CC7601 escribió:
Saludos :
Sólo los UH sirvieron en este tren.
La evidente razón es que el servicio de camas sólo tenía sentido para la relación completa Madrid-Paris y viceversa, luego debían ser vehículos preparados para el cambio de bogies en la frontera de Hendaya ( por distinto ancho de via entre España y Francia ).
Sólo un reducido grupo de 10 coches-cama UH se adaptaron a este menester, que incluia además dotarlos de freno de vacio aún en servicio en España en 1969; asimismo, se les dotó de señales de cola según normas Renfe y rotulación en español y francés.
Muchas gracias por la aclaración. Entiendo que realmente un reducido número de coches disponian de bogies intercambiables.
¿Hubo material genuino de RENFE con esa característica? Porque recuerdo que los coches restaurantes de RENFE no estaban disponibles durante todo el trayecto y otro material como los Westeels no es genuino de RENFE.
Sent from my M2007J22G using Tapatalk