Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 139
Registrado: 27 Jul 2009 15:40

No hay constancia de circulaciones de Talgos en ésta linea, los más "importantes" han sido trenes con material Ter en su época dorada que hacían el trayecto Valencia - País Vasco y el Sol de Levante.


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Parece ser que este es el primer Talgo que ha efectuado viajes por la linea Central de Aragón. Existe un rumor de algunos entendidos de la zona, que un Talgo III recien salido de fabrica llego hasta Caminreal, pero se queda en puro mito al no tener pruebas gráficas del hecho.


Imagen
Adif 355.002-7 Talgo Bt A2 por Adrian Cot, en Flickr
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Rama 4C1 hoy en Lisboa - Santa Apolónia

Imagen


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Realmente no soy muy partidario de colgar estas fotos, pero en definitiva tambien son historia de este formidable material y como tal creo que tambien merecen la pena hacerle un hueco en este hilo.
Las fotos no son de muy buena calidad, ya que estan tomadas con un movil normalito y casi a escondidas para que no me viesen los seguratas que ese dia abundaban por el lugar como moscas.
Adjuntos
Imagen0638.jpg
Desguace material TALGO III
CAN TUNIS 2010.
Autor: PACHECO
Imagen0638.jpg (100.04 KiB) Visto 6600 veces
Imagen0637.jpg
Desguace material TALGO III
CAN TUNIS 2010.
Autor: PACHECO
Imagen0637.jpg (35.72 KiB) Visto 6600 veces
Imagen0636.jpg
Desguace material TALGO III
CAN TUNIS 2010.
Autor: PACHECO
Imagen0636.jpg (43.8 KiB) Visto 6598 veces


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Joder, de verdad que es que le entra a uno una mala hostia de ver esas barbaridades. Esto es intolerable en un país en crisis y despilfarrando en material nuevo, pudiendo aprovechar el que tiene.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Volviendo de Lisboa, al salir de Badajoz, se podía ver todo esto.
CIWL1059.jpg
353 con Talgo y varios TER. Badajoz. Abril de 1988.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Estas imágenes hacen un daño especial añadido, pacheco. Mal lo debiste pasar estando allí. Ojalá lleguen tiempos mejores y se pueda llegar a tiempo de remediar esta injusticia. Gracias por colgarlas. Y no sabéis cuánto me mosquea que en determinados lugares donde sería muy necesario una presencia masiva de seguratas no haya ni uno, y en cambio durante ese suceso, digno de fotografiar y denunciar, haya esta presencia masiva, no sea caso que todos los aficionados, cámara en mano, asistiesen a la ejecución para retratarla y, posteriormente, denunciarla. Gran mérito, felicidades.

Y Ciwl, se me han puesto los pelos de punta. Mínimo 4 TER's y esa rama de Talgo con 353... algo parecido circulaba en el siglo XXI, con una rama que posteriormente acabó tal como pacheco la retrató. Gracias por colgarla.

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y si te fijas, dos de los TER van acoplados. Se ve una de las puertas del testero abierta y están encarados por los coches de 1ª clase.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Ostras, no me había fijado, encima los dos semitrenes acoplados :shock: .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Mejor no saberlo, si hace un tiempo estaba así... Por eso había dicho que se llegara a tiempo de remediar la injusticia de la 2B1, como con el Ferrobús de Barruello... pero en el primer caso, cada segundo que pasa es más complicado, aunque según la revista Vía Libre (íntimamente relacionada con la FFE) haya dicho que tal organismo la ha preservado...
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=16883&hilit=traslado+talgo&start=60

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

gonza269604 escribió:
A ver si se preserva la 2B2... por cierto, ¿alguien sabe cómo se encuentra en la actualidad? Tengo entendido que se llevó a un apartadero o algo parecido en Córdoba...
Salu2


Desgraciadamente la rama 2B2 apartada en cierto apartadero de la provincia de Córdoba para ser preservada de los subnormales del spray, no ha conseguido librarse de esta lacra, pero por lo menos sigue ahí, "preservada" hasta no se sabe cuando...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y desempolvando "talguerías", en el primer viaje a Lisboa, en Abril de 1988, pasamos por Miranda de Ebro, donde pudimos ver la segregación de las ramas del Talgo Madrid - Bilbao/Irún y la unión del contrario.

Aquí, la 7916 junto con el manso, esperando la llegada del tren para llevarse la composición de Bilbao.
CIWL1062.jpg
7016 con el manso, esperando la rama de Bilbao del Talgo procedente de Madrid. Miranda de Ebro. Abril de 1988.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buena foto Ciwl la de este manso. ¿Sabe algun forero si se ha catalogado alguno de ellos para su preservación?, logicamente si han tenido la dignidad de dejar alguno. Saludos.
Adjuntos
007.JPG
MANSO TALGO III.
LINARES BAEZA 2007.
Autor: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
En Bilbao-Abando sigue la rama 1B19 incluido el manso,solicitada su preservacion ,la FFE argumenta y responde que"ya se ha regulado la preservacion de varias ramas y se considera que este tipo de vehiculos tiene suficiente representacion como material historico preservado,no contemplandose la cesion de mas ramas a otras instituciones" firmado por el Sr Jaime Barreiro.Me gustaria saber cuantas ramas de este tipo de material hay preservadas en este pais por que no me salen las cuentas sobre lo que a dicho este señor.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pues delatierruca, convencido estoy que, con la rama de Talgo IIIRD preservada, se han quedado satisfechos. No me extrañaría que ocurriese lo mismo que con el Metro de Barcelona, donde se desguazó los 1000 y se han preservado 1100 argumentando su "similitud".
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38740
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ganz escribió:
Pues delatierruca, convencido estoy que, con la rama de Talgo IIIRD preservada, se han quedado satisfechos. No me extrañaría que ocurriese lo mismo que con el Metro de Barcelona, donde se desguazó los 1000 y se han preservado 1100 argumentando su "similitud".


No es la primera vez que se cometen este tipo de aberraciones debido mayormente a la incompetencia de los que tienen la potestad para decidir que es lo que vale y lo que no, asi de pronto recuerdo la UT 300 "PINGÜINO" de la primera subserie, que fué sopleteda alegando que ya habia otra de la misma serie preservada.
Gracias a delatierruca y Ganz por sus informaciones. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De nada Pacheco. A mi no me extrañaría que eso ocurriese con las 440 transformadas a 470/440 cercanías, o con las 269 (argumentando la preservación de otros ejemplares) o con los Camellos 592, argumentando que hay un 593 preservado.
Desde aquí, lo único que puedo hacer es enviar personalmente, y en nombre de los aficionados al ferrocarril y de la AAFBilbao, un Mail a la FFE solicitando su preservación, exponiendo los motivos, y citando las importantes diferencias entre un Talgo III y un Talgo IIIRD, si queréis, aunque dudo de que nada se consiga...

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 61
Ubicación: VALENCIA
Registrado: 23 Nov 2010 19:16
El mes pasado pude volver a viajar en el estrella Picasso. Coche Wl26x 7118, bogies GC3, ducha, lavabo, espacio, tranquilidad... Soñe en un tiempo pasado donde decenas de Estrellas iluminaban las noches de España y unian destinos lejanos, donde se reencontraban amigos, ilusiones, añoranzas... Un tiempo que desgraciadamente ya no volverá. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Muchas gracias,Pacheco y Ganz, si quereis intentarlo con la FFE adelante,pero mucho me temo que el resultado sea parecido al que dio´a la AAF de Bilbao,suerte y gracias otra vez.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Pues nada, procuraré redactarlo bien, y a ver si encuentro el momento adecuado y que el viento nos sea favorable ;) ;) .

Saludos, Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal