bahiasur, espero que sea de ayuda:
1.- Recorrido del tren:
LINARES-BAEZA ↔ Moreda ↔ Granada / Almería.
2.- Estaciones con parada comercial:
Linares-Baeza, Jódar-Úbeda, Los Propios-Cazorla, Larva, Huesa, Cabra de Santo Crito-Alicún, Alamedilla-Guadahortuna, Moreda (permite el transbordo), a Granada: Pínar, Iznalloz, Deifontes y Albolote. A Almería: Huélago-Darro-Diezma, Benalúa de Guadix, Guadix, La Calahorra-Ferreira, Huéneja-Dólar, Fiñana, Abla Abrucena, Doña María Ocaña, Nacimiento, Gérgal, Fuente Santa, Santa Fé-Alhama, Gádor, Benalua-Pechina y Huércal-Viator.
Notas:
- A Linares-Baeza de Granada los separan 176 kilómetros. De Almería 242 kilómetros.
- El 15 de Diciembre de 1983 se pusó en marcha un nuevo servicio con automotores Fiat de la serie 593, que permitía unir por la mañana y por la tarde a los pueblos de Andalucía Oriental con las principales estaciones (Linares-Baeza, Granada y Almería) y a su vez, mediante transbordo, con Andalucía Occidental, Madrid, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña...
- Con este cuadro podemos tener una clara visión de la relación que presentaba este servicio utilizando automotores de la serie 593:
- Adjuntos
-

- Relación Linares-Baeza ↔ Granada ↔ Almería:
(El primer cuadro, es decir, la primera columna, corresponde a horarios llegada/salida por Linares-Baeza)
-

- A su vez, Moreda se convertía en un punto estratégico en el que se concentraban los tres automotores y permitían hacer los correspondientes transbordos tanto por la mañana como por la tarde: