Índice general Foros Tren Real Antigos vagones de Ateliers métallurgiques Nivelles Belgica

Antigos vagones de Ateliers métallurgiques Nivelles Belgica

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 06 Jun 2009 23:08
Consultando mis anotaciones los cisternas tuvieron la siguiente numeracion: 104 y 105.

Por lo tanto como comenté provienen de Andaluces.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En efecto, según inventarios de Andaluces, de la serie de acumuladores de gas, los tres primeros, 101 a 103 eran Dyle Bacalan y los 104 y 105 Nivelles, de 14.500 kgs de tara. Los de Zamora han de ser estos dos últimos.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Puede ser que existiran mas... tal vez de otras compañias... Varias llevan ruedas de radios y cartelas diferentes... :?:

Saludos!
Adjuntos
traccion diesel.jpg
traccion diesel.jpg (134.46 KiB) Visto 882 veces
Un saludo!
Jesus.


Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
javierfl escribió:
En efecto, según inventarios de Andaluces, de la serie de acumuladores de gas, los tres primeros, 101 a 103 eran Dyle Bacalan y los 104 y 105 Nivelles, de 14.500 kgs de tara. Los de Zamora han de ser estos dos últimos.

Saludos:

Javier.-



¿Seguro que al menos algunos no se hicieron en el astillero de Matagorda?
Guillermo


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
Y la página 24.....
mza24.JPG
mza24.JPG (57.96 KiB) Visto 845 veces

¿ sabéis si pasó a Renfe?
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
GGMANUMERO1 escribió:
javierfl escribió:
En efecto, según inventarios de Andaluces, de la serie de acumuladores de gas, los tres primeros, 101 a 103 eran Dyle Bacalan y los 104 y 105 Nivelles, de 14.500 kgs de tara. Los de Zamora han de ser estos dos últimos.

Saludos:

Javier.-



¿Seguro que al menos algunos no se hicieron en el astillero de Matagorda?
Guillermo


De los de Andaluces, que yo sepa no. Otra cosa es que los modificaran.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
josmavel escribió:
Y la página 24.....
¿ sabéis si pasó a Renfe?
Saludos
José Mª


En efecto estas plataformas de carretones Nivelles de 1913, de MZA pasaron a Renfe, supongo que en la serie Rrf 601 a 605, posterior Renfe MMQfh 58704 a 58708.

Digo supongo, porque hubo otra serie Nivelles de 1913 de MZA, muy parecida, la MZA Rrf 510 a 534, posterior Renfe MMQfh 58635 a 58659 que sólo difería de la anterior en que su carga maxima de er de sólo 35 TM.

En cualquier caso, las CAF de 1923 a 1926, MZA Rrf 535 a 579 posteriores Renfe MMQfhv 58660 a 58703, dotadas finalmente de freno de vacío, eran muy similares y llegaron a figurar en los albunes de Renfe de los años 70. Había otras Nivelles Oeste muy parecidas. En realidad se trató de uno de los modelos de plataforma de bogies más habituales, que al parecer también se construyeron en España bajo licencia.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
javierfl escribió:
En efecto, según inventarios de Andaluces, de la serie de acumuladores de gas, los tres primeros, 101 a 103 eran Dyle Bacalan y los 104 y 105 Nivelles, de 14.500 kgs de tara.


Ampliando estos datos, confirmo que los "vagones tanque para transporte de gas" Xgdt 1 a 3 eran Dyle Bacalan de 1913, tara de 17.000 kg, 18 metros cúbicos de capacidad en tres tanques. La distancia entre ejes era de 3.200 mm, la del bastidor 5.800 y entre topes de 6.990.

Los Xgdt 4 y 5 eran de las mismas características que los anteriores, salvo por el constructor (Nivelles de 1927) y una tara ligeramente superior, de 17.400 kg. concretamente.

Por ello, no es raro que en las fotos aparezcan más de dos, con independencia de que pudiera tratarse también de alguno de los MZA.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
javierfl escribió:
josmavel escribió:
Y la página 24.....
¿ sabéis si pasó a Renfe?
Saludos
José Mª


En efecto estas plataformas de carretones Nivelles de 1913, de MZA pasaron a Renfe, supongo que en la serie Rrf 601 a 605, posterior Renfe MMQfh 58704 a 58708.

Digo supongo, porque hubo otra serie Nivelles de 1913 de MZA, muy parecida, la MZA Rrf 510 a 534, posterior Renfe MMQfh 58635 a 58659 que sólo difería de la anterior en que su carga maxima de er de sólo 35 TM.

En cualquier caso, las CAF de 1923 a 1926, MZA Rrf 535 a 579 posteriores Renfe MMQfhv 58660 a 58703, dotadas finalmente de freno de vacío, eran muy similares y llegaron a figurar en los albunes de Renfe de los años 70. Había otras Nivelles Oeste muy parecidas. En realidad se trató de uno de los modelos de plataforma de bogies más habituales, que al parecer también se construyeron en España bajo licencia.

Saludos:

Javier.-

;) Muchas gracias por la información.
Saludos
José Mª


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
javierfl escribió:
GGMANUMERO1 escribió:
javierfl escribió:
En efecto, según inventarios de Andaluces, de la serie de acumuladores de gas, los tres primeros, 101 a 103 eran Dyle Bacalan y los 104 y 105 Nivelles, de 14.500 kgs de tara. Los de Zamora han de ser estos dos últimos.

Saludos:

Javier.-



¿Seguro que al menos algunos no se hicieron en el astillero de Matagorda?
Guillermo


De los de Andaluces, que yo sepa no. Otra cosa es que los modificaran.



He de rectificarme a mi mismo y darte la razón.

En efecto, los Xgt de Andaluces 4 y 5 figuran en inventarios de esta compañía como construidos por la Sociedad Española de Construcción Naval en 1927, no por Nivelles, como erróneamente había interpretado. Por una publicación de los años 40 de la Agrupación Española de Construtores de Vagones, sabemos además que fue concretamente en la factoría de esta empresa de Matagorda (Cádiz). La foto que muestra esta publicación de este vagón como construido por la Naval en Matagorda, es la misma (aunque retocada como se solía por entonces) que se ha adjuntado en un mensaje anterior del 5. La adjunto. Lamento la baja calidad del escaneo, pero es el que tengo disponible en este momento, aunque creo resulta suficiente para corroborar lo que digo.

Saludos:

Javier.-
Adjuntos
JFL-BN1-H82-01cb.jpg


Desconectado
Mensajes: 20
Registrado: 30 Mar 2015 13:50
trensito escribió:
Buenas noches , las fotos de las que dispongo, están sacadas de Internet y son estas dos , en una ponen que son de Andaluces , en concreto la 2008, pero viendo las fotos anteriores no coinciden los soportes de las cisternas , que son triangulares y metálicas , con las de la foto que anteriormente he puesto que son de madera y coinciden con las Nivelles , aunque las del catalogo tienen tres riostras , frente a las dos que tienen las de Andaluces , lo cual parece indicar que son mas cortas , como parece confirmar la diferencia de la tara de 2000 Kg . Saludos
Nacho


Espero que no haya problema en reflotar este antiguo hilo... Me han llamado la atención estos vagones, y me estaba planteando reproducirlos a escala.
Los de la foto de trensito, sabéis las dimensiones (distancia entre ejes, bastidor, entre topes) que tenían? Veo dimensiones que menciona javierfl, pero no estoy seguro de que se refieran a las mismas, ya que veo varios modelos.

Muchas gracias por cualquier pista!
Un saludo

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal