beschi escribió:
beschi escribió:
El vuelco del vagón propiamente dicho se produjo unos instantes después, cuando el maquinista trató de retomar la marcha. El análisis de la caja negra y la recogida de datos sobre el terreno apuntan a que una de las ruedas quedó atascada en la diagonal de un cambio de agujas que se encuentra justo en el lugar donde quedó parado el vagón al frenar de emergencia.
Por favor, lean mejor. El tren estaba detenido por completo, y RETOMO la marcha. Desde 0 Km/h. No me quiero aventurar a especular, pero si el tren estaba aún frenado y se estira con fuerza.... no suelen pasar cosas buenas.
Lo vuelvo a poner porque la gente no esta leyendo. RETOMAR LA MARCHA desde parado.
Según dicen habia una limitación de 30 Kmh y el "registro" del tren ponia que iba a 44 Kmh. ¿No es un poco dificil, llegar a poner a 44 Kmh, un tren frenado?. Si el tren estaba parado, y al tirar la locomotora, vuelca el vagón, no iba a 44 Kmh. Hay algo que no cuadra. Te entiendo lo que nos quieres explicar de el vuelco por estar el tren frenado y tirar con fuerza, pero entonces no cuadra, con lo que dicen sobre la velocidad, en el momento del accidente. ¿Es posible que el registro de 44Kmh (14 por encima de los 30Kmh) no fuese por velocidad del tren, pero si por patinaje al estar el tren frenado?. O sea que las ruedas girasen a 44 Kmh, pero en realidad estuviese parado o casi.