Desconectado Mensajes: 2236 Ubicación: Barcelona. Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Qué buena variedad de los Corail en Cerbère, pienso que la nueva decoración de la región Languedoc-Roussillon aplicada a los Corail (que llevan interiorismo remodelado se ve, pero hasta ahora no lo he podido ver), ¡pienso que les sienta de fábula y les da un aire más juvenil! En cambio, la nueva decoración de los Literas (exceptuando el color de las puertas), no me convence, demasiado blanco (la señalética Lunéa desaparecerá con las redecoraciones), y puede facilitar que se ensucie mucho más rápido, me parecía más práctica y elegante su anterior decoración, pero personalmente me conformo con contemplarlas durante más tiempo en servicio, ya que no pocas de éstas (y también sobrantes de regiones para servicios TER), están en espera de desguace en sitios como Le Mans. Gracias por compartir las instantáneas, Albert. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír. Saludos y salud a todos.
¿Que mente más pensante pero con más "panza" Que la 4000 del museo de Madrid dijo que el ferrocarril convencional no tenía futuro? Si está ese teoz lleno hasta la bandera ...
¿Que mente más pensante pero con más "panza" Que la 4000 del museo de Madrid dijo que el ferrocarril convencional no tenía futuro? Si está ese teoz lleno hasta la bandera ...
Pero que pasada! Si tiene hasta un pequeño espacio para que jueguen los niños. Y por supuesto que tendria futuro si se supiera gestionar , desde luego no como se hace en esta nuestra renfe.
video de presentación de las ramas Corail vendidas a la región de Baja Normandía. Vemos las mejoras a que ha sido sometido el material... Igualito que en España
269-214-3 con el Corail Hispania Portbou-Barcelona, entrando en Barcelona-Término en Septiembre 1981 (fue la 1ª en perder esta decoración) Imagen de Eduard Ramírez
La locomotora 269-209, con el corail a Madrid a la salida de Santander, con una composición de 7 coches. 1982. Enrique Vives, colección Xavier Tomás
269-214-3 con el “Corail” Hispania Portbou-Barcelona, entrando en Barcelona-Término en Septiembre 1981 Autor Eduard Ramírez. Esta imagen es ya historia pues la locomotora desapareció hace 14 años
269-201 “Mazinger” remolcando el “Corail” Zaragoza/Barcelona justo después de dejar atrás las costas y túneles del Garraf circulando entre la estación de Garraf y el apeadero de Playa-Castelldefels, 16 de agosto de 1981. Autor: Eduard Ramírez.