Índice general Foros Tren Real FF.CC. ANDORRA-ESCATRON. Industrial vía Ibérica

FF.CC. ANDORRA-ESCATRON. Industrial vía Ibérica

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mikado 141F-2416 en el cocherón de locomotoras de ANDORRA, hoy se expone seccionada en el Museo de Delicias para uso supuestamente didáctico. La locomotora ,antes de seccionarla, funcionaba y estaba en buenas condiciones de uso en 1984, podrían haber utilizado alguna otra Mikado de las que lucen como "macetas" a lo largo de toda la geografía española. :oops:
Adjuntos
807.png
Sin datos de autor. eBay
190146.1.jpg
Foto: CARLOS TEIXIDOR CADENAS. Wikipedia
museo-del-ferrocarril_00000000_240716151437_960x640.jpg


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Le pudo el instinto a la Fundición.
A mi quiso explicarme un fundidor un día, que se eligió esa para su seccionamiento por que precisamente, al estar en perfecto estado de marcha, los órganos que quedarían expuestos se verían mejor. :roll: :o
Última edición por joanbc el 07 Sep 2024 23:31, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Si, los de la Fundicion y los del Museo de Delicias en su linea :lol:


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ENDESA amplió su parque con la adquisición a RENFE de varias locomotoras de vapor tipo «Mikado». Este fue el caso de las locomotoras fuelizadas 141F-2416 y la 141F-2124, que entraron en servicio en el ferrocarril en junio de 1975 y marzo de 1977, respectivamente.
Ambas prestaron un servicio satisfactorio. En 1980 se adquirió otra «Mikado», la 141F-2402, si bien esta nunca circuló y solo fue empleada como fuente de recambios, estando estacionada en el depósito de Andorra.
Aunque la tracción vapor fue la columna vertebral del ferrocarril, también estuvieron en servicio un tractor diésel «Krupp», un automotor «Renault», una dresina «Schöma», etc.
En esta imagen podemos apreciar ambas Mikados en el cocherón de Andorra, probablemente a finales de los 70 o primeros 80
Adjuntos
808.png
Foto: eBay
s-l1600 (6)_edit_313308609010524.jpg
141F-2124
s-l1600 (7)_edit_313261448085010.jpg
141F-2416


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
¿Existen fotografías de los primeros trenes con carbón de importación a cargo de las 333?

Saludos
JLFG
http://objetivopajares.blogspot.com/


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otra imagen que acaba de cumplir 50 años, seguimos en Aragón, concretamente en Andorra, Provincia de Teruel el día 3 de octubre de 1974, día gris y hasta lluvioso pero mucho más amable y pacífico que otras que exhiben hipnóticos garabatos teutones.
Vemos a la Baldwin (la entrañable Bálvin) maniobrando para situarse en posición en su incansable trasiego de cortes de tren entre la estación y la mina.
Negativo Kodak PlusX 100. Museo Vasco del Ferrocarril.
Cortesía : Jordi Escudé
Adjuntos
FB_IMG_1730018840119.jpg


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En el ferrocarril de Andorra a Escatrón siempre solían hacer hincapié orgullosamente, en que a pesar de tratarse de un ferrocarril industrial y encima minero de carbón, mantenían las locomotoras mejor ciuidadas y limpias que Renfe y por supuesto la pequeña "Bálvin" no era la excepción, al contrario ya que tuvo el honor de ser objeto de una postal que identificaba la población de Andorra (Teruel). Aquí vemos como aprovechando un alto para tomar agua, el maquinista se dedica a acicalarla.
Andorra 18-3-1974.
Negativo Kodak PlusX 100. Museo Vasco del Ferrocarril.
Cortesía: Jordi Escudé
Adjuntos
FB_IMG_1730368030194.jpg


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El ferrocarril de Andorra a Escatrón disponía, entre otro material para servicio interno, de éste curioso vehículo Schöma que se utilizaba para viajes de inspección, visitas o por directivos de la empresa, incluído el propio director.
Andorra (Teruel) 3-10-1974.
Foto :, Jordi Escudé
Negativo Kodak PlusX 100, Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1732954062499.jpg


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Móra la Nova 3-12-2023. Tolva del Ferrocarril de Andorra a Escatrón donada a la entidad de Móra la Nova para su restauración operativa.
Adjuntos
_DSC3175.JPG


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "Mikado" 141F-2416 remolcando tolvas de mineral a finales de los años 70
Adjuntos
1196.png
SIN DATOS DE AUTOR


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La entrañable "Baldwin" durante un merecido descanso nocturno.
Adjuntos
1203.png
SIN DATOS DE AUTOR


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Un tren formado con tolvas llenas de lignito remolcado por la locomotora "Andorra" circulando hacia la central térmica de Andorra. Años 70
Adjuntos
1195.png
SIN DATOS DE AUTOR


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "Mikado" 141F-2416 previsiblemente por su aspecto externo, ya retirada de servicio.
Adjuntos
1204.png
SIN DATOS DE AUTOR


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La "Andorra" maniobrando junto a los talleres de la Compañía. Años 70
Adjuntos
1198.png
Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Un par de fotos hechas desde la entrada a la estación de Andorra, a finales de los años ´70, con una de las Jung tirando de un tren de tolvas vacías, y una mikado maniobrando pausadamente las tolvas en el ramal de la mina andorrana. Fotos de Tono Melón.

pacheco escribió:
En el ferrocarril de Andorra a Escatrón siempre solían hacer hincapié orgullosamente, en que a pesar de tratarse de un ferrocarril industrial y encima minero de carbón, mantenían las locomotoras mejor ciuidadas y limpias que Renfe y por supuesto la pequeña "Bálvin" no era la excepción, al contrario ya que tuvo el honor de ser objeto de una postal que identificaba la población de Andorra (Teruel). Aquí vemos como aprovechando un alto para tomar agua, el maquinista se dedica a acicalarla.
Andorra 18-3-1974.
Negativo Kodak PlusX 100. Museo Vasco del Ferrocarril.
Cortesía: Jordi Escudé
Adjuntos
JungAndorra.jpg
JungAndorra.jpg (157.39 KiB) Visto 1324 veces
Mikado Cargadero Andorra.jpg
Mikado Cargadero Andorra.jpg (173.43 KiB) Visto 1324 veces


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Bajo un sol que caía como el plomo fundido, y viendo como los carriles de esta curva se movían por efecto de la dilatación, apareció casi de improviso este automotor de inspección. Doctores tiene este grupo para ampliar la información técnica de este vehículo, que aún no siendo especialmente atractivo, sí que imponía con su presencia, sobre todo porque uno se imagina que, dentro, viajan los responsables de que esta línea funcionase con pulcritud germana.
Foto de Tono Melón, entrada de Andorra, finales de los 70.
Adjuntos
AndorraAut.jpg
Foto Tono Melón, Andorra, finales de los 70


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

TonoMelon escribió:
Bajo un sol que caía como el plomo fundido, y viendo como los carriles de esta curva se movían por efecto de la dilatación, apareció casi de improviso este automotor de inspección. Doctores tiene este grupo para ampliar la información técnica de este vehículo, que aún no siendo especialmente atractivo, sí que imponía con su presencia, sobre todo porque uno se imagina que, dentro, viajan los responsables de que esta línea funcionase con pulcritud germana.
Foto de Tono Melón, entrada de Andorra, finales de los 70.


Es un automotor Renault fabricado con licencia por Carde y Escoriaza en 1937, originalmente para MZA numerado como WM-102,en RENFE fué el 9152.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ANDORRA (Teruel) 3-10-1974
Foto: Jordi Escudé. Museo Vasco del Ferrocarril
Adjuntos
IMG_20250309_191207_558.jpg


Conectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor Renault fabricado con licencia por Carde y Escoriaza en 1937, originalmente para MZA numerado como WM-102,en RENFE fué el 9152.
Verano 1978. Foto: Axel Spille
Adjuntos
FB_IMG_1743093961385.jpg
FB_IMG_1743093961385.jpg (94.04 KiB) Visto 768 veces

Anterior

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal