Quisiera hacer una reflexión:
Continuamente vemos fotos de material apartado y concretamente me refiero al material viejo y antiguo, en estado lamentable, algunos prácticamente en el esqueleto y que permanecen años y años estacionados hasta su degradación total.
El caso más paradigmático, en mi opinión, es el que hay en Canfranc, aunque tenomos otros casos como el del "platanito", los furgones 8000 paquetexprés, etc. abandonados en otras estaciones.
Se que muchos aficionados argumentarán que están en espera de ser rehabilitados, o que son propiedad del Museo aguardando destino, o pertenecen a asociaciones varias. Entiendo que a los que somos aficionados al ferrocarril pueda interesarnos ver ese material, aun en su estado, antes que verlo desaparecer definitivamente, pero lo que motiva mi reflexión es que no todo el mundo es aficionado al ferrocarril, que el país es de todos y ver material en ese estado, que no es otro que el de chatarra pura, puede hacer daño a la vista a más de un ciudadano y, sobre todo, causa un efecto desastroso en paisajes naturales con la belleza del Canfranc, por ejemplo.
Es habitual que las autoridades nos aleccionen acerca de que no deben abandonarse basuras en el campo, pues hay que cuidar el medio ambiente preservando el medio natural. Yo me pregunto ¿no podemos tirar papeles, botellas de plástico, latas... y sin embargo la administración del Estado permite y realiza atentados ecológicos como el abandono de toneladas de chatarra diseminada por todo el país? ¿Ocurre algo similar en otros países?. ¿ qué diríamos si un día, yendo de excursión, nos encontráramos en medio de la naturaleza con uno de esos cementerios de coches achatarrados y apilados uno sobre otro esperando el desguace definitivo? Seguro que pondríamos el grito en el cielo.
Todos sabemos que ese material abandonado en las vías está muerto definitivamente. No se recuperará. No tiene nada que ver con algún material que, muy excepcionalmente, se rehabilite tras su retirada. Estamos hablando de material que en muchos casos tiene hasta 60, 70 u 80 años y que lleva abandonado más de 50. Me duele decirlo, pero no estamos hablando de arqueología ferroviaria, sino de basura ferroviaria. La arqueología ferroviaria está en los museos.
¿Es necesario mantenerlo en esas condiciones?
Saludos.
Manuel