Índice general Foros Tren Real Locomotoras del Talgo fuera de la península.

Locomotoras del Talgo fuera de la península.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Estoy recopilando información sobre la tracción de nuestros talgos en Europa, especialmente en Suiza, Italia y Francia...ya que, me gustaría remolcar los modelos de talgos camas con algunas locomotoras de estos países, pero siendo fiel a la realidad...o mejor dicho a la historia.

Por un lado busco evidencias fotográficas, pero a la vez recopilo información sobre modelos que en distintos lugares se afirma que han traccionado los Talgos, ya que seguramente para algunos casos particulares/peculiares será difícil encontrar la "prueba" gráfica.

-Respecto a Francia hay abundantes evidencias fotográficas sobre las:...CC-6500, BB-7200, BB-9200, BB-9300, BB-22200, BB-26000 Sybic, BB-67400, CC-72000, y sin añadir las empleadas en maniobras que también son atractivas...
Por otro lado hay información escrita sobre el empleo de las A1AA1A-68000, A1AA1A-68500. y de hasta una Mikado americana!

-Respecto a Suiza solo he encontrado información fotográfica sobre el empleo de las Re 4/4II y Re 460, y alguna información escrita sobre otros modelos que no puedo contrastar como la Ae6/6...

-Respecto a Italia he visto imágenes con las "Caimano" (E655, E656), E402-A, E402-B, y también he encontrado imágenes de las E652 y E632 que no me esperaba...(!!!), pero además hay información escrita sobre otros modelos: E444 y E646 ...

632.jpg
652bis.jpg



Seguro que muchos de vosotros tenéis información gráfica, escrita, oral.....incluso vivida en primera persona, de las máquinas que remolcaban fuera de nuestras fronteras, nuestros tristemente desaparecidos Talgos internacionales...al menos, con esta información los podremos hacer revivir en nuestras maquetas.

Os animo a enriquecer mi aportación...yo sigo investigando..

Saludos y Salud!
Última edición por Busdongo el 27 Ene 2021 08:41, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Re 4/4 en Zurich con el Talgo Pau Casals.
SBB_Re44II_11302_Zurich_HB_990815.jpg
SBB_Re44II_11302_Zurich_HB_990815.jpg (78.35 KiB) Visto 1985 veces

Foto: Johan Hellström

E656 en Milano Centrale con el Salvador Dalí.
15.6.1996.jpg

Foto: Donato Rossi


Desconectado
Mensajes: 1035
Ubicación: Valladolid
Registrado: 29 Mar 2016 09:54
Me gustaría saber si las Tartaruga de carrocería original han llegado a remolcar el Salvador Dalí, ya que no he encontrado fotos que lo atestiguen. Para mi mucho más atractiva que el cambio de caja que sufrieron, volviéndose mucho más impersonales y perdiendo elegancia

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
En EEUU también tienen algunas ramas Talgo. En la propia web de Talgo tienen información y unas cuantas fotos: https://www.talgo.com/es/serie_6_usa
De cara a reproducirlo a escala, montar el adaptador aerodinámico parece un reto interesante.


Conectado
Mensajes: 38792
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El CATALÁN TALGO en la estación de Ginebra - Cornavin. Abril 1979.
Archivo: Antoni Nebot
Adjuntos
FB_IMG_1612517701709.jpg

Pep

Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 17 Feb 2021 19:35
Un hilo muy interesante.

Sabéis si circularon los Talgo (en modo de prueba) en la linea del transpirenaico más allá de la Tor de Querol? He visto alguna foto de varios tipos de talgo en esta estación pero no sé si subieron más allá. Y las BB 9300 en esta librea circularon por la línea en el tramo Toulouse - Latour?

Saludos,

Pep


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Pep escribió:
Un hilo muy interesante.

Sabéis si circularon los Talgo (en modo de prueba) en la linea del transpirenaico más allá de la Tor de Querol? He visto alguna foto de varios tipos de talgo en esta estación pero no sé si subieron más allá. Y las BB 9300 en esta librea circularon por la línea en el tramo Toulouse - Latour?

Saludos,

Pep

Los TALGO no avanzaron más allá de La Tour de Carol. Al no existir cambiador de ancho solo podían llegar hasta dicha estación.


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 08 Mar 2021 10:15
JoseM354 escribió:
Si, efectivamente fueron las 353 las que hicieron internacionales a los Talgos y no sus predecesoras las 354. Hay fotos por ahí sobre todo del TEE (Trans European Express) con estas máquinas. Un saludo.
¿Las 354 eran predecesoras de las 353?... Y las 353 serían predecesoras de las 252 y las ACF, ¿no?...

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Al revés. Preceder es ir delante en el tiempo y por tanto, en el transcurrir del tiempo, el orden sucesorio fue: ACF, 352, 353 y 354.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 08 Mar 2021 10:15
MAPEL escribió:
Al revés. Preceder es ir delante en el tiempo y por tanto, en el transcurrir del tiempo, el orden sucesorio fue: ACF, 352, 353 y 354.

Saludos.
Manuel
Creo que mo entiendes el modo ironía, en fin


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
¿Dónde está la ironía? No veo la ironía por ninguna parte. Es mejor informar correctamente a quien lo necesite, para entendernos.

En fin...
Manuel


Desconectado
Mensajes: 337
Ubicación: Alto Palancia
Registrado: 03 Jul 2020 13:27
Kakurraku escribió:
Creo que mo entiendes el modo ironía, en fin

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Si gastas una broma en base a un gazapo inocente que alguien cometió hace 14 años, pues es normal que nadie lo entienda...

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal