Índice general Foros Tren Real Coches Cama T2 de RENFE.

Coches Cama T2 de RENFE.

Moderador: pacheco


Nota 31 Ago 2015 22:33

Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Añado que en el argot popular tambien era llamado "el catalán" al expreso MALAGA-BARCELONA, cuando el recorrido era descendente como no podia ser de otra forma se le llamaba "el malagueño". Trenes populares para muchos andaluces de época que tuvieron que abandonar sus raices para encontrar una vida mejor, trenes que perdurarán siempre en la memoria colectiva y en los sentimientos de muchas personas que vivieron en primer plano la epopeya de viajar en aquellos trenes.

Nota 15 Nov 2015 11:05

Desconectado
Mensajes: 185
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Registrado: 28 May 2011 16:00

¿Alguien recuerdo en qué número de Maquetren se les dedicó un amplio reportaje a estos vehículos?

Un cordial saludo.

Nota 15 Nov 2015 11:29

Desconectado
Mensajes: 1019
Ubicación: 7ª ZONA
Registrado: 14 Jun 2015 15:51

javierfl escribió:
A mi modo de ver los T2 fueron un retroceso en el confort de los trenes nocturnos, que se acabó pagando caro. Los compartimentos eran estrechos e incomodos para el precio que se pagaba por ellos. Recordemos que en teoría los camas eran para viajeros que abonaban sus dineros por viajar acostados y comodos, y no era así.

Los compartimentos inferiores eran bajos y claustrofóbicos y los superiores... bueno eran aún peores. Viajaba uno, literalmente, acostado en el techo, y subirse a esas camas requería de condiciones físicas que no estaban al alcance de cualquiera.

De hecho, en la práctica se consideraban compartimentos de "señoras" y de "caballeros", cuando no se trataba de parejas. Abajo para señoras y arriba para caballeros, probablemente por pensar los gestores de la Renfe aquella, que los señores tenían más facultades trepadoras.

Con los bandazos del tren, con aquella vía que había aún en muchos sitios (sumado a los bogies Minden capados que eran todo ruido), estando tan arriba se bailaba lo suyo. En mi experiencia, si uno pretendía bajarse a hacer pis en la bacinilla aquella bajo el lavabo, tan sonora (se oía el rebote del chorro en todo el tren), en algunos tramos de vía mala donde el tren zumbaba un poco, se jugaba un buen morrón. Conozco quien se rompió el coxis en una maniobra de aquella, al caer, literalmente, de culo sobre el borde del lavabo.

Y si el compartimento era sobre los bogies, ya la cosa era para nota.

En lo posible se intentaba convenir con el literista (mediando o no precio que eso dependía) que le acomodase a uno en un compartimento central para intentar pegar algo ojo durante la noche. Me tiene pasado llegar a mi compartimento, central, y encontrarme con que me decían que no estaba disponible (la disculpa variaba, desde que estaba sin arreglar, no le funcionaba el aire o que no cerraba la puerta); como ya era uno perro viejo hacía ver que no colaba y acababa en su sitio reservado, me imagino que previa devolución al viajero que quería ser más avispado de su detalle con el literista...

Por otra parte, sobre todo al final, no estaban precisamente limpios, y el ácido olor a pensión antigua lo impregnaba todo.

La Renfe de los 70, 80 y 90 que tanto mitificamos tenía muchos debes, me temo, y no era tan demasiao como algunos creen ahora.

Acompaño una imagen de uno de los últimos T2 en servicio en azul, obtenidas en Gijón hace ahora casi 10 años justos, concretamente el 27 de abril de 2005. Con ese estado exterior, con desconchones, oxido y parches se imagina uno como estaba por dentro, y porque la gente huía de gastarse los cuartos en ellos. Y, sumado a lo largo de los viajes y a lo largo de los precios, explica porque muchos expresos murieron de pura consunción.

Saludos:

Javier.-


Hola Javier. Supongo que por la composición (Camas y 9000 seguramente de 1ª) ese tren corresponde al ya en aquella epoca demacrado Costa Verde Gijón - Madrid, tu que hicistes las fotografias podras sacarme de dudas. Lo pregunto porque ya en esa epoca circulaba casi siempre con un coche Camas Duchas 7100 si no me equivoco, aunque supongo que por alguna razón colocarón un T2. Me gustaria que me sacaras de dudas. Gracias.
Mejora tu tren de vida.

⬇️Canal de You Tube⬇️
https://youtube.com/channel/UCCr2NVMi5lMOPu8tmRfzLdw

Tratos Positivos: Busdongo, Bakertalgo, Trenando, Paquete, Bellomonte, 7700, Crisruga, BLS, Manuel, Db1945, PEPECAL, rednacional

Nota 03 Ene 2022 11:32

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 22 Mar 2018 12:14
Buenos días, se sabe si en algún momento se llegaron a combinar los coches T2 en azul clásico y coches 9600/9000/10.000 colores Renfe Operadora??
Gracias

Nota 03 Ene 2022 13:18

Desconectado
Mensajes: 246
Registrado: 22 Dic 2019 14:24
Miquel P escribió:
Buenos días, se sabe si en algún momento se llegaron a combinar los coches T2 en azul clásico y coches 9600/9000/10.000 colores Renfe Operadora??
Gracias


Buenas,

Si, al menos en el Costa verde Madrid - Gijón tengo vista una composición de una 269.9, un t2 azul (con logotipos de grandes líneas) en estado cochambroso y un 9000 clase preferente color Renfe operadora.

Es posible que en las demás ramas de este Estrella pasase lo mismo, así como en el Estrella Costa Brava en el periodo 2005-2008.

Un saludo.

Nota 05 Ene 2022 21:25

Desconectado
Mensajes: 99
Registrado: 22 Mar 2018 12:14
Perfecto, muchas gracias!!

Nota 06 Ene 2022 13:41

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
No es por nada, pero las veces que viajé en el Estrella Costa Vasca, que en Venta de Baños se unía al Costa Verde, siempre me producía envidia. Mientras el Costa VAsca en sus últimos años llevó casi en exclusiva los coches de segunda clase T2, la rama de Asturias siempre lucía o los camas-ducha 7100 o, muchas veces también, los excelsos YFT, que dejaban a los T2 a la altura del barro, al menos externamente.

Saludos
Carrington, con pena de no haber podido viajar en un YFT
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 06 Ene 2022 18:45

Desconectado
Mensajes: 246
Registrado: 22 Dic 2019 14:24
Carrington escribió:
No es por nada, pero las veces que viajé en el Estrella Costa Vasca, que en Venta de Baños se unía al Costa Verde, siempre me producía envidia. Mientras el Costa VAsca en sus últimos años llevó casi en exclusiva los coches de segunda clase T2, la rama de Asturias siempre lucía o los camas-ducha 7100 o, muchas veces también, los excelsos YFT, que dejaban a los T2 a la altura del barro, al menos externamente.

Saludos
Carrington, con pena de no haber podido viajar en un YFT

Buenas tardes;

Pero, ¿los YFT no fueron retirados bastantes años antes que los T2?
La rama de Gijón la veía estacionada durante sus últimos años (2005-2007) durante el día en Gijón Jovellanos y nunca la ví con coches YFT, si como bien dice de forma muy habitual con los 7100.

Un saludo.

Nota 07 Ene 2022 16:31

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Cuando me tocó viajar por conciertos por España fue a finales de los 90/principios de los 2000... Sin duda, los recuerdos que tengo de los YFT asturianos en colores Danone serían de finales de los 90...

No te digo más que fui a Granada en coche cama en el Estrella Sierra Nevada... llegar pronto por la mañana y ver la Alhambra desde el tren es uno de los momentos más mágicos y bonitos que he vivido nunca.

Saludos
Carrington, recordando lo pipiolo que era
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 10 Feb 2024 10:28

Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 19 Oct 2023 11:43
Hola buenos días, quería enseñaros algunas versiones de los coches cama T2 que actualmente circulan por Europa, si como lo escucháis, aún circulan. Actualmente en algunos países de Europa siguen circulando coches cama T2 como servicios comerciales, e incluso con evoluciones, veamos.
Adjuntos
voiture-lits_t2_10.jpg
Los coches Cama T2 de SNCF retirados en 2007 exactamente iguales que los nuestros
voiture-lits_t2_10.jpg (396.52 KiB) Visto 679 veces
olympus-digital-camera-9.jpg
Los coches T2 de SNCF, actualmente circulan en trenes históricos. Pero tienen un buen número de coches preservados, y además también tienen un numero de coches apartados aún.
schlafwagen-italien-excelsior.jpg
Coches Cama T2 de Trenitalia, estos coches actualmente siguen prestando servicio en trenes nocturnos. Como clase Excelsior, la más premium del tren. Estos coches cama T2 fueron evolucionando tanto en modernizado como en Boggies, capaces de alcanzar 200Km/h. Y esta serie de coche también se actualizó cambiando de coches cama T2 a coches cama T3.
unnamed.jpg
Los coches cama T2 de la ÖBB (Austria) también siguen circulando actualmente en varios trenes nocturnos, también estos coches han sido modernizados capaces de alcanzar 160km/h y con un lujoso y moderno interior. También evolucionaron de nombre pasando a llamarse T2S
unnamed.jpg (68.87 KiB) Visto 679 veces

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal