Índice general Foros Tren Real El tren del Canal de Panamá

El tren del Canal de Panamá

Moderador: pacheco


Nota 04 Mar 2011 18:17

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
Algunas fotos de las locomotoras que se usan para remolcar los buques en el Canal de Panamá. Espero que os gusten, un saludo.
Adjuntos
DSC04748.JPG
DSC09480.JPG
DSC09478.JPG
DSC04753.JPG
DSC04754.JPG
DSC09476.JPG
DSC09491.JPG
Una reliquia: con este tren francés se comenzaron los trabajos de construcción del canal. El arquitecto fue el también francés Lesseps, quien también había completado la excavación del Canal se Suez. Las obras comenzaron en 1881.
Última edición por juaneneforever el 10 Mar 2011 02:27, editado 1 vez en total

Nota 08 Mar 2011 20:39

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 02 Sep 2009 12:20
Son realmente muy curiosas. Sobretodo por el hecho de llevar cremallera. Aunque entre el peso que han de remolcar y los saltos que hay en cada esclusa, es lógico.

Nota 08 Mar 2011 20:42

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
La última locomotora de vapor no es americana, corresponde a la etapa de construcción por parte de la empresa francesa.
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 08 Mar 2011 23:18

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
Se llaman 'mulas'. Hace tiepo hice un post sobre este tipo de máquinas que creo que aún tiene vigencia. Os invito a que loleáis para saber un poco más sobre el origen y la finalidad de este tipo de locomotoras tan especiales y tan costosas. Pero sin ellas, el tráfico por las esclusas sería imposible.

Son uno de los elementos vitales y esenciales para un tránsito seguro. Las locomotoras del Canal de Panamá permiten que los buques transoceánicos que utilizan las esclusas en su tránsito del Atlántico al Pacífico se mantengan en el centro de las estructuras y eviten el choque contra las paredes. Las ‘mulas, como se denominan en el argot local a estas inmensas locomotoras, tiran de los buques que salvan sin sobresaltos las diferentes esclusas del canal. Cada ‘mula’ pesa 50 toneladas y opera con dos unidades 290 caballos, lo que le da una capacidad de remolque de 311.8 kN de 4,8 kilómetros por hora y de 178.2 kN a 8 kilómetros por hora.
http://treneando.wordpress.com/2009/09/12/las-mulas-del-canal-de-panama/

Nota 09 Mar 2011 21:34

Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 19 Nov 2008 07:59
La máquina de vapor y los vagones fueron rescatados en 2001 del lago Gatún y restaurados posteriormente, según cuentan este artículo panameño y este otro artículo en inglés.

Nota 10 Mar 2011 02:30

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
JLFG escribió:
La última locomotora de vapor no es americana, corresponde a la etapa de construcción por parte de la empresa francesa.


Llevas razón, por lo antiguo que se ve este tren, seguro que corresponde a la primera etapa francesa iniciada por Lesseps en 1881. Me he confundido porque compré en la tienda de recuerdos del canal una lámina con una locomotra americana, pero ahora la he ido a mirar y se ve más moderna. ¡¡¡Gracias por la aclaración!!!

Nota 10 Mar 2011 02:37

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
edozein escribió:
Las ‘mulas, como se denominan en el argot local a estas inmensas locomotoras, tiran de los buques que salvan sin sobresaltos las diferentes esclusas del canal. Cada ‘mula’ pesa 50 toneladas y opera con dos unidades 290 caballos


Hombre, yo diría que "inmensas" de tamaño no son, quizá de potencia y prestaciones, sí. Pero cuando las vi en vivo me recordaron a una apisonadora grande, cualquier tractor de renfe es bastante más grande que una mula diría yo. Un saludo y muy bueno el post.

Nota 10 Mar 2011 02:40

Desconectado
Mensajes: 54
Ubicación: Málaga
Registrado: 18 Ene 2010 16:09
Surexpreso escribió:
La máquina de vapor y los vagones fueron rescatados en 2001 del lago Gatún y restaurados posteriormente, según cuentan este artículo panameño y este otro artículo en inglés.


¡Qué buen artículo! ¡Gracias! Cuando estuve en Panamá, los balboas eran sólo las monedas pequeñas. Los billetes eran todos de dólares americanos. 1 Balboa = 1 Dolar.

Nota 14 Ene 2024 12:01

Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

El Canal de Panamá sigue atascado. Así que la mayor naviera del mundo lo va a cruzar con un clásico: el ferrocarril
El Ferrocarril del Canal de Panamá cuenta con 76 kilómetros adyacentes que también conectan el Atlántico y el Pacífico

https://www.xataka.com/transporte/canal-panama-sigue-atascado-asi-que-mayor-naviera-mundo-va-a-cruzar-clasico-ferrocarril


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

escursso escribió:
El Canal de Panamá sigue atascado. Así que la mayor naviera del mundo lo va a cruzar con un clásico: el ferrocarril
El Ferrocarril del Canal de Panamá cuenta con 76 kilómetros adyacentes que también conectan el Atlántico y el Pacífico

https://www.xataka.com/transporte/canal-panama-sigue-atascado-asi-que-mayor-naviera-mundo-va-a-cruzar-clasico-ferrocarril


Posiblemente podrá ser una solución para una empresa, el barco de la foto como poco llevará cerca de 300 contenedores dobles (600 TEU), ateniéndome a que la capacidad de los trenes es de unos 75 contenedores por tren, este barco que no es precisamente grande precisaría 4 trenes,pero veo que ahora hay barcos con las últimas ampliaciones del canal que pueden transportar hasta 12000 Teu cada uno e incluso más, si imaginemos que pueden poner trenes de 100 Teu son 120 trenes es decir la capacidad de circulaciones de 4 días, 32 trenes día, y no se si este número es por sentido o entre ambos, es vía única, lo que serían 8 días completos para uno de esos barcos grandes, imagino que serán decenas de barcos y en ambos sentidos, esto para mí es un simple parche.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal