bastilla escribió:
Diaz269 escribió:
Espero que haya servido para ilustrar un poco el tema.
de mi parte, no tengas ninguna duda ... Mucha mucha información y de la buena, aunque me temo que más preguntas ...
y si abuso me lo decís, por favor
Diaz269 escribió:
Hay casos en los que no hay señal de entrada ni de retroceso a contravia, encontrandote directamente la primera aguja (en Madrid me vienen 2 a la cabeza, entrando a Vicalvaro-Mercancias a contravia desde Vicalvaro-Local y entrando a Pinar de las Rozas a contravia desde Las Matas-Clasificacion).
¿Y qué hace en este caso el maquinista al llegar a las agujas?
Diaz269 escribió:
Además, hay casos particulares en los que hay monos de 2 focos (señales bajas) elevadas en un poste para mejorar la visibilidad (los llamados gorilas)
Gorilas!! ¿Y no sería lo mismo poner una señal alta?
beschi escribió:
En la cuarta zona aún quedan dos líneas BAD distintas con chapas para las contravías, para muestra un botón....
en este caso, la chapa de anuncio de parada a contravía (E'4) no está a la altura de la de avanzada sino de una intermedia permisiva (226) ¿por alguna razón?
yofrasco escribió:
Adjunto el esquema de Tarragona
en la parte inferior derecha del esquema me ha llamado la atención la señal R7, una señal de retroceso que no está inmediatamente después de las de entrada sino muy al interior de la instalación. Supongo que es porque entre la aguja 7 y la 17 hay espacio para realizar maniobras contra las vías 6 a 14 ... ¿es así? ¿es esto habitual? si fuera así ¿por qué el espacio entre la aguja 7 y 17 no tiene asignado un número de vía?
Aunque el tema se está saliendo un poco de mis dudas del principio, creo que la información aportada es del máximo interés, al menos para mí.
Muchas gracias a todos,
- Respecto a las estaciones en BAD sin entrada ni retroceso, la actuacion por parte del maquinista dependerá de si dicha estación se encuentra abierta o cerrada, y precisará pues autorización o no para entrar. En los casos que comenta el compi, creo que es BAD CTC por lo que estarían abiertas, pero no recuerdo bien. Ya comentará él, que es su zona y la controla mejor.
- Respecto a la señal 226, podría ser también una avanzada, manteniendo la numeración antigua. En otros casos, las avanzadas de vías contiguas no tienen por qué estar a la misma altura. Una entrada puede estar 1km antes que la entrada de la vía contigua, porque haya por ejemplo una aguja a un cargadero de la estación por una de las dos vías.
- Y por último, la R7 facilita las maniobras a la topera de la M3, permitiendo maniobras con composiciones más largas. Si solo existiera la M3, la longitud disponible para maniobrar de vía 6 a 12 por ejemplo sería más reducida. O bueno, quizás sea algo heredado de la antigua configuración...