Índice general Foros Tren Real Tren dels Llacs

Tren dels Llacs

Moderador: pacheco


Nota 01 Oct 2009 13:34

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Hola Rafaelsanchez. Desgraciadamente no tengo nada del Mollerussa-Balaguer, pues cuando lo cerraron aun no había nacido, pero a partir de la pag. 5 del hilo "La Edad de oro del Vapor" hay fotos subidas por Megapauer de este interesantísimo tren.

Saludos.

Nota 01 Oct 2009 21:40

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Sep 2009 21:12
pues después de leer tu comentario he mirado el hilo que citas y si que hay algo, lastima de las maquinas supervivientes, se sabe si es fácil acceder a ellas? o pasa como con todo lo que esta preservado?

Nota 02 Oct 2009 11:58

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
La que esta en poder del chatarrero de Zaragoza, es la única que conozco "personalmente" y para visitarla va a días, hoy en día no se exactamente cual es sus situación pero años atrás la norma de la citada empresa era bastante caprichosa, lo que no aconsejaba ir por la brava, pues te arriesgabas a hacer la tira de Kms que podían ser para nada.

Que yo sepa esta locomotora es el único ejemplar superviviente de este ferrocarril.

Nota 02 Oct 2009 12:17

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Sep 2009 21:12
vamos que pasará como el material de Luciano Vañò... que se pudra antes que lo toque nadie, que país!!!!!!!

Nota 03 Oct 2009 20:34

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Parece ser que este Señor de la empresa Hierros López acumuló locomotoras de vapor con el objetivo de hacer negocio. Yo lo se de 1979 que pedía cantidades desorbitadas y encima con arrogancia. También me consta que a principios de los 90, el ayuntamiento de Mollerussa decidió hacer un monumento al carrilet al urbanizarse una zona. Entre las opciones que se barajaron estaba la de encargar a un escultor que lo realizara, yo llegué a conocer al mencionado escultor y me pareció la idea más acertada pues odio las locomotoras puestas de monumento por lo que supone de autodesguace de las mismas, no obstante el consistorio se decidió por el material real. A tal efecto se puso en contacto con el chatarrero de la capital aragonesa el cual pidió la cantidad de 10.000.000,- de ptas. por la máquina o lo que quedaba de ella. Piénsese que la locomotora eléctrica 304 de FGC, se adquirió en estado de marcha a principios de los 80 por 350.000,- ptas. aproximadamente. Naturalmente la corporación municipal declinó la oferta y se perdió la oportunidad de que una superviviente del Mollerussa-Balaguer volviera a las tierras que la habían visto circular.

Volviendo al caso del chatarrero, puedo asegurar que en aproximadamente 40 años no ha vendido ninguna locomotora. El estado de conservación de las mismas, oscila entre el mayor de los desastres de un ejemplar del Río Tinto a una 030 medianamente aceptable, entre medio ofrece todas las posibilidades. La que nos ocupa, si bien no es la que esta peor, si que su estado es como mínimo lamentable y no uso otras palabras a causa del respeto que siento por la lengua de Cervantes.

¿Como acabará el tema?. Pues me imagino que a pesar del óxido estas reliquias sobreviviran a su actual dueño y entonces es posible que entidades públicas, semi-públicas o privadas (Pienso ahora mismo en AZAFT) tendran algo que decir.

Nota 24 Oct 2009 17:21

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Lauria1226 escribió:
Parece ser que este Señor de la empresa Hierros López acumuló locomotoras de vapor con el objetivo de hacer negocio. Yo lo se de 1979 que pedía cantidades desorbitadas y encima con arrogancia. También me consta que a principios de los 90, el ayuntamiento de Mollerussa decidió hacer un monumento al carrilet al urbanizarse una zona. Entre las opciones que se barajaron estaba la de encargar a un escultor que lo realizara, yo llegué a conocer al mencionado escultor y me pareció la idea más acertada pues odio las locomotoras puestas de monumento por lo que supone de autodesguace de las mismas, no obstante el consistorio se decidió por el material real. A tal efecto se puso en contacto con el chatarrero de la capital aragonesa el cual pidió la cantidad de 10.000.000,- de ptas. por la máquina o lo que quedaba de ella. Piénsese que la locomotora eléctrica 304 de FGC, se adquirió en estado de marcha a principios de los 80 por 350.000,- ptas. aproximadamente. Naturalmente la corporación municipal declinó la oferta y se perdió la oportunidad de que una superviviente del Mollerussa-Balaguer volviera a las tierras que la habían visto circular.

Volviendo al caso del chatarrero, puedo asegurar que en aproximadamente 40 años no ha vendido ninguna locomotora. El estado de conservación de las mismas, oscila entre el mayor de los desastres de un ejemplar del Río Tinto a una 030 medianamente aceptable, entre medio ofrece todas las posibilidades. La que nos ocupa, si bien no es la que esta peor, si que su estado es como mínimo lamentable y no uso otras palabras a causa del respeto que siento por la lengua de Cervantes.

¿Como acabará el tema?. Pues me imagino que a pesar del óxido estas reliquias sobreviviran a su actual dueño y entonces es posible que entidades públicas, semi-públicas o privadas (Pienso ahora mismo en AZAFT) tendran algo que decir.


Si te sirve de algo, un servidor habló del tema con una persona significada dentro de la AZAFT y yo le decía y explique lo mismo que tu sobre los 10Kilos que pidió por la MB, y me dejo sosprendido diciéndome que el tal sr. de Zaragoza las tenia como colección particular no con afán de negocio, si eso es así he de reconocer que el sentido de colección que tiene este individuo es cuanto menos pintoresco.

IMG_6066.JPG
IMG_6064.JPG
IMG_6045.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron