Índice general Foros Tren Real El ferrocarril del Tajuña.

El ferrocarril del Tajuña.

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
teklas1000 escribió:
Muy buenas cuelgo un video sacado de you tube del ferrocarril de la azucarera y al final sale el FC del tajuña tirado por una alstom. Aunque en video ponia que era del ferrocarril de Utrillas, asique tengo dudas. En el video parece como si entrara por la poveda con los cortados de la laguna del campillo al fondo. Alguien que pueda echar una mano???

<iframe width="640" height="480" src="http://www.youtube.com/embed/PCqBa-S-gk0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Fuente: Spanish Narrow Gauge Steam


No conozco el trazado ni de la Poveda ni del Utrillas, pero si creo estar seguro de que Utrillas no tuvo Alsthoms.

Saludos



Correcto GALPER el FC. de UTRILLAS nunca contó en su parque motor con locomotoras ALSTHOM, incluso yo diria sin temor a equivocarme que en su parque movil nunca tuvieron locomotoras diesel.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
teklas1000 escribió:
Muy buenas cuelgo un video sacado de you tube del ferrocarril de la azucarera y al final sale el FC del tajuña tirado por una alstom. Aunque en video ponia que era del ferrocarril de Utrillas, asique tengo dudas. En el video parece como si entrara por la poveda con los cortados de la laguna del campillo al fondo. Alguien que pueda echar una mano???

<iframe width="640" height="480" src="http://www.youtube.com/embed/PCqBa-S-gk0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Fuente: Spanish Narrow Gauge Steam

Hola, estoy intentando ver el video y no entro con este enlace, a ver si pudes poner la direccion mas escueta, y te dire algo sobre la situacion del video... :D


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 18 Ago 2011 19:22
http://www.youtube.com/embed/PCqBa-S-gk0 . Con este código se ve.

Salut.


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Muy buenas!!
Disculpas, queria insertar el video para poderlo ver directamente en el foro, pero no se por que no sale el reproductor de you tube. Pinchando en el link de Engrasador va directo al video. Si el ferrocarril de utrillas nunca ha tenido alstom por descartes es el del tajuña : D. Ya podria durar un poco mas el video porque es una pena que apenas existan documentos audiovisuales de este ferrocarril.
Muchas gracias por resolver la duda y a ver si hay suerte y podemos ver mas videos del ferrocarril del tajuña.
Saludos!!


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

teklas1000 escribió:
Muy buenas!!
Disculpas, queria insertar el video para poderlo ver directamente en el foro, pero no se por que no sale el reproductor de you tube. Pinchando en el link de Engrasador va directo al video. Si el ferrocarril de utrillas nunca ha tenido alstom por descartes es el del tajuña : D. Ya podria durar un poco mas el video porque es una pena que apenas existan documentos audiovisuales de este ferrocarril.
Muchas gracias por resolver la duda y a ver si hay suerte y podemos ver mas videos del ferrocarril del tajuña.
Saludos!!


Es que no es que solo no ha tenido Alstohm, es que lo he verificado y como bien dice PACHECO, este tren solo conoció la tracción vapor.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
GALPER54 escribió:
teklas1000 escribió:
Muy buenas!!
Disculpas, queria insertar el video para poderlo ver directamente en el foro, pero no se por que no sale el reproductor de you tube. Pinchando en el link de Engrasador va directo al video. Si el ferrocarril de utrillas nunca ha tenido alstom por descartes es el del tajuña : D. Ya podria durar un poco mas el video porque es una pena que apenas existan documentos audiovisuales de este ferrocarril.
Muchas gracias por resolver la duda y a ver si hay suerte y podemos ver mas videos del ferrocarril del tajuña.
Saludos!!


Es que no es que solo no ha tenido Alstohm, es que lo he verificado y como bien dice PACHECO, este tren solo conoció la tracción vapor.

Saludos


En Utrillas no hubo asignada ninguna locomotora Alsthom, PERO no habría sido muy extraño que alguna haya pasado fugazmente por allí. A mi tambien me extraño enormemente cuando vi la imagen de la Alsthom en este ferrocarril, pero no descarto que hubiera podido ser. De todos modos, vería muchísimo más probable que la imagen se haya tomado en el Madrid-Aragón y se hayan equivocado con el montaje. Pero si analizamos todo lo que se ve en la imagen... no me aclara mucho que realmente sea en la línea madrileña. Las Alsthom del Tajuña, al menos algunas, trajeron de serie el gancho Alliance, mientras que la que aparece en el vídeo lleva un tope cuadrado al más puro estilo CGFC o MO. Y hay otra cosa que me desconcierta, y es el tono de la pintura. Las Alsthom del Tajuña llegaron pintadas de un color azul oscuro, mientras que la del vídeo es mucho más clara. Viendo esto, me hace pensar que probablemente alguna de las que llegaron al Manresa-Olván estuviera haciendo pruebas por allí, no olvidemos que la 1008 estuvo recorriendo líneas variadas terminando en el Santander-Bilbao y Amorebieta-Bermeo. No se cual será la fecha exacta de la imagen, pero... ¿podría haber pasado fugazmente la 1008 por el ferrocarril de Utrillas haciendo alguna prueba para demostrar al personal de la línea el funcionamiento de las locomotoras diésel?
Imagen


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
:shock: :o :shock: :o :o :shock: :o y requete :shock: joooder ciwl vaya video...la maquina del tiempo oiga¡¡¡ cuantas cosas me he perdido. cada dia tengo mas claro que he nacido en una època que no me corresponde :(


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Corrijo un poco lo que dije antes, hablaba un poco de memoria y he liado un poco la 1001 con la 1008, estaba leyendo el libro de las Alsthom y dice que la 1001 a su llegada estuvo realizando pruebas en el Cantábrico y participó en la inauguración del Amorebieta-Bermeo, y me lié con la 1008 que después de un periodo en el Manresa-Olván pasó al Santander-Bilbao y estuvo también en el Amorebieta-Bermeo que pertenecía igualmente a EFE. Supongo que de haber pasado alguna de ellas por el Utrillas más fácilmente habrá sido la 1001, pero claro, esto son suposiciones mías, a saber cual será la historia verdadera.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Pocoyo escribió:
Corrijo un poco lo que dije antes, hablaba un poco de memoria y he liado un poco la 1001 con la 1008, estaba leyendo el libro de las Alsthom y dice que la 1001 a su llegada estuvo realizando pruebas en el Cantábrico y participó en la inauguración del Amorebieta-Bermeo, y me lié con la 1008 que después de un periodo en el Manresa-Olván pasó al Santander-Bilbao y estuvo también en el Amorebieta-Bermeo que pertenecía igualmente a EFE. Supongo que de haber pasado alguna de ellas por el Utrillas más fácilmente habrá sido la 1001, pero claro, esto son suposiciones mías, a saber cual será la historia verdadera.



Nunca hubo una 1000 en el Utrillas.

Las imágenes del video son en el Tajuña, como evidencia, además, la presencia de una de las Mallet del Madrid-Aragón.

El color gris azulado o azul grisaceo, es con el que vinieron de origen.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
La vaporosa de vía ancha recordaba mucho a la Izarra de Bilbao Abando.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Conectado
Mensajes: 38806
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
fccarreno escribió:
La vaporosa de vía ancha recordaba mucho a la Izarra de Bilbao Abando.


Se trata de la locomotora nº 27 "AMURRIO del FC. TUDELA-BILBAO, serie (27-34) construida por Beyer & Peacock y Cia. en el año 1862.
Sus últimos servicios prestados en la azucarera de la Poveda, consistian en el transporte de vagones de remolacha, carbon, piedra caliza o cisternas de melaza desde Torrejon hasta los silos de la fábrica de la Poveda, como se demuestra en las imagenes de este video. En la Azucarera de la Poveda ostentó la numeración 502 y fué vendida como chatarra al ser sustituida en estos menesteres por un tractor diesel.
Pertenece a la misma serie que la IZARRA nº 29 de FC TUDELA-BILBAO que se conserva en Bilbao Abando.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2012 19:00
javierfl escribió:
Pocoyo escribió:
Corrijo un poco lo que dije antes, hablaba un poco de memoria y he liado un poco la 1001 con la 1008, estaba leyendo el libro de las Alsthom y dice que la 1001 a su llegada estuvo realizando pruebas en el Cantábrico y participó en la inauguración del Amorebieta-Bermeo, y me lié con la 1008 que después de un periodo en el Manresa-Olván pasó al Santander-Bilbao y estuvo también en el Amorebieta-Bermeo que pertenecía igualmente a EFE. Supongo que de haber pasado alguna de ellas por el Utrillas más fácilmente habrá sido la 1001, pero claro, esto son suposiciones mías, a saber cual será la historia verdadera.



Nunca hubo una 1000 en el Utrillas.

Las imágenes del video son en el Tajuña, como evidencia, además, la presencia de una de las Mallet del Madrid-Aragón.

El color gris azulado o azul grisaceo, es con el que vinieron de origen.

Saludos:

Javier.-



Yo me inclino un poco mas por que sea del tajuña.

1º -Por las fotos vistas en el foro y en el libro del FC del tajuña del Cesar Mohedas las alsthom el trayecto de Vicalvaro hacia el alto iban de cola y la vuelta de morro. Creo que el video está tomado en el cruce de la poveda, cuando aparece la mallet parece que detras hay un pequeño edificio de un piso que sobre sale un poco el tejado y podria ser la caseta del jefe de estación. Cuando aparece la alsthom juraria que son los cortados de la laguna del Campillo.

2º -En cuanto al tono del color, en el libro mencionado anteriormente aparece una foto en color una alsthom estacionada en la estación de el Niño Jesus y el color es el mismo.

Lo único que me desconcierta son las tolvas, en especial la última porque en los extremos izquierdo y derecho no tienen la misma altura que el superior e inferior, asi que no se...

Mirare este finde las fotos del libro para ver lo del enganche.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 13 Abr 2012 19:00
Dejo el link del video entero, es de vapor de los 60 en via estrecha en España. Dura una hora y cuarto, esta muy bien.

https://www.youtube.com/watch?v=2Wz-WZLkffA


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
brutal.... :o gracias por el enlace..


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

llerita73 escribió:
:shock: :o :shock: :o :o :shock: :o y requete :shock: joooder ciwl vaya video...la maquina del tiempo oiga¡¡¡ cuantas cosas me he perdido. cada dia tengo mas claro que he nacido en una època que no me corresponde :(


No es mío, es el que intentaban poner teklas1000 y engrasador.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Es preciso tener en cuenta que una Alsthom con tope central no podría haber trabajado en el ferrocarril de Utrillas, donde, pese a ser de vía métrica, se empleaba el doble tope, de forma análoga a las líneas de ancho normal. Por tanto, no puede ser Utrillas.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img075 UTRILLAS 4-61.jpg


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Otra imagen de Utrillas en la que se aprecia mejor el doble tope. Tanto esta fotografía como la anterior, son obra de Frank Jones.

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img043 UTRILLAS 4-61.jpg


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Cierto es... Entonces... ¿tal vez sea la primera Alsthom que llegó al Tajuña haciendo pruebas? En el libro pone que al menos las que vinieron de Tarbes y supongo que tambien las de Belfort salieron de fábrica con el gancho Alliance, pero podría ser la 1027, fabricada en España.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Bueno, una vez visto el video, pongo la mano en el fuego, y la ALSTHOM esta entrando en la estación de la Poveda direccion a Arganda. La montaña del fondo son los cortados del Piul.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron