Índice general Foros Tren Real Estación de Tarragona

Estación de Tarragona

Moderador: pacheco


Nota 23 Jul 2010 01:47
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Estuve un día a principios de este mes, y la verdad me sorprendió la cantidad de trenes que circulan, tanto de viajeros como de mercancías. En la foto la diesel que estaba apagada y apartada con el tren de socorro en las vías lado ciudad, donde antaño salían los automotores Renault a Lérida; por el lado contrario estaba llena de garabatos producidos por los retrasados mentales habituales.

Nota 04 Feb 2019 11:37

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Estuve este pasado sábado en Tarragona y después de comer me dirigía a pie hacia la estación y fue cuando fotografié la Tárraco y la Alsthom que están en el hilo de Las Macetas, al pasar por la playa de vías colateral a la estación y que ya ha perdido alguna de sus vías pude fotografiar una cantidad importante de material de tipo diverso de mantenimiento.
Ya en la estación pude hacer alguna foto general desde la nueva pasarela elevada lado Barcelona, que permite una visión panorámica de la estación.

Saludos
Adjuntos
DSC01343.JPG
DSC01344.JPG
DSC01347.JPG
DSC01350.JPG
DSC01353.JPG
DSC01354.JPG
DSC01356.JPG
DSC01359.JPG
DSC01360.JPG
DSC01365.JPG
DSC01369.JPG
DSC01371.JPG
DSC01372.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 10 Oct 2023 14:35

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Siguiendo la linea de echar al ferrocarril fuera de los nucleos urbanos, en Tarragona se pide hacer pasar a los trenes mercantes por el Camp de Tarragona (lugar de encuentro del ancho iberico con el UIC) tal como hacen ahora los Euromeds.

Si no me equivoco las locomotoras de la Serie 101 las sustituyeron por las de la 130 en el servicio del Euromed ya que estas ultimas si contaban con un sistema de cambio de ancho que permitia que hasta el Camp de Tarragona circulasen por el iberico y de alli hasta BCN por la linea del AVE. Fue un fracaso porque el tren te dejaba lejos de Tarragona ciudad y doblo el tiempo de recorrido. Desde entonces Tarragona estación quedó renegada a regionales/cercanias y mercancias y vive sus dias contados, es de las pocas de capital de provincia del CM que queda sin soterrar.

Los que apoyan esta medida alegan que los trenes de mercancias generan un peligro por los contenidos que transportan, pues en Tarragona hay una de las mas importantes refinerias de España.
https://www.mercaderiesperlinterior.com/
https://www.diaridetarragona.com/google ... 1702200019

Nota 10 Oct 2023 15:10

Desconectado
Mensajes: 545
Registrado: 20 Jul 2010 15:33
Asprokastron escribió:
Siguiendo la linea de echar al ferrocarril fuera de los nucleos urbanos, en Tarragona se pide hacer pasar a los trenes mercantes por el Camp de Tarragona (lugar de encuentro del ancho iberico con el UIC) tal como hacen ahora los Euromeds.

Si no me equivoco las locomotoras de la Serie 101 las sustituyeron por las de la 130 en el servicio del Euromed ya que estas ultimas si contaban con un sistema de cambio de ancho que permitia que hasta el Camp de Tarragona circulasen por el iberico y de alli hasta BCN por la linea del AVE. Fue un fracaso porque el tren te dejaba lejos de Tarragona ciudad y doblo el tiempo de recorrido. Desde entonces Tarragona estación quedó renegada a regionales/cercanias y mercancias y vive sus dias contados, es de las pocas de capital de provincia del CM que queda sin soterrar.

Los que apoyan esta medida alegan que los trenes de mercancias generan un peligro por los contenidos que transportan, pues en Tarragona hay una de las mas importantes refinerias de España.
https://www.mercaderiesperlinterior.com/
https://www.diaridetarragona.com/google ... 1702200019


Hola Asprokastron, no es del todo correcto lo que apuntas, pues las unidades de la serie 101 fueron retiradas del servicio Euromed en 2009 para regresar al ancho UIC, siendo sustituidas ese mismo año por las de la serie 130 como bien dices. Aun así, el trayecto hasta 2020 fue integramente en ancho ibérico. Hace solo 3 años que circula en el tramo Barcelona Sants - cambiador de ancho de la Boella en UIC. Hasta entonces, durante 11 años siguió circulando por el mismo trazado que la serie 101.

Aprovecho para añadir que, lo de los tiempos de viaje es muy divertido, pues tras la inaguración de la variante, los tiempos de viaje han vuelto a ser los mismos que en 1997 (año de puesta en servicio del Euromed), 10' menos en el mejor de los casos. Digo divertido, porque en 1997, a parte de circular entre Barcelona y Tarragona por la via convencional de la costa, existían dos tramos más en vía única; el Tarragona - Vandellòs y Oropesa - Castellón.

Lo del soterramiento, a parte de ser (como en muchos otros casos) un despilfarro de dinero del todo inútil, existió un proyecto a principios de los 2000 liderado por Ricardo Bofill que quedó en eso, un proyecto. Y lo de las mercancías por el interior, merece tema a parte, pues hay importantes dosis de populismo.

Nota 10 Oct 2023 15:23

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
paubanell93 escribió:
Hola Asprokastron, no es del todo correcto lo que apuntas, pues las unidades de la serie 101 fueron retiradas del servicio Euromed en 2009 para regresar al ancho UIC, siendo sustituidas ese mismo año por las de la serie 130 como bien dices. Aun así, el trayecto hasta 2020 fue integramente en ancho ibérico. Hace solo 3 años que circula en el tramo Barcelona Sants - cambiador de ancho de la Boella en UIC. Hasta entonces, durante 11 años siguió circulando por el mismo trazado que la serie 101.

Gracias, no lo sabia

Saludos

Nota 10 Oct 2023 15:33

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Aprovecho para añadir que, lo de los tiempos de viaje es muy divertido, pues tras la inaguración de la variante, los tiempos de viaje han vuelto a ser los mismos que en 1997 (año de puesta en servicio del Euromed), 10' menos en el mejor de los casos. Digo divertido, porque en 1997, a parte de circular entre Barcelona y Tarragona por la via convencional de la costa, existían dos tramos más en vía única; el Tarragona - Vandellòs y Oropesa - Castellón.

Es curioso como el tren paso de hacer el recorrido en poco mas de 2 horas a 4. Lei un articulo que decia que se tardaba lo mismo yendo desde Valencia a Madrid y de Madrid a Barcelona en AVE que de Valencia a Barcelona en Euromed siendo el doble de distancia :lol: . Aun asi el Euromed me parece que sigue teniendo carencias, pues no para en L'Aldea como reclamamos en Tortosa!! :D

Lo del soterramiento, a parte de ser (como en muchos otros casos) un despilfarro de dinero del todo inútil, existió un proyecto a principios de los 2000 liderado por Ricardo Bofill que quedó en eso, un proyecto. Y lo de las mercancías por el interior, merece tema a parte, pues hay importantes dosis de populismo.
[/quote]
Menos soterramientos y mas abrir/reabrir lineas es lo que le falta a la gente!! No se dan cuenta de los gastos que generara soterrar y que luego no habra dinero para mantener las vias en la superficie.

Nota 12 Oct 2023 11:56

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

¿Soterrar la estación de Tarragona que está tocando al mar? Voy a por palomitas que esto no me lo pierdo.

Cosa distinta y mucho más sencilla sería aprovechar el desnivel da la salida norte para cubrir una parte con una losa y hacer llegar la rambla hasta la playa. Eso sí es factible.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 12 Oct 2023 14:20

Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
wefer escribió:
¿Soterrar la estación de Tarragona que está tocando al mar? Voy a por palomitas que esto no me lo pierdo.

Cosa distinta y mucho más sencilla sería aprovechar el desnivel da la salida norte para cubrir una parte con una losa y hacer llegar la rambla hasta la playa. Eso sí es factible.

Shh, los populistas corruptos no creen en soluciones sencillas y baratas, para ellos todo se hace a lo grande y con gran expectación, para que joda el presupuesto de los siguientes alcaldes.


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron