DiscoCerrado escribió:
Hola:
Gracias Tono por la toma del puente; el viaje fue el 18 de junio de 1978.
Ahí van unas fotos hechas por mí, incluyendo tomas del personal y de una azafata de la 5ª Zona de Renfe
que nos acompañó en el viaje:
1.jpg
2.png
3.jpg
4.jpg
Saludos
Miquel
pacheco escribió:
Tono Melón Valcárcel (texto y foto)
La Pobla de Segur, primavera de 1979: La locomotora de vapor mikado 141F2413, acaba de salir del puente giratorio, hoy inexistente tras el desmantelamiento, hace unos años, de este interesante rincón del patrimonio industrial de La Pobla. Tras la revisión de su personal de conducción, irá a posicionarse en cabeza del tren especial que, con sus siete coches de viajeros repletos de aficionados, regresará a Lleida a media tarde. El abnegado ferrobús de la izquierda espera paciente, ante la magnífica presencia de la mikado, que llegue su momento de gloria para efectuar el tren regular hasta la capital ilerdense. Hace sol, es mediodía, y toca guardar la cámara para ir a comer una butifarra en la taberna cercana.
Una puntualización acerca de las fotografías de este viaje, que se efectuó entre Lleida y La Pobla de Segur el 18 de junio de 1978 y fue el cuarto de la nueva etapa de la tracción vapor tras su desaparición en la RENFE a mediados de 1975. El resurgimiento de las locomotoras de vapor vinieron de la mano de la Asociación de los Amigos del Ferrocarril de Barcelona y en especial de dos personas de dicha entidad, una que participa en este foro, Joan Batllevell y la otra era Jaume Circuns. El primer viaje fue para commemorar el centenario de la llegada del ferrocarril a Figueras, el 30 de octubre de 1977, que se efectuó con la 141F-2111, el segundo sería poco después para commemorar otro centenario, en este caso a Portbou, 22 de enero de 1978, y en esta ocasión, debido al éxito del primer evento, se hizo una composición más amplia y con doble tracción de la británica y de la 141F-2413. El 23 de mayo de 1978, un tercer viaje llevaría la tracción vapor entre Reinosa y Santander con los congresitas del 16 Congreso de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril. En la cuarta salida, el viaje a la línea de La Pobla de Segur sirvió para que otros ferroviarios como el caso de Cosme García formaran parte a partir de aquel momento de la dotación de maquinistas de los trenes con tracción vapor. Han pasado prácticamente 40 años de aquel resurgimiento, que a lo largo de ocho años, se llegaron a efectuar 104 viajes con tracción vapor por la red ferroviaria, datos de Francesc Castelló aparecidos en el libro "Las 141F de la RENFE. Las últimas locomotoras de vapor británicas" de Ángel Maestro y Josep Miquel, editado por Reserva Anticipada Ediciones. De aquellas vivenvias no queda nada. Eran otros tiempos, en donde se implicaron entidades de amigos del ferrocarril, las diferentes Zonas y un grupo de ferroviarios entusiastas que su cuerpo les pedía marcha. Por cierto, si observamos las fotografías de Miquel Espert observaremos a diversos conocidos muy jóvenes en aquel momento, algunos de ellos terminaron vinculados profesionalmente al ferrocarril.
msj