizar la guerra, ante el temor de que por segunda vez se les hiciera firmar la rendición en el.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 02 Sep 2009 12:43

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Que interesante hilo, muy buenas fotos y excelente informacion ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 02 Sep 2009 14:35

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Quizas por eso en un viaje a aquellas tierras en Septiembre de 1983 una de las frases que oí repetidas veces era: "Nunca más una guerra desde territorio alemán"

La guerra lo único que ocasiona es destrucción y dolor sin limites, no hay nada de heróico en ella. Al final pasa igual que con los matones de barrio, siempre acaba saliendo uno más fuerte y la espiral de violencia se amplía. Por eso la violencia solo engrendra más violencia y es la máxima expresión de la estupidez humana.

Excelentes fotos, Gracias

Nota 03 Sep 2009 08:59

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La verdad, que la guerra es un hecho deleznable, respecto al coche del armisticio, es una pena que no se conserve, imagino que habrá una réplica al ser el original destruido, la verdad, que ese coche hubiera tenido un valor histórico incalculable

Las últimas fotos, ponen los pelos de punta


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Sep 2009 14:23

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Quisiera en justicia rendir homenaje a los ocupantes del primer tren procedente de Europa Occidental cargado de familias enteras con destino a un campo de exterminio nazi.

No eran judíos ni militantes de la resistencia armada francesa a la invasión alemana: eran españoles que habían buscado refugio en la ciudad francesa de Angulema. El día 20 de Agosto de 1940, un tren cargado con 927 españoles, hombres, mujeres, ancianos y enfermos, partió de aquella ciudad. Les habían prometido que serían trasladados a la Francia Libre, la zona no ocupada por las tropas nazis. Pero la realidad fue muy distinta: después de un viaje de cuatro días en vagones de ganado, el tren se detuvo en una estación austriaca cuyo nombre la humanidad no olvidará nunca: Mauthausen. El gobierno francés del mariscal Petain que quitaba de encima unos refugiados molestos, Alemania obtenía una valiosa mano de obra gratuíta i el régimen español extendía la represión y el terror más allá de sus fronteras. El ministro Serrano Súñer se desentendió de la suerte de los españoles, a pesar de conocer el terrible destino que les aguardaba. A partir de aquel momento se convertirían en apátridas "Los del Triángulo Azul" según la denominación del campo nazi.

Los gobiernos de la Francia de Vichy, España y la Alemania nazi llevaron a la muerte a aquellos españoles y aun hoy no han recuperado ni la dignidad ni la memoria.

Nota 03 Sep 2009 23:52

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Cuanta razon tienes Lauria!!
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 04 Sep 2009 17:08

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Y al final llegó la paz. Aqui vemos una imagen de la Neuenmarkt de la ciudad de Rostock en Septiembre de 1983 el año en que se cumplían 100 años de la muerte de Karl Marx. La mencionada plaza de esta hermosa plaza hanseática era la del Ayuntamiento y naturalmente había sido bombardeada por la RAF en 1945 en la foto ya había sido restaurada. En la pancarta puede leerse: Honoremos a Karl Marx fortaleciendo nuestro estado de paz socialista. El estado era la DDR (RDA o República Democrática Alemana) y la consigna generalizada era la que he expresado más arriba: Nunca más una guerra ha de salir de territorio alemán. Afortunadamente el camino de la historia europea ha tomado un rumbo diferente al menos por ahora, esperemos que dure.

Nota 04 Sep 2009 19:05

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
¿Alguien sabe la composoción del tren que salió de la estación del Norte de Madrid el 13 de julio de 1941 las prireras tropas de la División Azul? ¿Y cómo y adonde llegaron en Francia y de ahí a Alemania?

Nota 06 Oct 2009 18:24

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
He encontrado bastante documentación dispersa por ahí sobre el tema que me inquietaba. Al final se ha podido contruir un relato más o menos histórico, aunque las referencias ´documentales a los trenes son casi inexistentes, salvo en fotos y documentales de la época. Los divisionarios que participaron en la ?división Azul' recorrieron en tren (y a pie) 5.000 kilómetros para llegar el frente ruso. Podéis leer más si os interesa en

http://treneando.wordpress.com/2009/10/06/los-trenes-y-la-division-azul/

Nota 13 Oct 2009 01:07

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Aquí teneis el vagón del armisticio, de la marca Liliput. Espero que llegue pronto a mi casa.
Seguramente se encontrará la mayor parte del tiempo de forma estática en mi futura maqueta, bien custodiado por algunos guardias y algo alejado de la actividad cercana.
Como podeis ver se aprecia claramente su matrícula, 2419D.

Os dejo también un interesante enlace que relata toda su historia:

http://www.mundosgm.com/smf/index.php?topic=3090.0;wap2

CIWL 2419D Liliput Wien Ref. 260.jpg
CIWL 2419D Liliput Wien Ref. 260.jpg (158.21 KiB) Visto 1204 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal