En el verano de 1994 me decidí a visitar Aragón ya que tiene un parque de locomotoras preservadas realmente interesante, lo hice por la provincia de Teruel con al impresionante térmica de Andorra de Teruel, donde ha quedado como refeljo del AE en su época de vapor la locomotora Andorra que toma el nombre de la localidad, jemela de la Escatrón se conservaba bastante bien en esta época. El paraiso de la e´poca para los aficionados a la historia ferroviaria era la industria Lopez Soriano, que mantenía y mantiene pero ahora en peores condiciones un inmenso parque de locomotoras mayoritariamente diesel pero también algunas diesel. Carcagente-Denia, Renfe, Tharsis,Minas de Barruelo,Salinas de Torrevieja,Mollerussa-Balaguer y sobre todo Rio Tinto era una de las mas varipopintas mezclas que ni siquiera se podía observar en ningún museo, cerca de hierros López se encuentra el depósito de los autobuses de Zaragoza en su entrada se conserva ub trilebus de dos pisos ex-london creo y un tranvia, me eencontré asismismo en el puente de la alzamora una Rio Tinto que caze desde el coche para posteriormente dirigirme a Ejea de los Caballeros y visualizar externamente el material tranviario que mantiene José Mª Valero, finalmente en la estación de Delicias pude contemplar parte de la maravilla que mantiene la AZAFT (cuando le dejan) Alco ex-Norte, Panchorga,North British-Locomotive, Torpedo Verde, Ripollesa, Ferrobus,WL coches salón, toda una sinfonía en estado puro.