Desconectado Mensajes: 571 Ubicación: Cordoba Registrado: 17 Ene 2009 21:16
Madre mia si parece que viene un tsunami ejjejej, se han mojao hasta los coches que estan encima del puente jejejejej y luego nos quejamos cuando nos salpica un coche que pisa un charco
Saludos.
Córdoba,Capital Europea de la Cultura por méritos propios...
Desconectado Mensajes: 72 Registrado: 17 Feb 2010 22:23
Un poco ignorantes sí deben ser,no se recomienda o,mejor dicho,se prohíbe circular con más de 10 cms de altura del agua sobre el carril y aunque no se lleguen a esos 10 cms lo suyo es circular muy lentamente.De todas maneras le doy las gracias al maqui por el increíble espectáculo
Desconectado Mensajes: 316 Registrado: 18 Ene 2009 19:50
1º: Si no se ven los raíles (no hace falta que haya 10 cms) la prudencia y el sentido común indican que no se puede pasar. Y si se hace, a paso de hombre, no como el animal que lleva ese tren.
2ª: Me gustaría saber quien va a pagar los motores de tracción de la locomotora como sigan haciendo eso
Desconectado Mensajes: 882 Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Me parece que juzgais a la gente muy a la ligera. Igual no era más que un gran charco y el maquinista no creo que le diera mucho tiempo a frenar ni de percatarse de la profundidad del mismo. Encuentro que es cuanto menos desproporcionado llamarle imbecil al que conduce. "Que le va estropear el no se que..." Ni que fuera tuyo el tren.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.
Desconectado Mensajes: 91 Registrado: 18 May 2009 12:25
Pues yo lo siento, pero si fuese decisión mía el individuo ese que conduce (me niego a calificarlo como maquinista) se iba a pasar unos buenos días de rebaje de empleo y sueldo. Daba más que tiempo a aminorar marcha e incluso a parar (sólo hay que fijarse en el rato en que se oye el tren y por supuesto en las aceleradas del motor).
Pasar a esa velocidad da idea de lo poco que valoran la conservación del material. Saludos
Desconectado Mensajes: 1165 Ubicación: MANRESA Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Sin ánimo de ofender a nadie, pero desde luego es una negligencia como la copa de un pino adentrarse en un "charco" de esas dimensiones a esa velocidad. No permite ver la vía en unas circunstancias de anormalidad. Imaginemos por ejemplo cualquier eventualidad, como por ejemplo un descalzamiento de la vía o similar. Tren descarrilado, a lo que habría que sumar que es un tren de viajeros. Es decir, el maquinista se permite el lujo de jugarse la vida él y la del pasaje. Un campeón vamos.
Nuestra admiración por una profesión o por un mundo como puede ser el ferrocarril no nos ha de dejar ciegos ante algunas burradas.