Como prólogo he preparado una brevísima exposición sobre la génesis de esta línea.Espero lo encontreis útil e inspirador.
HISTORIA DEL FERROCARRIL MADRID BARCELONA POR CASPE
LÍNEA DE LOS” DIRECTOS”
Esta línea fue el resultado de la cooperación entre MZA, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, y TBF, Compañía de los ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia . En 1885 TBF inició contactos con la compañía MZA, con vistas a una posible fusión, pues TBF, veía más práctico que su proyecto de una nueva línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe pudiera unificarse con la de Madrid a Zaragoza de MZA, y crear una relación entre las dos principales metrópolis españolas por vías de una sola empresa.
La complejidad de la construcción de algunos tramos de la línea Zaragoza-Barcelona fue extraordinaria. Sólo en los cerca de 90 kilómetros que separan Reus de Fayón, además de tender un puente sobre el Ebro, hubo que perforar 28 túneles que sumaron una longitud de cerca de 9.000 m. Entre ellos el de la Argentera, de 4.040 m., que pasó a ser el de mayor longitud de España.
La progresión de la construcción fue la siguiente:
TRAYECTO FECHA ENTREGA KMS
Reus-Marsá. 4/12/1890. 28,20
Marsá-Mora la Nueva. 8/4/1891. 20,12
Mora la Nueva-Fayón. 1/2/1892. 39,13
Fayón-Caspe. 15/12/1893. 39,09
La Puebla de Híjar-Samper. 27/6/1894. 9,40
Samper-Caspe. 1/7/1894. 30,70
Como puede apreciarse, las obras de Samper a la Puebla de Híjar y de Samper a Caspe fueron el último escollo que la línea de “ los directos” tuvo que salvar.
Con la apertura de este último tramo, que se inauguró el 15 de Junio de 1894, quedó finalmente abierta la nueva conexión entre Zaragoza y Barcelona.
La fusión entre las dos compañías. MZA y TBF, se produjo finalmente el 1 de Enero de 1898, con posterioridad a la inauguración de la línea, y después de un intento fallido de absorción de MZA por parte de TBF en 1.886.
Y para acabar este mensaje, una espectacular foto de Joan Batllevell,tomada en 1.973, de un mercancías, con la 141f 2113 al frente, entrando en Ascó.
Un saludo.
