La 060-4002 cruzando el viaducto de Roquillo de BUÑOL en cabeza de un tren de mercancías en 1961. Si se agudiza la vista puede apreciarse al jefe de tren asomado a la puerta del furgón tras el tender Foto: Harald Navé
Una "Linke-Hoffman" 230-2065 en la estación de ARANJUEZ, año 1962
Una "Linke-Hoffman" la 230-2068 (OESTE 704) partiendo de TOLEDO con destino Madrid Delicias con una variada composición de viajeros, año 1962 Foto: Harald Navé
Estación de CINCO CASAS. Automotor térmico Renfe 9026M (ex-Norte WMG-58) que realizaba el servicio entre Cinco Casas y Tomelloso. Este "zaragoza" fue reformado por los talleres de Miró-Reig en Alcoy, eliminándose los capós salientes, alargándose el bastidor y se le instaló un motor diésel Barreiros. 15 de octubre de 1966. Foto: Richard Chambers.
190148.jpg (82.09 KiB) Visto 4053 veces
Carboneras de Guadazaón (Cuenca). Año: 1964. Cruce de Talgos (Talgo II) en el viaje inaugural de la Línea Madrid- Valencia. La posterior 350.002 "Virgen de Aranzazu", en primer término. Fuente: Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial).
El “mixto” de Cuenca se formaba en la estación de Aranjuez con dos coches “costa” a los que se podían añadir un número indeterminado de vagones de mercancías
"Expresos de Sevilla y Cádiz, Málaga, Granada y Almería, Valencia, Alicante o Murcia pasaban con poco intervalo entre ellos traccionados casi siempre por las francesas Alsthom de la serie 7600 de los depósitos de Madrid-Atocha o Alcázar, aunque de vez en cuando podía aparecer una “panchorga” 7800 de Alcázar."
Locomotoras de vapor RENFE 120- 2109 (Sharp Stewart, 1890) y la 0-3-0- 2049 (Cail, 1858) apartadas para desguace en Madrid Cerro Negro, 04 de octubre de 1958
190161 - copia.jpg (71.3 KiB) Visto 2555 veces
Locomotoras apartadas en Cerro Negro esperando desguace. Año 1959
Ambiente en Villacañas esperando la salida hacia La Villa de Don Fadrique, La Puebla de Almoradiel y Quintanar de la Orden (AHF/MFM. Autor: Rechel)
Automotor Burmeister serie RENFE 9201/9203 atravesando un Paso a Nivel protegido por cadenas entre VILLACAÑAS y QUINTANAR. Foto: AHF/MFM. Autor: Rechel