llerita73 escribió:
Bueno,este edificio si no recuerdo mal tenía que prestar servicio a 2 compañias distintas.
Aqui salía un ramal a Toledo.
Aqui salía un ramal a Toledo.
A mí también me llama mucho la atención el diseño de del E.V. de Villamiel de Toledo. En origen fue creado por la Compañía de Ferrocarril del Tajo pero jamás he conseguido saber a qué otro edificio se parecía puesto que con la reforma perdió su esencia. Quizá se pareciera a V. Bajo pero sin los módulos laterales pero sigue sin verlo...
En cuanto a que tenía que prestar servicio a 2 compañías es la primera noticia que tengo al respecto. Como han indicado Bargas sí que una estación "empalme" por así decir, pero la encarga de realizar el ramal de conexión entre Bargas y Toledo fue OESTE. En este caso, no pasó de ser una línea de enlace para los pasajeros de Toledo pero el Tajo y sus crecidas hicieron que uno de los puentes próximos a la capital provincial se viniera abajo y fuera la puntilla para este efímero ramal.
Con respecto a La Calzada de Oropesa, actualmente existe un refugio sin servicio de ningún tipo pero en su momento contó con edificio de viajeros, muelle de mercancías y además de la vía general una para cruces. Para hacernos una idea, su edificio de viajeros era muy similar al de Fuenlabrada (el original), Leganés (el original también), Numancia y Yuncos, Villaluenga-Yuncler, Rielves, Santa Olalla-Carmena, Illán de Vacas-Cebolla, Montearagón, Calera (pueblo), Oropesa de Toledo y Casatejada. Como puede comprobarse fue el diseño por antonomasia de la Compañía de Ferrocarril del Tajo para estaciones de 3er o cuarto orden.
Y ya abusando de la confianza, esta compañía tenía un diseño de edificio de menor tamaño, para apeaderos. Este diseño como digo, aún sobrevive en dos emplazamientos en Humanes de Madrid y Cabañas de la Sagra (en estado desafortunadamente herrumbroso) y Alcañizo (derruido en los '90).