Índice general Foros Tren Real Luces de cola.

Luces de cola.

Moderador: pacheco


Nota 13 Sep 2010 15:09

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 10 Jun 2010 21:57
Hola, buenas tardes:

Aquí una consulta.

En los coches de viajeros (Excepto la serie 2000 Arco) Se aprecia, arriba de las luces de cola, dos luces mas pequeñas.

Que función tienen o tenían ?
¡Visita mí canal!

Nota 13 Sep 2010 15:49

Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
334renfe escribió:
Hola, buenas tardes:

Aquí una consulta.

En los coches de viajeros (Excepto la serie 2000 Arco) Se aprecia, arriba de las luces de cola, dos luces mas pequeñas.

Que función tienen o tenían ?


Son las lucez de posicion, y en las ARCO las llevan todos excepto algun primera ;)

P9040467.JPG
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...

Nota 13 Sep 2010 18:27

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Como dice luisma, son luces de posición que correspondían a la antigua normativa de señalización por cola de RENFE y que cambió y se asimiló con la europea a finales de los 90, si no recuerdo mal.

Según el antiguo RGC, los coches de viajeros debían mostrar por cola tres luces rojas, dos superiores y el piloto derecho inferior, a diferencia del sistema europeo, caracterizado por mostrar dos pilotos rojos aproximadamente a mitad del testero. De ahí que todos los coches exclusivos de RENFE (5000es, 8000es originales, CIWL españolizados...) les "faltara" el foco inferior izquierdo. Sin embargo, a partir de la reforma de dicha serie, se incluyó en la mayoría de ellos dicho foco, aunque no a todos. Los furgones también recibieron esta modificación. Los 9000es y 10000es ya lo trajeron de fábrica. En el parque de la CIWL, los T2 fueron los primeros coches cama con ambos focos, aunque ya los YFT lo recibieron en una época posterior a la de su recepción, mediados de los 70 diría yo.

Observarás que, de los cuatro pilotos pequeños, los dos superiores son rojos y los dos inferiores, amarillos. El uso de un color u otro, relacionado con las últimas circulaciones del día en un sentido determinado, quedaba regulado también por el antiguo RGC de RENFE, el cual no te será difícil encontrar.

Saludos
Carrington, que a este paso se tendrá que poner luces de galibó cuando se pone de perfil
Última edición por Carrington el 14 Sep 2010 21:01, editado 1 vez en total
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 13 Sep 2010 18:51

Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

segun el rgc las amarillas eran para indicar el ultimo tren que cirulaba por la linea, en algunos vehiculos como en las 440 iban dispuestos en posicion horizontal, en su falta y/o anulacion de dicho indicador se utilizaban banderines amarillos.

Nota 13 Sep 2010 19:58

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 10 Jun 2010 21:57
Muchas gracias por la información.

Saludos.
¡Visita mí canal!

Nota 13 Sep 2010 22:33

Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008 07:27
No se puede explicar mejor... de eso que los coches lleven acoples para poder poner banderines en diagonal... cheapeu carrington!
Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas

Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l

Nota 14 Sep 2010 08:09

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Concretando un poco más en las acertadas respuestas anteriores :

Luces amarillas y banderines amarillos en cola son la misma señal : simplemente que, en el antiguo reglamento, no era necesario llevar de dia siempre las luces de cola encendidas ( solo en ciertas lineas muy tunelizadas ); luego, el banderín se ponía de día para indicar lo mismo que la luz amarilla de noche.

Luz o banderín amarillo a la izquierda : la linea queda abierta a una circulación no grafiada ( inicio de señalamiento )

Luz o banderín amarillo a la derecha : anula la señal anterior ( final de señalamiento ), por lo que la circulación especial ya ha debido producirse y no va a darse otra.

Dos luces amarillas o dos banderines : final de servicio diario.

A tener en cuenta que, en la época de este reglamento, no todos los puestos de circulación ni mucho menos los pasos a nivel guardados tenían medios telefónicos o telegráficos para informarse de estas incidencias.

Nota 14 Sep 2010 12:03

Desconectado
Mensajes: 3074
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

CC7601 escribió:
Luz o banderín amarillo a la izquierda : la linea queda abierta a una circulación no grafiada ( inicio de señalamiento )

Luz o banderín amarillo a la derecha : anula la señal anterior ( final de señalamiento ), por lo que la circulación especial ya ha debido producirse y no va a darse otra.

Pues no, no es así. Según el R.G.C.:
Banderín o luz amarilla a la derecha: Señalamiento de un tren a la vía. Indica que un tren anunciado por teléfono va a circular por la misma vía dentro de las 3 horas siguientes a la del paso del tren que las lleva, con ello se da a conocer al personal de vía tanto al de pasos a nivel como a brigadas de trabajo, etc.

Banderín o luz amarilla a la izquierda: Supresión de señalamiento de un tren a la vía. El paso de un tren anunciado por teléfono, señalado a la vía o la supresión de su circulación dentro de las 3 horas siguientes a la de su señalamiento.

Estas señales las llevará:
El propio tren señalado u otro tren anunciado por escrito, cuando se sepa o se prevea que el tren señalado no va a circular dentro de las 3 horas previstas.
Por excepción se colocaran señales de señalamiento en lugar de las de supresión cuando vaya a circular dentro de las 3 horas siguientes otro tren anunciado por teléfono

Nota 14 Sep 2010 17:31
TER Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: En Triana
Registrado: 10 Sep 2010 08:39
Muy interesantes estas explicaciones. Gracias
Imagen



CORDOBA 2016, Capital Europea de la Cultura

Nota 01 Ene 2019 16:57

Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Feliz año a todos,

Navegando por internet me he encontrado en la página web de Cyrsa, proveedora de luces para los coches y automotores, antiguos focos de las locomotoras 311 que disponian de una rosca para cambiar el color de las luces de posición frontales de blanco a rojo o anaranjado según se dispusiera (se puede ver dicho instrumento, con las lentes de color en el catálogo), luces de cola y señalamiento a la vía de los coches 8000, para automotores TER, Man etc.

http://industrias-cyrsa.com/cyrsa-en-la-antiguedad/

Me ha surgido la duda si al acoplar y desacoplar ramas, en tiempos de los omnibús y expresos había algún procedimiento formal para comprobar que el último coche disponía de la luz de cola encendida corresponidente, o si era el caso, ¿De quién era la responsabilidad comprobar que se daba el señalamiento a la vía, en el caso que fuera necesario? Otras veces se instalaba un cartelón (rojo y amarllo) para señalar al último coche de cola. ¿Cuando se debía fijar? ¿Quizás cuando no funcionaban las luces de cola del último coche?

Creo recordar que alguna vez leí que los coches disponian de unos envlavamientos por cerraduras, en un armario situado en los testeros para encender las luces de cola según fuera necesario. ¿Alguien posee de alguna foto de dichos cuadros? Muchas preguntas he formulado, simplemente me gustaría si alguien pudiera dar un poco más de información al respecto, un asunto muy muy particular de os ferrocarriles, por otro lado.

Gracias.
Adjuntos
senal-doble-y-disco-rojo-para-coches-renfe-serie-8000.jpg
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero

Nota 08 Nov 2021 09:55

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola,
Esta semana he visto un Teco que llevaba luces de cola en lugar o junto a las placas reflectantes, que pensaba que era lo único empleado actualmente...
Ha cambiado de nuevo la reglamentación a luces de cola rojas??
Como aficionado me gustan más las luces!!

Nota 08 Nov 2021 12:31

Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Buenas Busdongo que tal.

Pues sí es raro que hallas visto ese Teco que llevase aparte de las actuales Placas Reflectantes los Faroles de Cola también puestos.

Me parece que según la actual normativa del RGC y espero no estar equivicado solo contempla llevar los Faroles de Señales de Cola en aquellas Líneas de nuestra Red Ferroviaria con solo con BT (Bloqueo Telefónico), el resto de Líneas con Bloqueos Automáticos como p.e. BAB, BAD, BAU y BLAU tienen que llevar ya las actuales Placas Reflectantes.

La pregunta es que me hago es:

-Que ese Teco llevaba los Faroles de Luces de Cola puestos porque seguramente vino de circular en una Línea de nuestra Red con BT y se le olvidarían al Maquinista o Auxiliar quitarlos y dejar solo las Placas Reflectantes.

-Que fuese a entrar dentro de poco en una Línea con BT y los dejarían ya puestos desde el origen del recorrido.

Estas dos dudas que tengo en ambos casos creoo que antes de entrar en una Línea de BT o salir de ella estan obligados a poner y retirar los Faroles de Señales de Cola en cuando tengan una parada técnica o cruce en aquellas Estaciones donde se efectua la transición de entrar o salir de una Línea de un Bloqueo Automático a BT o viceversa.

-O por último que cuando lo vistes de circular fué en una Línea de BT.

Cuando lo pillastes en que Línea y Estación fué?

Saludos!

Nota 08 Nov 2021 23:32

Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Juan4025 escribió:
Buenas Busdongo que tal.

Pues sí es raro que hallas visto ese Teco que llevase aparte de las actuales Placas Reflectantes los Faroles de Cola también puestos.

Me parece que según la actual normativa del RGC y espero no estar equivicado solo contempla llevar los Faroles de Señales de Cola en aquellas Líneas de nuestra Red Ferroviaria con solo con BT (Bloqueo Telefónico), el resto de Líneas con Bloqueos Automáticos como p.e. BAB, BAD, BAU y BLAU tienen que llevar ya las actuales Placas Reflectantes.

La pregunta es que me hago es:

-Que ese Teco llevaba los Faroles de Luces de Cola puestos porque seguramente vino de circular en una Línea de nuestra Red con BT y se le olvidarían al Maquinista o Auxiliar quitarlos y dejar solo las Placas Reflectantes.

-Que fuese a entrar dentro de poco en una Línea con BT y los dejarían ya puestos desde el origen del recorrido.

Estas dos dudas que tengo en ambos casos creoo que antes de entrar en una Línea de BT o salir de ella estan obligados a poner y retirar los Faroles de Señales de Cola en cuando tengan una parada técnica o cruce en aquellas Estaciones donde se efectua la transición de entrar o salir de una Línea de un Bloqueo Automático a BT o viceversa.

-O por último que cuando lo vistes de circular fué en una Línea de BT.

Cuando lo pillastes en que Línea y Estación fué?

Saludos!

En BT nominal y BEM son obligatorias las luces. No es obligatorio retirar las luces de cola en una estación de bloqueo a uno automático, sin embargo sí lo es al contrario puesto que las chapas estan prohibidas en líneas con bloqueos no automáticos

Un saludo
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT

Nota 27 Dic 2021 19:19

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
renfero escribió:
(...) ¿De quién era la responsabilidad comprobar que se daba el señalamiento a la vía, en el caso que fuera necesario? Otras veces se instalaba un cartelón (rojo y amarillo) para señalar al último coche de cola. ¿Cuando se debía fijar? ¿Quizás cuando no funcionaban las luces de cola del último coche?

Creo recordar que alguna vez leí que los coches disponían de unos enclavamientos por cerraduras, en un armario situado en los testeros para encender las luces de cola según fuera necesario. ¿Alguien posee de alguna foto de dichos cuadros? Muchas preguntas he formulado, simplemente me gustaría si alguien pudiera dar un poco más de información al respecto, un asunto muy muy particular de os ferrocarriles, por otro lado.

Gracias.

Hola Renfero. Respondo a una de tus preguntas con lo que recuerdo como viajero.

En las plataformas de acceso de los coches, en la pared de las puertas de intercomunicación había un pequeño armario situado a la altura de la vista en el que se leía "Luces de Cola". Iba cerrado con llave de cuadradillo. Como lo vi abrir una vez, no me puedo resistir a contar la anécdota.

Sería a finales de los años 80 en el Estrella Galicia dirección Barcelona. Yo viajaba a cola de tren, en el sentido inverso de la marcha. Las estaciones de los núcleos habitados tenían personal de circulación fácilmente reconocible por sus gorras (en el tramo que esto sucedió ya había CTC y no las llevaban rojas, sino azules). Al paso de los trenes salían del despacho de circulación para comprobar que no se había producido ningún corte de material, como era reglamentario. Al pasar por Borjas Blancas observé que el Jefe de Estación se quedaba mirando más de la cuenta, y que en Montblanc estaban el Factor y el Especialista mirando también la cola del tren. Finalmente en Plana - Picamoixons le dieron parada, y el ayudante del maquinista se bajó de la 269, acudió al mencionado armario (yo ya me había ido a la plataforma a ver qué pasaba, afición manda). El ayudante me comentó que íbamos sin luces de cola. Accionó los distintos interruptores varias veces sin resultado, de modo que se fue a la locomotora y regresó con dos faroles rojos, que supongo eran de la dotación de la japonesa. Le ayudé a colgarlos, nos dimos las gracias y hasta hoy, que he recordado la anécdota para contestarte.

Y ahora tras releer lo que he escrito me doy cuenta de que en la actualidad tenemos un ferrocarril SIN:

- Sin material convencional de viajeros.
- Sin trenes de viajeros nocturnos.
- Sin gorras identificativas.
- Sin personal de circulación en las estaciones de paso.
- Sin ayudantes de maquinista (de verdad).
- Sin faroles rojos a cola de tren.
- Sin que nos podamos asomar a ver qué pasa...
...sin aquel encanto. :)

Ahora mismo me volvía a aquellos tiempos si pudiera, je, je. :D

Nota 16 Feb 2023 13:54

Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 16 Abr 2022 19:15
Hola Ferrovie,

Aunque sea con retraso, gracias por tu respuesta y por la anécdota.

En un viaje con "el tren de los 80" de la AAFM, pregunté por dicho armario y me lo abrieron. Estaban todos los interruptores completos, hasta para los pilotos amarillos, a pesar de haber sido suprimido el señalamiento a la vía con una Circular en 1986.

En relación con el tema, también es llamativo que a pesar de dicha supresión, las unidades 446 y 447 que se fabricaron años después incluyeron ambos pilotos amarillos. Todo me hace pensar que la razón es que el llamado señalamiento en la vía seguía recogido en el Reglamento General de Circulación de 1982. Luego, ya en el RGC de 1992, este señalamiento ya no figura.
renferoII, dicen desde la Administración que la cuenta que tenía desde hace 10 años renfero se perdió, espero que no para siempre

Nota 17 Feb 2023 10:03

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos cordiales.

Unas dudas que tengo sobre los cartelones de cola (¿se llaman así?):

¿Se han usado siempre o anteriormente se usaban sólo los banderines?
¿Siempre han sido iguales o han ido evolucionando en el diseño?
Por último agradecería alguna fotografía, o dibujo, de los cartelones que haya habido.
Gracias.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal