Interesantes documentos P-suiza! En cuanto a la India, sólo puedo decir que tienen una red muy densa, y que está operada, en su mayoría, por la compañía estatal Indian Railways. El ancho de vía de la mayoría de la red es de 1676 mm, que es el antiguo ancho inglés, y que también tienen Pakistán, Bangladesh y Birmania, ya que también fueron colonias británicas; si bien también tienen vías de ancho métrico y de anchos inferiores (narrow gauge), aunque algunas de vía estrecha están migrando el ancho a 1676 para aumentar la capacidad. En cuanto a la explotación, se organiza por zonas, parecido a las antiguas Zonas de RENFE. También tienen varios tipos de trenes, según su velocidad, confort, aire acondicionado, distancia, paradas, precio, etc. Los más rápidos llegan hasta 200 km/h, pero también tienen trenes de cercanías que no pasan de 50 km/h, y algunos trenes turísticos. Fuente: Wikipedia
En cuanto a Tailandia, sólo decir que la red es casi todo vía única sin electrificar, de ancho métrico (1000 m), según se puede ver en este mapa: Fuente: Beuker.net También es muy famosa la línea de Mae Klong, que pasa por en medio de un mercadillo. Los tenderos recogen los toldos justo antes de que pase el tren, y los vuelven a poner tras su paso. Así varias veces al día. Y el tren pasando por encima de todas las frutas y verduras.
P.D. ¿No se podría cambiar el nombre del hilo a "Ferrocarriles del sur de Asia"? Así entrarían también países como Pakistán, Bangladesh, Vietnam o Malasia, que también tienen cosas interesantes.
Desconectado Mensajes: 1801 Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Interesantes imagenes Pedro,identifico en algunas de tus fotos a algunas locomotoras de via estrecha primas hermanas de las Alsthom 1600 monocabina y 1650-60 bicabina de nuestra extinta Feve,algunas de las Alsthom de tres bogies parecidas a las que expones estuvieron por aqui(en los talleres de El Berron) hace unos años para una puesta a punto,creo recordar que vinieron desde Peru'.Gracias y un saludin.