Índice general Foros Tren Real 'Sevillano', el tren que acercó a los inmigrantes a Cataluña

'Sevillano', el tren que acercó a los inmigrantes a Cataluña

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
A escasos días de que se celebre el ‘Día de Andalucía’, el próximo 28 de febrero, una exposición en el Museu de la Immigració de Sant Adrià (Barcelona) recuerda las peripecias que pasaron millones de andaluces que se trasladaron en tren hacia una nueva tierra de esperanza. Ese tren, hoy desaparecido, permanecía en el recuerdo de los más veteranos que narraban con su voz las historias que vivieron en ese interminable viaje. Trenes nocturnos de dieciocho coches que tardaban hasta 17 horas en llegar a Barcelona. De la estación de Francia salían y llegaban varios convoys desde y hacia el sur. Hacia el norte recibían el nombre del ‘Catalán’. De bajada, y según fuera su destino, se conocían como el ‘Malagueño’, el ‘Granaíno’ y el ‘Sevillano’.
http://treneando.wordpress.com/2010/02/15/%E2%80%98el-sevillano%E2%80%99-el-tren-que-acerco-a-miles-de-andaluces-a-cataluna/


Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Según la Guía de Marzo del 75, el viaje Sevilla-Barcelona duraba 19 horas y cuarto (Sevilla: 16.30 - Barcelona: 11.45). El viaje Málaga-Barcelona aún era más lento, 22 horas y 50 minutos (Málaga: 17.15 - Barcelona: 16.05). Es de suponer que años antes los tiempos de viaje fueran mucho más dilatados. Por cierto, al Sevillano, en el momento más duro de la emigración también se le conocía como el "Transmiseria", lo que da una idea de las espantosas condiciones sociales de aquellos años. Habrá muchas cosas de qué quejarse, pero viendo la evolución que ha sufrido esta relación ferroviaria, a la par que el país, diremos que, "Cualquier tiempo pasado no fue mejor".

253

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: En la 253
Registrado: 12 Sep 2009 15:48
Antena 3 noticias en su mision de las 21 horas, emitio el martes pasado un reportaje acerca del sevillano en el que se podia ver al mitico tren con una 276 a la cabeza.

1saludo


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Si A3, pero sin enfoque ferroviario, sólo como noticia... me puse a grabarlo y casi que no mereció la pena...S2
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Dic 2016 17:38
Buenos dias, he encontrado este antiguo hilo con el tema sobre "el Sevillano". Explico porqué reabro este hilo de conversación.
Yo soy dibujante (He publicado el libro con texto y dibujos míos y fotografías del archivo del amigo y tristemente fallecido Antoni Nebot titulado "Estacions de Lleida) y estoy empezando a trabajar buscando información para una novela gráfica que tendrá como hilo conductor este tren. Será una novela gráfica que tratará sobre la inmigración andaluza que viajando en este tren llegó entre el 1955 y 1965 a Cataluña. Las preocupaciones, miedos, añoranza, esperanza... de aquellos que tuvieron que dejar sus casa y su familia para emprender ese viaje a un lugar desconocido. El eje sobre el que voy a construir de esta historia será un viaje en el año 1959 desde que salen de Plaza de Armas hasta que llegan a la Estación de Francia, por eso y para que sea lo más real posible busco información.
Al encontrar este hilo de conversación he pensado que quizás alguien pueda darme información sobre este tren, especialmente en el trayecto Sevilla-Barcelona, también denominado "el Catalán" entre los años 1955-1965.
Artículos que haya sobre él, fotografías en diferentes lugares de la línea, también la composición del tren, donde paraba, donde cambiaban de máquina i qué locomotoras traccionaban el convoy en cada tramo. Vaya que busco todo lo relacionado con ello.
He estado buscando por la red y algo (relativamente poco) he encontrado.
También he leído los mensajes del hilo "Composiciones" pero no he encontrado (o no he sabido encontrar) ningún post con la composición de este tren en esos años, si vi del año 1974.

Muy agradecido de antemano si alguien puede ayudarme, y a todos gracias por permitirme escribir en este foro.

Un saludo
Marçal Abella


Conectado
Mensajes: 38749
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
marsalabella escribió:
Buenos dias, he encontrado este antiguo hilo con el tema sobre "el Sevillano". Explico porqué reabro este hilo de conversación.
Yo soy dibujante (He publicado el libro con texto y dibujos míos y fotografías del archivo del amigo y tristemente fallecido Antoni Nebot titulado "Estacions de Lleida) y estoy empezando a trabajar buscando información para una novela gráfica que tendrá como hilo conductor este tren. Será una novela gráfica que tratará sobre la inmigración andaluza que viajando en este tren llegó entre el 1955 y 1965 a Cataluña. Las preocupaciones, miedos, añoranza, esperanza... de aquellos que tuvieron que dejar sus casa y su familia para emprender ese viaje a un lugar desconocido. El eje sobre el que voy a construir de esta historia será un viaje en el año 1959 desde que salen de Plaza de Armas hasta que llegan a la Estación de Francia, por eso y para que sea lo más real posible busco información.
Al encontrar este hilo de conversación he pensado que quizás alguien pueda darme información sobre este tren, especialmente en el trayecto Sevilla-Barcelona, también denominado "el Catalán" entre los años 1955-1965.
Artículos que haya sobre él, fotografías en diferentes lugares de la línea, también la composición del tren, donde paraba, donde cambiaban de máquina i qué locomotoras traccionaban el convoy en cada tramo. Vaya que busco todo lo relacionado con ello.
He estado buscando por la red y algo (relativamente poco) he encontrado.
También he leído los mensajes del hilo "Composiciones" pero no he encontrado (o no he sabido encontrar) ningún post con la composición de este tren en esos años, si vi del año 1974.

Muy agradecido de antemano si alguien puede ayudarme, y a todos gracias por permitirme escribir en este foro.

Un saludo
Marçal Abella

Hola Marçal, te recomiendo el visionado de esta película española, en ella podrás apreciar y estudiar como eran aquellos viajes de antaño, con trenes repletos de personas que iban a buscar trabajo a Cataluña. Saludos
Adjuntos
la+piel+quemada.jpg
la+piel+quemada.jpg (79.87 KiB) Visto 594 veces
poster_0_3_edit_799597172414446.jpg


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 11 Dic 2016 17:38
Muchas gracias, miraré esta película. Un saludo.
Marçal


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron