Índice general Foros Tren Real Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Tranvías de Lisboa. Companhia Carris de Ferro de Lisboa.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Mira por donde, los dos tranvías que se nos juntaron detrás, eran máxima tracción y con su linternón. Se trataba del 333 y el 342. Ya empezaban a verse caras impacientes en los viajeros.
CIWL0813.jpg
Tranvía nº 333 en la Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

En cuanto al 342, que decir de la espectacular decoración intergral que llevaba. Probablemente de las mejores que se han visto por Lisboa. Habrá mas detalles.
CIWL0814.jpg
Tranvías 333 (en cola) y 342 en la Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Gracias por el presente monográfico, y por los anteriores también, claro!
Dejo un enlace sobre un montón de cosas de Portugal, incluyendo reseñas a la numeración de los eléctricos de Lisboa, Oporto y Sintra.

http://www.luso.u-net.com/listrams.htm
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Muchas gracias por el enlace, tramman. Un montón de información interesante sobre los tranvías y todas sus series.

Y seguimos en el atasco. Dado que pintaba que la cosa iba para largo, seguí haciendo fotos de la parejita de máxima tracción, y muy especialmente del 342.
CIWL0815.jpg
Tranvías nº 333 y 342 en la Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Y cuanto mas miraba el 342, mas me gustaba. Hay que pensar que, en esos años, el vinilo no había hecho irrupción en el mundo de la publicidad, por lo que todas estas decoraciones estaban hechas a base de aerógrafo y pistola. Esto convertía a los tranvías en verdaderas obras de arte rodantes. No hay mas que verlo.
CIWL0816.jpg
Tranvía nº 342 en la Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
mas fotos de nuestros tranvias lisboetas.
Adjuntos
P1030911.JPG
Entrada a las cocheras de carris en san amaro.
P1030914.JPG
y otra de un "clasico" entrando en ellas.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Allí, en las cocheras de Santo Amaro, fue donde compré el pase turísitico la primera vez que estuve, allá por el 88... ;)

Y dos fotos mas de detalle. Los bajos del tranvía nº 342, donde se puede apreciar el truck máxima tracción y la espectacular aerografía que decoraba el lateral.
CIWL0817.jpg
Bajos del tranvía nº 342. Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Y otra del testero, donde sigue la misma decoración espectacular. Aún circulaba otro tranvía de 4 ejes con la misma.
CIWL0818.jpg
Testero del tranvía nº 342. Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y seguimos con el tranvía nº 342. La matrícula, pintada en el marco de la puerta, se desplazó a esa zona en las decoraciones integrales. Anteriormente se pintaba en el mismo techo, lo que dificultaba la identificación del tranvía.
CIWL0819.jpg
Matrícula del tranvía nº 342. Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Y una vista de la controla General Electric del mismo tranvía.
CIWL0820.jpg
Controla del tranvíanº 342. Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Bonitas aportaciones a vosotros dos :D Y me impresiona el facto de la publicidade ser basicamente hecha à la mano.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues si, parece increible, pero toda la publicidad que llevaban era pintada. La cantidad de horas que debía llevar cada una de ellas debía ser ingente. Ahora, que nada que ver con las actuales de vinilos adhesivos.

Y seguimos con un par de fotos mas, con las que se acaba el viaje de 1990. En primer lugar, el interior del tranvía nº 342. Frospel ¿Conoces a alguien en la foto? ;)
CIWL0821.jpg
Interior del tranvía nº 432. Avenida 24 de Julho. Agosto de 1990.

Hay que decir que, en el momento del accidente, íbamos en el tranvía dañado, por lo que lo vimos en primer plano. Después nos pasamos al 342, donde completamos el recorrido.

Y por último, el 357, en la avenida 24 de Julho, con la publicidad integral de m&m's.
CIWL0822.jpg
Tranvía nº 357. Avenida 24 de Julho. Agsoto de 1990.

Y mañana, viajamos un poco mas en el tiempo y retrocedemos hasta septiembre de 1989.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Alehop!!!! Saltamos en el tiempo un año hacia atrás. Nos vamos a Septiembre de 1989, cuando todavía la red estaba en su esplendor, aunque ya había síntomas de lo que iba a pasar después. Por estas fechas, los remolques habían desaparecido prácticamente y las puertas automáticas se habían extendido por casi toda la flota.

Y un buen sitio para cazar, era la Rua dos Fanqueiros, junto a la Praça do Comércio. Todo lo que bajaba de Praça da Figueira pasaba por allí. Por ejemplo, el tranvía nº 305, cubriendo el trayecto hasta Algés.
CIWL0823.jpg
Tranvía nº 305 en la Rua dos Fanqueiros. Septiembre de 1989.

Y detrás, apareció el omnipresente 333, cubriendo la misma ruta.
CIWL0824.jpg
Tranvía nº 333 en la Rua dos Fanqueiros. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y seguimos con Septiembre de 1989. El tranvía nº 731 subiendo las cuestas de la línea 28, por la Rua de Santo António da Sé.
CIWL0825.jpg
Tranvía nº 731 en la Rua de Santo António da Sé. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, el tranvía nº 252, camino del cementerio de Ajuda, pasando por la Avenida 24 de Julho con Largo de Santos. Si buscáis este punto en Google Maps, es para quedarse a cuadros del cambio de la zona. Entre otras cosas, pocos de estos árboles quedan.
CIWL0826.jpg
Tranvía nº 252 en la Avenida 24 de Julho. Septiembre de 1989.

Mañana más


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

La Praça do Comércio era uno de los puntos neurálgicos de la red de Lísboa en el 89. Aquí, el tranvía nº 293, luciendo decoración integral de 7Up mientars gira hacia la Rua da Prata. El servicio que cubre es la línea 26.
CIWL0827.jpg
Tranvía nº 293 en la Praça do Comércio. Septiembre de 1989.

Mientras el tranvía hacía el giro y se metía por la Rua da Prata, yo me estaba churruscando vivo bajo el sol veraniego. Era Septiembre, pero como cascaba el "Lorenzo".
CIWL0828.jpg
Tranvían º 293 en la Rua da Prata. Septiembre de 1989.

Y mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
No hay palabras para tan raras y buenas fotos. :D

Pues si, es verdad que el largo de Santos cambio muchísimo, así como toda la 24 de Julio. Hasta 1992 en eso local existía las agujas (como yo había dicho hace algunos días) en dirección a la Rua de São Paulo.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Ciwl- Por si tienes la curiosidad (¡Que seguro que sí!), Te diré que tanto el tranvía 342, cuyas fotos están en esta página, como el 343, gozan de sus años de retiro con una expléndida salud, cariñosamente mimados por buenas manos, en un entorno natural envidiable.

Quieres verlos? -
En pequeño, en mi avatar, y en grande, aquí:

http://www.flickr.com/search/?q=tranvias+mar+del&f=hp

...Y a tamaño natural en Mar Del Plata, Argentina.
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 715
Registrado: 02 Dic 2008 22:01
Bueno, vamos a seguir con algunas fotos mas..
Adjuntos
P1030912.JPG
El "moderno" nº 507 pasando cerca de las cocheras de San Amaro cubriendo un servicio de la linea 15.
P1030913.JPG
y aqui el 558 haciendo un paso vacio hacia las cocheras de San Amaro.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Tramman. Muchas gracias por esos enlaces a las fotos de los tranvías en Mar del Plata. Es todo un placer verlos trabajando todavía, aunque sea tan lejos.

Hay que reconocer que tuvieron buen gusto al elegir. El 342 es todo un ejemplar histórico, que ha sobrevivido a muchas historias. De hecho, mantuvo el linternón, mientras hermanos suyos lo perdieron (el 343 sin ir mas lejos), y el hecho de ser un máxima tracción, que condiciona bastante su explotación por la menor potencia, en comparación con los cuatrimotores.

La verdad es que Carris hizo una limpieza masiva de material. Aparte de estos dos están los "lisboas" que corren por A Coruña y Soller.. Y alguno mas que hay guardado por ahí...

Por lo demás, que diferencia de cuando estuve a lo que muestran las fotos de roco252. Ni siquiera los autobuses son parecidos... Y pensándolo... ¿que tal se deben ver las cocheras de Santo Amaro desde el puente? Seguro que la vista no tiene nada de desperdicio ;)

Y seguimos con un par de fotos mas. En primer lugar, una del tranvía nº 244 en la Praça do Comércio. En este caso haciendo el servicio de la línea 25.
CIWL0829.jpg
Tranvía nº 244 en la Praça do Comércio. Septiembre de 1989.

Y en esta otra, el 735 en la Praça do Comércio, con una simpática decoración integral de Colgate. En este caso, cubriendo la línea 18, de camino al cementerio de Ajuda.
CIWL0830.jpg
Tranvía nº 735 en la Praça do Comércio. Septiembre de 1989.

Mañana más.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Ciwl, Campolide... y quien quiera, por supuesto.
Cuando se considere cerrada esta linea de "Tranvías de Lisboa" os propongo hacer un apéndice. Algo así como "Lisboetas por el mundo", un trabajo recopilatorio de los tranvías de Lisboa fuera de Lisboa. Decidme algo, vale?
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

tramman escribió:
Ciwl, Campolide... y quien quiera, por supuesto.
Cuando se considere cerrada esta linea de "Tranvías de Lisboa" os propongo hacer un apéndice. Algo así como "Lisboetas por el mundo", un trabajo recopilatorio de los tranvías de Lisboa fuera de Lisboa. Decidme algo, vale?


Pues me parece una idea cojonuda. Es la mejor manera de darle continuidad al hilo una vez que liquide el archivo.

Un saludo.

Ángel.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Sabadell
Registrado: 13 Mar 2011 20:08
Pues ale! quien se anime ya puede ir recopilando información para cuando la cosa languidezca y se dé el toque de re-salida. También está por ahí tu hilo de Oporto, y me parecería injusto no sacar los formidables trabajos de restauración que han hecho en La Coruña.
Tiempo y buena letra, que irán saliendo los proyectos, ya lo vereis.
Saludos!
Salud uno y salud dos.


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Me parece bien también ;)


Ciwl el 735 aún está al servicio de Carris :D Sale muy poco, apenas para reforzar el servicio de pasajeros o entonces para alquilar :)


Desconectado
Mensajes: 410
Ubicación: Idanha-a-Nova, Portugal
Registrado: 06 Mar 2010 00:55
Aquí esta el 735... con su hermano 732 hace precisamente 2 años (20 de Maio de 2009)

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal