Índice general Foros Tren Real Video 1995-16-COR de Rubi

Video 1995-16-COR de Rubi

Moderador: pacheco


Nota 02 Jun 2010 23:31

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

El COR (centro operativo de Rubi) estaba ya operativo, y los socios de la AAFCB tuvimos la suerte de disponer de una jornada de puertas abiertas, para trasladarnos a las instalaciones el Brill 301 hacia de lanzadera entre la estación de Rubi que dispone de via de sobrepaso y que está situada a unos centenares de metros de la nueva instalación, donde a partir de este momento se efectuan las grandes intervenciones de toda la flota de FGC para lo que dispone de vias de 1 metro de ancho, consecuentemente las GR de la línea del Lllobregat y de los cremalleras de Nuria y Montserrat se efectuan trasladando los vehículos en camiones góndola.

El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 05 Jun 2010 16:12

Desconectado
Mensajes: 42
Ubicación: Torelló, Osona
Registrado: 20 Abr 2010 09:17
Muy bueno el video, es un buen documento. Sobre el tema de las GR no es así como comentas, en el cremallera de Núria las revisiones al material se hace en los talleres de Ribes de Freser, y de GR no se hacen, en los automotores Beh 4/8 hay revisiones cíclicas de varios equipos del tren. Lo que se hace es mandar a los talleres de Stadler en Suiza los ejes motores, las transmisiones secundarias y los motores de tracción, dónde se les efectúa una profunda revisión, se cambian los bendajes de las ruedas, cojinetes, etc... Esta revisión se efectúa siempre en uno de los dos bogies que hay de recambio, de modo que hay siempre uno de montado para lo que pueda salir y otro de desguazado con varios de sus elementos en revisión, y así se van rotando los 18 bogies que hay en "plantilla".

El caso de los automotores GTW 2/6 es parecido, existe 1 bogie motor de recambio (modulo central) para los 7 automotores que tiene FGC, y también se manda a Suiza a hacer la revisión de sus elementos principales. Este bogi normalmente está en Martorell, para repuesto de los automotores de Montserrat, pero cuando hace falta un cambio de llantas en el cremallera de Núria se manda a Ribes.

La mayor intervención que se hizo en los automotores Beh fue la reforma general entre marzo de 2007 y mayo de 2008 en Tradinsa (Lleida), pero solo fué un lavado de cara, saneado de chapa, nuevo esquema de pintura, interior algo modificado, pero no se modificó nada de sus equipos.

Saludos!

Nota 05 Jun 2010 16:44

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Rius escribió:
Muy bueno el video, es un buen documento. Sobre el tema de las GR no es así como comentas, en el cremallera de Núria las revisiones al material se hace en los talleres de Ribes de Freser, y de GR no se hacen, en los automotores Beh 4/8 hay revisiones cíclicas de varios equipos del tren. Lo que se hace es mandar a los talleres de Stadler en Suiza los ejes motores, las transmisiones secundarias y los motores de tracción, dónde se les efectúa una profunda revisión, se cambian los bendajes de las ruedas, cojinetes, etc... Esta revisión se efectúa siempre en uno de los dos bogies que hay de recambio, de modo que hay siempre uno de montado para lo que pueda salir y otro de desguazado con varios de sus elementos en revisión, y así se van rotando los 18 bogies que hay en "plantilla".

El caso de los automotores GTW 2/6 es parecido, existe 1 bogie motor de recambio (modulo central) para los 7 automotores que tiene FGC, y también se manda a Suiza a hacer la revisión de sus elementos principales. Este bogi normalmente está en Martorell, para repuesto de los automotores de Montserrat, pero cuando hace falta un cambio de llantas en el cremallera de Núria se manda a Ribes.

La mayor intervención que se hizo en los automotores Beh fue la reforma general entre marzo de 2007 y mayo de 2008 en Tradinsa (Lleida), pero solo fué un lavado de cara, saneado de chapa, nuevo esquema de pintura, interior algo modificado, pero no se modificó nada de sus equipos.

Saludos!
No digo que no, he explicado lo que se nos dijo aquel dia y evidentemente ha llovido ( y nevado ultimamente mucho ;))) )
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 05 Jun 2010 18:17

Desconectado
Mensajes: 42
Ubicación: Torelló, Osona
Registrado: 20 Abr 2010 09:17
GALPER54 escribió:
No digo que no, he explicado lo que se nos dijo aquel dia y evidentemente ha llovido ( y nevado ultimamente mucho ;))) )


Muchisimo ha llovido desde 1995... Lo unico que se hizo en Rubí fue la transformación de coches de viajeros a plataformas para carga (una en los antiguos talleres de Sarrià y otra en Rubí), a lo mejor se refería a esto. Las que sí que recibían una gran intervención eran las máquinas viejas, cada máquina quedaba fuera de servicio un mes al año y se les quitaba hasta el último tornillo. Con este mantenimiento aguantaron en servicio des del 31 hasta los años 90... Los encargados de efectuar el mantenimiento eran los propios maquinistas, y una de las tareas del ya extinguido ayudante era engrasar la máquina de arriba abajo (bielas, cajas de grasa,...) cada día antes de iniciar el servicio.

Saludos!


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal