Muy completo Wefer.
Hoy he ido con otros compañeros de afición que todavía no lo la habían visto, adjunto algunas fotos.
Ya se están dando prisa en desmontarlas.

- Desmontando las vías.
Me ha llamado poderosamente la atención como están protegidas, dentro de la estación las balizas, sin los clásicos tacos de madera.

- Nueva protecciuón ASFA
En las paredes laterales, hay dos murales cronológicos, el de los billetes usados en la línea y el de la evolución del tren en Barcelona.

- Mural billetes usados

- Cronología del tren en Barcelona
Otra cosa que me ha llamado la atención es la Via 0, que visto que las vias son (mirándolas cuando se sale de Barcelona y de izquierda a derecha), la 4, 2, 0 y 1. La 4 parece reservada para trenes que van a talleres (vimos pasar 2 en el tiempo que estuvimos), la 0 tiene pinta de sobrepaso en cualquiera de los dos sentidos (creo haberlo leido), pero la numeración como vía 0 me sigue chocando, no es muy habitual.

- Via 0
También hay una salida de emergencia que va a dar al anden de las vías 0-1, corresponde al AVE, que discurre por debajo de la estación, y en lugar de salir directamente a superficie, lo hace en el andén de la estación

- Salida emergencia en anden
Finalmente, una vista de la iglesia de Sant Andreu del Palomar, la estación vieja y la nueva.

- Las dos estaciones
La losa sobre la que está el edificio de la estación, ahora conecta con 3 puntos, la pasarela de la antigua estación, el puente de la calle Sant Adrià y la pasarela peatonal que cruza las vías delante de La Maquinista. Falta que acaben de ajardinar y abran el acceso al parque de La Maquinista.
Un saludo.