Índice general Foros Tren Real Estaciones abandonadas.... olvidadas

Estaciones abandonadas.... olvidadas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 07 Feb 2021 18:39
Juan4025 escribió:
Estación abandonada de Logrosan manteniendo aún las vías perteneciente al ferrocarril inacabado del Calera y Chozas a Villanueva de la Serena.

Esta línea solo se construyo el trazado entre Villanueva de la Serena y Logrosan, pero al poco de ser construido este tramo se abandono como el trazado ferroviario entre Linares-Baeza-Albacete a Saint-Girons¹ debido a las presiones del Banco Mundial en 1964 que obligaban Renfe a no hacer líneas con trazados nuevos, y si apostar más por la renovación de líneas, material e instalaciones existentes.

(1) De este inmenso trazado ferroviario solo se puso en servicio el tramo entre Lleida y La Pobla de Segur inagurado el 13 de Septiembre 1951. Fué propiedad de Renfe y Adif y actualmente desde Enero de 2005 es explotado por los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña o FGC.

[Foto: Manuel Gómez Ramos o MAN].


Una línea que gracias a Juanjo Ramos tiene su historia y abandono ya escritos en el libro "El ffcc de Vva de la Serena a Calera y Chozas" y que es de reciente aparición. En cuanto a Logrosán, su estado actual es de abandono total. Os dejo una imagen de este año de la misma desde el mismo punto pero unas décadas después
Adjuntos
070.JPG


Desconectado
Mensajes: 437
Registrado: 13 Jul 2023 12:06
Estacion de Santa Barbara, de la linea Tortosa-Freginals desmantelada a causa de la nueva variante del Ebro del corredor mediterraneo que evitaba el paso por la ciudad de Tortosa. Con el cierre de esta estación se concluian 129 años de historia de ferrocarril en el pueblo de Santa Barbara. A pesar de peticiones par el mantenimiento/reapertura de esta linea para servicios regionales, el cierre fue definitivo hasta nuestros dias en que parte de esta pasara a ser via verde.
Como curiosidad en el edificio de viajeros estuvo viviendo un ferroviario jubilado hasta el 2009 o 2010, fecha en la que falleció. Desde entonces todo el conjunto lleva abandonado.
Adjuntos
Vista trasera.jpg
Entrada desde la calle
Vista desde el andén.jpg
Vista desde el anden
20230930_175509.jpg
Hueco de una placa de acero fundida robada por un chatarrero
Caseta y playa de vias.jpg
Lateral y caseta de palancas.jpg
Palancas de aguja.jpg
Cambios de aguja Siemens
Interior-2.jpg
Interior
Interior.jpg
Interior
Aseos.jpg
Aseos
Playa de vias y Instalaciones de Campsa.jpg
Playa de vias e instalaciones de Campsa con apartadero
Año de electrificacion.jpg
Año de electrificación de la linea segun la base de un poste de catenaria


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia
Registrado: 01 May 2019 15:59
Lo que queda de la Estación de Blanca-Abarán (Murcia), dos cocherones de mercancías, la Estación fue derribada.
5 de Agosto de 2021.
Saludos.
Adjuntos
IMG_20210805_103555..jpg


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Vista de la tétrica y abandonada Estación de Cañada de Calatrava del FF.CC. del MCRB aun portando el cartel y logo de Renfe de los años 80's captado en la tarde del 16/12/2023.

[Foto: Juan Sánchez Fernandez].
Adjuntos
20240110-20240110_150941.jpg
Estación de Cañada de Calatrava que aun portando el cartel y logo de Renfe de los años 80's captado en la tarde del 16/12/2023. [Foto: Juan Sánchez Fernandez].


Conectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Las siete estaciones de trenes abandonadas con más encanto de España.

https://www.larazon.es/castilla-y-leon/ ... 14df3.html
Adjuntos
estacion-fregeneda-salamanca_58_edit_1019858024723544.jpg


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Valdeconejos (Teruel) "Vías de tren que acabaron siendo carreteras"


Recorriendo la carretera N-420 entre Teruel y Alcañiz llegamos al pequeño pueblo de Valdeconejos, lo primero que me llama la atención es su antigua estación nunca inaugurada, la carretera ahora pasa por lo que tendrían que haber sido las vías del tren a Francia. Sueños rotos de antaño...

A la derecha de la foto un viejo cocherón para locomotoras nos da a entender que esta hubiera sido una estación importante de la línea, ya que a partir de aquí empieza el Puerto de San Just y seguramente los ingenieros que planificaron el ferrocarril pensaron que para subir el puerto los trenes necesitarían acoplar una locomotora extra al tren.


Ferrocarril inconcluso de Baeza a Saint Girons.

https://www.flickr.com/photos/estacione ... ed-public/


https://www.flickr.com/photos/estacione ... 0300258766
Adjuntos
52795650387_ab0796310c_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
54248140020_a6be36ebb5_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
Última edición por conde314 el 06 Ene 2025 17:51, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
En el proyecto de la línea, a la dependencia de Valdeconejos le correspondía aproximadamente la misma función que a la de Móra la Nova en la de Caspe.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
joanbc escribió:
En el proyecto de la línea, a la dependencia de Valdeconejos le correspondía aproximadamente la misma función que a la de Móra la Nova en la de Caspe.

Saludos cordiales.



Hola joanbc:

gracias por la actualización, me ha picado la curiosidad y me he ido a buscar mi libro de Monografías del Ferrocarril N.º 1 de Lluís Prieto i Tur i Joan Carles Enguix i Peiró; para saber más sobre este lugar y pone que Tanto Alcorisa como Valdeconejos serían estaciones de excepción que a diferencia del resto de dependencias de esta sección de la línea dispondrían de 4 vías generales, reserva de locomotoras i como no aguada para el repostaje de las mismas. Incluso se habla que desde aquí podría proyectarse un ramal al ferrocarril minero de Utrillas a Zaragoza.

Pone también que la Sierra de San Just es la parte mas complicada de esta sección de la línea ya que es la verdadera divisoria de los dos trazados descendendentes en los dos sentidos (Teruel y Alcañiz). Aquí se tendrían que construir importantes túneles como el de San Just en el Km 67, violentas revueltas, curvas y contracurvas (algunas de radio cerrado), hasta llegar a Alcorisa.

Ahora entiendo lo de las reservas de locomotoras en ambas pueblos.


De verdad, gracias por despertarme la curiosidad. La cultura y mas si es ferroviaria nunca está de menos.


Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Afortunadamente, pude visitar lo que tendrían que haber sido las dependencias de Alcorisa y Valdeconejos a principios de los años 70, cuando ambas zonas se hallaban tal cual quedaron cuando se abandonaron las obras.
Aunque sin vías era bastante más amplio el espacio previsto/disponible en Valdeconejos; Alcorisa solo disponía del edificio de la Estación y el de retretes, sin cocherón ni espacio para puente giratorio / carro transbordador, que sí eran perfectamente observables en Valdeconejos; de ahí mi comparación con Móra.
Además, no se justificaba la existencia de dos dependencias "potentes" tan próximas una de la otra.
En la cercana Andorra, localidad a la que me desplazaba con frecuencia para visitar el FC. de Andorra a Escatrón, pude conocer todavía a personas que habían trabajado en las obras de ese tramo del inconcluso Baeza - Saint Girons, que me explicaron detalles muy interesantes sobre el mismo. Como curiosidad, hasta pocos años antes, el M.O.P. mantenía una especie de celadores que recorrían periódicamente la línea para verificar el estado de la misma ya que, oficialmente, se hallaba todavía en construcción.

Saludos cordiales.

P.S. Andorra tenía también estación de ese ferrocarril, muy alejada de la población.


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Gracias por compartir tan buenos recuerdos, la historia de este ferrocarril inconcluso es muy interesante.

Dejo unas fotos de Alcorisa en la actualidad.

Saludos.


https://www.flickr.com/photos/estacione ... 0300258766
Adjuntos
52796487520_a96f7d5b27_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan Emili Carbonell
52796098326_c3a857d83e_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan Emili Carbonell


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
Antigua estación de Empalme de Menàrguens (Lleida/ Lérida)

Ferrocarril de Mollerussa a Balaguer 1901-1950.

El pequeño tren industrial de la azucarera del Segre.

Estación de bifurcación de la que partía el ramal a Menàrguens.


https://www.flickr.com/photos/estacione ... 305059702/
Adjuntos
52613705288_a3550859af_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
52613639690_be9762e872_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell
52613216601_90e12d3d7f_o.jpg
Estaciones de Ferrocarril/ Joan E. Carbonell

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal