Índice general Foros Tren Real El tren de los panaderos

El tren de los panaderos

Moderador: pacheco


Nota 10 Nov 2020 20:01

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 10 Nov 2020 19:57
Hola me gustaría saber más sobre el conocido tren de los panaderos que estuvo en funcionamiento a finales del siglo XIX y principios del XX, que proporcionaba el pan de Alcalá de Guadaíra a Sevilla capital de ahí su nombre. En internet viene información poco detallada, si alguien tiene información específica de los modelos de tren que se usaron, noticias sobre el tema en aquel momento o cualquier dato sobre el tema. Muchas Gracias

Nota 11 Nov 2020 19:34

Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Aunque no llegué a conocer el tren de los panaderos, antes del cierre total de la línea hice algunos viajes entre Sevilla-San Bernardo y Alcalá-San Francisco, a bordo de un pequeño automotor; el resto de la línea hasta Carmona Baja ya estaba cerrado.

No me resultó fácil encontrar información acerca de ese tren, modesto donde los hubiera, pero que dejó profunda huella en la tradición sevillana. Hará unos quince años logré reunir algunas cosillas que subí al foro "TranvíaPortal", pero acabaron perdiéndose a causa de los reiterados ataques con que nos obsequiaron los hackers.

La vía discurría por la ribera derecha del río Guadaira hasta llegar a la estación de Alcalá. Al salir de la estación se entraba en un túnel para pasar bajo el cerro en que se sitúa el castillo, a continuación se pasaba mediante un puente (todavía existente) sobre la carretera que va a Dos Hermanas, pasado el cual se llegaba al apeadero de San Francisco, mucho más céntrico que la estación. El apeadero estaba dotado de un muelle descubierto, seguramente usado para facilitar el embarque de los burros con su carga y los conductores. En la Enramadilla debió haber otro muelle para la el desembarque.

He pillado un par de fotos:

tren-de-los-panaderos.jpg


Los vagones eran cerrados, tipo "J" o similares; supongo viajarían con las trampillas abiertas para su mejor ventilación. Es fama que al descender en la Enramadilla cada animal emprendía espontáneamente el camino hacia su zona de reparto, que tenía perfectamente memorizada.
Adjuntos
00548481.jpg
00548481.jpg (37.34 KiB) Visto 814 veces

Nota 12 Nov 2020 12:27

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 02 Dic 2008 09:49
Creo recordar que en Alcalá de Guadaíra existen unos J en el margen del río Guadaíra. No sé en qué estado estarán. Saludos.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron