BRILL escribió:
Puigcerdà prepara un programa de actos sobre el centenario del tren
El Ayuntamiento editará un libro, abrirá una exposición en la estación y celebrará un acto institucional
https://www.regio7.cat/cerdanya-alt-urg ... 78026.htmlEl Ayuntamiento de Puigcerdà tiene sobre la mesa un programa para conmemorar el centenario de la llegada el tren a la villa, que se producirá después del verano. El consistorio prepara la edición de un libro especial con la participación de autores locales y la inclusión de fotografías de la época así como una exposición.
El libro sobre la llegada del ferrocarril a la Cerdanya y Puigcerdà tendrá una función de testimonio histórico sobre el papel que tuvo a principios del siglo XX el nuevo medio de transporte para la movilidad de los ceretanos y el impulso del turismo como motor económico local. El libro y la exposición también repasarán los detalles del proyecto de construcción de la línea, con, entre otros elementos, la apertura del túnel helicoidal (Túnel del cargol) entre Molina y Toses, uno de los únicos del estado. Con este libro, el Ayuntamiento pretende que la población tenga a su alcance una obra de carácter pedagógico sobre la historia reciente de la capital de la Cerdanya y la comarca. En cuanto a la exposición, el área de Cultura del consistorio trabaja con la previsión de que se instale en el vestíbulo de la misma estación de Renfe de Puigcerdà, posibilitando así una divulgación abierta al público y, a la vez, a los actuales viajeros del tren. La muestra estará integrada por imágenes del fondo fotográfico del propio Ayuntamiento y de donaciones particulares. En paralelo, el consistorio organizará un acto institucional con las autoridades de la compañía ferroviaria que, a su vez, servirá para recordar la necesidad de modernizar la línea.
“ túnel helicoidal entre la Molina y Tosses”…
No me cabe ninguna duda de que ese será el nivel de los “actos” previstos por el consistorio…
0 interés por parte de las instituciones y prácticamente nulo por parte de los ciudadanos. Me resulta increíble que siga funcionando una infraestructura así, que por cierto, pagamos todos los ciudadanos, preste servicio o no en sus correspondientes localidades. Para la campaña del “NO” a la candidatura de los JJOO se hizo la mayor manifestación vista en el Pirineo, si se cesa el servicio del transpirenaico oriental asistirían 4 gatos entre los que no me encontraría.
Yo la R3 la uso, en su parte más alta, cada domingo para completar excursiones y, la verdad, me viene de perlas, pero cuando ves llegar los trenes vacíos y oyes los comentarios de la ciudadanía con respecto al servicio…
Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.