La Comunidad de Madrid iniciará a finales de año las obras para llevar el Metro a la localidad madrielña de Torrejón de Ardoz. El proyecto saldrá a información pública en los próximos días y se ejecutará en dos fases con un presupuesto total de 252 millones de euros.
(01/03/2010) El proyecto contempla una línea subterránea, de 4,2 kilómetros de longitud, que funcionará como un sistema de metro interior de la ciudad de Torrejón de Ardoz, y un enlace directo con la estación de Chamartín en Madrid capital, donde conectará con las líneas 1 y 10 de Metro de Madrid suburbano y con la red de Cercanías.
El tramo subterráneo de nueva construcción, en Torrejón, será financiado y ejecutado por la Comunidad de Madrid, y la conexión con Chamartín se hará con la línea de ancho ibérico Madrid–Barcelona ya existente, gracias al protocolo de colaboración alcanzado el Ministerio de Fomento y la comunidad de Madrid.
El nuevo enlace beneficiará directamente a los 120.000 vecinos de Torrejón de Ardoz e indirectamente a todos los habitantes del Corredor del Henares, en la zona noreste de la conurbación madrileña, a los que ofrecerá una alternativa al actual enlace de cercanías a través de la estación de Atocha -en el sur- por la estación de Chamartín en el norte de la capital. El enlace con la estación de Chamartín podrá realizarse en veinte minutos.
Fases
El proyecto incluye cuatro nuevas estaciones y se realizará en dos fases, a primera de las cuales, con un presupuesto de 121 millones de euros, supondrá la construcción de 1,86 kilómetros de túnel y una estación, que se ubicará en la calle Londres, en pleno centro de Torrejón de Ardoz.
Este tramo partirá de la línea de ferrocarril existente y se equipará también otra futura estación subterránea que conectará con la actual estación de Cercanías en superficie, lo que permitirá trasbordos con el ferrocarril hacia Alcalá de Henares o hacia San Fernando de Henares.
En la segunda fase, con una inversión de 131 millones de euros se construirán 2,4 kilómetros de línea y otra estación, que se ubicará en el parque Juncal del municipio. Además, se dejará preparado el tramo para conectar con la futura estación de superficie que va a desarrollarse en el desarrollo urbanístico Soto del Henares.
(01/03/2010) El proyecto contempla una línea subterránea, de 4,2 kilómetros de longitud, que funcionará como un sistema de metro interior de la ciudad de Torrejón de Ardoz, y un enlace directo con la estación de Chamartín en Madrid capital, donde conectará con las líneas 1 y 10 de Metro de Madrid suburbano y con la red de Cercanías.
El tramo subterráneo de nueva construcción, en Torrejón, será financiado y ejecutado por la Comunidad de Madrid, y la conexión con Chamartín se hará con la línea de ancho ibérico Madrid–Barcelona ya existente, gracias al protocolo de colaboración alcanzado el Ministerio de Fomento y la comunidad de Madrid.
El nuevo enlace beneficiará directamente a los 120.000 vecinos de Torrejón de Ardoz e indirectamente a todos los habitantes del Corredor del Henares, en la zona noreste de la conurbación madrileña, a los que ofrecerá una alternativa al actual enlace de cercanías a través de la estación de Atocha -en el sur- por la estación de Chamartín en el norte de la capital. El enlace con la estación de Chamartín podrá realizarse en veinte minutos.
Fases
El proyecto incluye cuatro nuevas estaciones y se realizará en dos fases, a primera de las cuales, con un presupuesto de 121 millones de euros, supondrá la construcción de 1,86 kilómetros de túnel y una estación, que se ubicará en la calle Londres, en pleno centro de Torrejón de Ardoz.
Este tramo partirá de la línea de ferrocarril existente y se equipará también otra futura estación subterránea que conectará con la actual estación de Cercanías en superficie, lo que permitirá trasbordos con el ferrocarril hacia Alcalá de Henares o hacia San Fernando de Henares.
En la segunda fase, con una inversión de 131 millones de euros se construirán 2,4 kilómetros de línea y otra estación, que se ubicará en el parque Juncal del municipio. Además, se dejará preparado el tramo para conectar con la futura estación de superficie que va a desarrollarse en el desarrollo urbanístico Soto del Henares.
Fuente: http://vialibre.org/noticias.asp?not=4972&cs=infr