Locomotora 4023 en PALAZUELO EMPALME tras haber traído un mercancías desde Madrid. Julio 1979. Foto: Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura
La 4023 realiza maniobras para estacionar una composición de "Jotas" y tolvas cementeras que acaba de traer. Palazuelo Empalme, julio 1979 Foto: Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura
Una superviviente Locomotora 340-026 (Ex. 4026) estacionada en la conocida como "vía del ténder" frente al pabellón doble. Esta locomotora se salvó del desguace y está en la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT) en proceso de restauración. La otra locomotora, de las 32 de la serie, salvada del soplete es la 340-020 (Ex. 4020) que está en el Museo Nacional Ferroviario (MNF) de Delicias Madrid. Palazuelo Empalme, septiembre 1979 Foto y texto : Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura
La 4021 con el tren correo Madrid/Valencia (vía Cuenca) circulando junto al tractor de maniobras 303-030 Estación de Valencia-Término año 1980. Autor: Chema Martínez.
Desconectado Mensajes: 254 Registrado: 08 Oct 2010 14:05
Corregidme si me equivoco, pero esta locomotora es una de los pocos vehículos de RENFE que no cambiaron de decoración en sus años de vida (al menos sustancialmente).