Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de MALLORCA

Ferrocarriles de MALLORCA

Moderador: pacheco


FerroMallorca

Desconectado
Buenas pues ahora acabo de venir de la estacion Intermodal donde ayer se inaguro una exposicion sobre el Ferrocarril de Mallorca en el marco de V congreso de los Ferrocarriles que se celebra estos dias en Palma de Mallorca.
Sobre la exposicion decir que esta bien para los que le guste estas cosas pero para mi no lo he visto demasiado completa,pero se puede ver.
Aqui os dejo las fotos que he sacado sobre la exposicion.
Decir que la exposicion estara hasta mediados de Enero del 2010,asi que si os pasais por mallorca estos meses,podreis visitar la exposicion en la estacion intermodal de palma.
Última edición por FerroMallorca el 20 Jun 2010 09:55, editado 1 vez en total


FerroMallorca

Desconectado
Gracias Simao por estos enlaces,la verdad que ahora salen un monton de fotos antiguas de los ferrocarriles de mallorca y eso siempre es bueno.
Gracias de nuevo y haber si salen mas fotos :D


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Mallorca 10-8-1976. Una de dos Creussot Diesel Hidráulica a vía de 1 yarda (914mm). Estaban a resguardo y acaso como reserva de emergéncia pero dudo que hubieran podido prestar servicio regular a causa del estado de abandono y a la intemperie de los otrora magníficos coches de madera con acceso central (que recordaba a los "Norte" de vía ancha peninsulares). A pesar de ello y del polvo acumulado, las locomotoras estaban en estado de marcha. Una pena no haberlas conocido haciendo línea.
Negativo Kodak PlusX 100. Museo Vasco del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1720624301185.jpg


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 25 Jun 2009 08:27
Las fotos de Soller son magnificas y me traen muchos recuerdos de aquerlla época. La curiosa foto del tranví no. 1 utilizado para trajinar coches y vagones dentro la playa de la estación es sensacional, además, se tenia que bajar la tensión de 1.200 a 600 v, cosa que todavía es así cuando un tranvía ha de entrar en talleres. El cambio de tensión se avisa mediante un semáforo que está a la entrada de la playa de vías y que en aquellos tiempos era muy rudimentario. Otra cosa: antes de adquirir las antiguas jardineras a SGTEI, se utilizaba en verano un coche del FC como remolque. Durante algunos años, cuando se reincorporó al FC, aún lucía sendos letreritos de "entrada" y "salida" junto a las plataformas
anterior y posterior (es un decir pues ambas son identicas) de cuando se utilizaba como remolque del tranvía. Perdonad el tocho pero siempre tuve ganas de compartir estad curiosidades. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Estación de Sóller. 1985.
Adjuntos
13013.jpg

FerroMallorca

Desconectado
Lauria tus fotos en blanco y negro son una pasada bajo mi punto de vista,cuando estudiaba laboratorio de imagen me quede impresionado por las fotografias en blanco y negro y sobretodo por las tecnicas de revelado y positivado en B/N,mas que las tecnicas de color.
Es mas alguna foto de paisaje que tiro y si me queda bien con los tonos adecuados,la paso a blanco y negro con los programas actuales de edicion de fotos y ya queda perfecta.
Por eso en aquella epoca sin medios informaticos y sin camaras digitales,eran muy dignas esas fotos en B/N.


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Maniobras en Mallorca . 3-8-1985.
Negatiu Kodak 100; Museu Basc del Ferrocarril.
Adjuntos
FB_IMG_1694566525020.jpg
Última edición por Lauria1226 el 21 Oct 2009 14:15, editado 1 vez en total

FerroMallorca

Desconectado
Tienes razon,ahora con lo digital todo el mundo puede revelar sus fotos hasta en su casa,pero los laboratorios en B/N cobran un dineral por unas cuantas copias y mas el revelado del carrete.
Tambien el precio de un carrete en B/N esta muy por encima de un precio normal de un carrete en color.
Ahora ya no uso camara de carrete,con la digital me es mas facil elegir que foto y si no me gusta la otra pues lo borro y asi tendre mas espacio en la targeta de memoria y como comente antes,algunas fotos si no me quedan bien los paso por el Photoshop o le añado un simple efecto,como la aplicacion del B/N a una foto digital.
Perdonad por este ladrillo compañeros :D
Por cierto Lauria,esplendida foto,parece tomada de los años 30 o 40 del siglo pasado.
Es por eso que me apasionan las de blanco y negro :)


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El juego de luces y sombras es mucho más sugerente, casi te deja volar la imaginación.


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 22 Ago 2009 10:29

Lauria1226 escribió:
No si ahora también sigo con una cámara cargada con Kodak Plus X, pero ya es diferente, es por los mismos motivos que tu expresas. Es más, hoy es al revés, los pocos laboratorios especializados en B/N, pegan unos palos en el revelado de las copias en papel, que te dejan temblando.

Aunque no venga al caso del hilo en que nos encontramos, si que puede servir de muestra del lo que estamos comentando.

Aqui subo una foto en Blanco y Negro puro del arriba indicado negativo Kodak PlusX. que como puede apreciarse es actual y vemos a un tranvía alsthom citadís, circulando por la calle Wellington de Barcelona.


¿Y no os habeis planteado hacer el revelado en B/N vosotros mismos? Una ampliadora en B/N al menos antes era de precio asequible, los líquidos de revelado también, no precisabas de una gran instalación y medios. En casa, antes, me dediqué una temporada a revelar mis propios carretes en B/N y a hacer las copias a papel, utilizando el cuarto de baño como cuarto oscuro. El revelado de diapositivas, era aún menos complicado, incluso las diapos en color. El problema ahora es al menos en Mallorca, encontrar quien te suministre y a buen precio el papel para fotografía en B/N.
En cuanto a los laboratorios fotográficos, con el cambio de tecnología te llevabas alguna sorpresa, como por ejemplo el llevar una foto antigua para que te hicieran un duplicado de la misma (foto de foto) y revelado por la técnica tradicional, pero al recogerla te das cuenta que simplemente la han escaneado e impreso con chorro de tinta. La fotografía "tradicional" al menos está demostrado que con un almacenaje en condiciones durá muchísimos años, en cambio la estabilidad del color de las impresiones fotográficas actuales, de momento no. Veremos cuantas imagenes digitales e impresas perduran en el tiempo.

Y hablando del vagón frigorífico del tranvía que era utilizado para el transporte del pescado del puerto, acabó destrozado a causa de un choque con un coche, y no se llegó a reconstruir. El chasis, ejes y ruedas que había quedado intacto lo vimos años después utilizado como soporte para el tranvía carris "cocacola" que se encontraba almacenado en las cocheras de la estación de Palma y que no disponía de truck. Alguno de los vagones cubiertos del tren de Sóller "(C1) se conservan en manos de un particular (2 vagones) y los utiliza como casita de fin de semana en un lugar en donde no se permite la construcción de casas, y así se salva de la multa del ayuntamiento.


Imagen


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 22 Ago 2009 10:29

FerroMallorca escribió:
Buenas pues ahora acabo de venir de la estacion Intermodal donde ayer se inaguro una exposicion sobre el Ferrocarril de Mallorca en el marco de V congreso de los Ferrocarriles que se celebra estos dias en Palma de Mallorca.
Sobre la exposicion decir que esta bien para los que le guste estas cosas pero para mi no lo he visto demasiado completa,pero se puede ver.
Aqui os dejo las fotos que he sacado sobre la exposicion.
Decir que la exposicion estara hasta mediados de Enero del 2010,asi que si os pasais por mallorca estos meses,podreis visitar la exposicion en la estacion intermodal de palma.


La lástima de esta exposición es que está bastante escondida dentro de la estación intermodal, y salvo que sepas que existe y vayas a propósito a visitarla pasa totalmente desapercibida por la gente.
En la tarde del otro día en la que me pasé a verla, únicamente estuve yo, no había nadie más salvo el vigilante de seguridad. Observé una faltade letreros informativos e indicadores insuficientes para que la gente se viera atraida a su visita.
Pr lo demás, y sin entrar a valorar en absoluto la exposición, creo que SFM debería reservar el dinero que bien ha costado esta expo efímera para la sala museo de la estación de Manacor y que debido a la dejadez de la compañía ferroviria, de cada vez está más abandonado, y si no se ponen las pilas acabará desmantelándose del todo. Con lo que ha costado esta expo, se podría haber dejado la de Manacor muy bien montada, una lástima.

Imagen

La expo de Manacor, inaugurada por la anterior legislatura era sólo el inicio o al menos eso se pretendía de tener una sala museo en donde ir completandola poco a poco con más piezas y fotografías antiguas.Ahora ya no está así.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 12 Oct 2008 18:24
Muy buen hilo, con fotos preciosas.
Como habla de noticias ferroviarias de Mallorca y creo que no he leido nada al respecto, comentar que, el pasado 11 de octubre en Sevilla, en la cena de clausura de Congreso de la FEAAF, entregaron el farol (testigo), a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baleares, para organizar en 2010, el próximo Congreso de la FEAAF.
Creo que es una buena noticia y espero acudir al Congreso que se celebará en Mallorca.
Saludos,
Rafa,
PD.- Saludos para un Congresista de Mallorca, con el cual compartí unos buenos ratos. No digo su nombre lógicamente, pero me puede mandar un privado.


Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 26 Ago 2009 17:24
Como habla de noticias ferroviarias de Mallorca y creo que no he leido nada al respecto, comentar que, el pasado 11 de octubre en Sevilla, en la cena de clausura de Congreso de la FEAAF, entregaron el farol (testigo), a la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baleares, para organizar en 2010, el próximo Congreso de la FEAAF.


El farol, aún está en casa, porque no he podido ir al local de la AAFB. Cosa que quedará solucionado esta misma tarde.

PD.- Saludos para un Congresista de Mallorca, con el cual compartí unos buenos ratos. No digo su nombre lógicamente, pero me puede mandar un privado


No creo haber sido yo, porque por Rafa no recuerdo, me imagino que se trata del compañero de iniciales A.S. (y no es tirafondo)


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Es una muy grata noticia. Esperemos que la Batignollés esté complétamente operativa para entonces así como el coche WOMAG y así se pueda hace un paseo por la red métrica en tren histórico. Lo mismo el año que viene igual me apunto si no estoy liado. Por cierto, cuando tengais ma o menos apunto el tren, vais a emplear también el Carde?

Saludos,

Javier
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 25 Jun 2009 08:27
Por lo que me han dicho, el Carde es demasiado ancho y chocaría lateralmente con los nuevos andenes de la linea. Una verdadera pena.


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 25 Jun 2009 08:27
Algún ecolo se ha parado a pensar en que el tan cacareado tren-tran a Artá quieren hacerlo sobre placa de hormigón? Se imginan 3o kms de placa de unos 30cm. o más de grosor, más las vías? Esto si que es destrucciòn del territorio que impedira la libre circulación de erizos, tortugas y demás bichos que no pueden saltar? Y, si no hay manera de evitarlo, podrían, al menos, poner la toma de corriente por tercer carril central empotrado en placa, con lo que nos ahorraríamos un pastón en postes de catenaria y cable de cobre que está a precio de oro. ¡Ha pensado todo esto el Conseller? o, cuanto más se gaste mejor para ......


Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 26 Ago 2009 17:24
@fccarreno & lloseti:
Además del ancho, sino me equivoco, creo que también hay un problema de bogies.
Tal vez el compañero Tirafondo me podrá corregir

@lloseti:
Sobre la placa, pues desconozco si han tenido en cuenta el paso de animales y/o la opción de tercer carril para la corriente.

Intento averiguar algo al respecto


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 25 Jun 2009 08:27
Tiene razón foraviler. Hace bastantes años en la estaciòn, antigua, de FEVE asistí a la situación del carde en la via más próxima al Palacio Avenida, Lo empujaba (y de que manera) un ferrostal muy lentamente y era digno de ver como el carde oscilaba de derecha a izquierda notándose que los bojes, evidentemente, no eran los suyos.

FerroMallorca

Desconectado
Otro proyecto que se pondra en marcha en los siguientes años,o eso espero.
Os dejo el Recorte con la noticia.
Última edición por FerroMallorca el 20 Jun 2010 09:56, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal