Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 13 Feb 2015 14:40

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

verraco escribió:
JL440, no solo en la meseta, esta linea se dejo preparada para doble vía, hay tramos mucho más extensos de 750 metros donde no solo se podría hacer una vía apartadero, sino doble vía.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... Tunnel.jpg

A partir de ahí, esto es incomprensible. ES PURA FALTA DE VOLUNTAD.

Eso es cierto, hay tramos donde se podría instalar doble vía durante varios kilómetros para intentar realizar cruces sin necesidad de apartaderos específicos. En Estados Unidos hay multitud de casos donde hay líneas que tienen tramos de doble vía y otros de vía simple para poder realizar cruces sin necesidad de apartaderos kilométricos. La cuestión sería dónde y de qué manera realizar esos tramos de doble vía, y luego cuadrar los horarios de circulación de los trenes más largos. Como dices, es cuestión de voluntad, es vergonzoso que se vayan a tender este año 1.000 km de vía de Alta Velocidad, de los cuales la UE cuestiona seriamente su viabilidad (ya ni siquiera la rentabilidad), y sin embargo hay que "liarla parda" para que una línea que ya está construida vuelva a estar en servicio y acondicionada como es debido.

Nota 13 Feb 2015 15:41

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Si lo del mapa no corresponde con la realidad, al tratarse de un documento oficial, eso significa que alguien en ADIF ha cometido un delito de falsedad documental.
No lo digo yo, lo dice el Código Penal. A ver si ahora aplicamos el RGC al pie de la letra y el CP nos lo pasamos por el forro........
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 16:48

Desconectado
Mensajes: 2
Ubicación: Burgos
Registrado: 13 Feb 2015 16:39
forerotrenero escribió:
verraco escribió:
Este es un documento oficial de ADIF según el cual en LERMA HAY TREN TIERRA CANAL 61.



http://www.vialibre-ffe.com/PDF/Mapa_de ... a_2013.pdf


Vale, lo que tú digas.

Pero por mucho que te empeñes, aunque lo digan los papeles, NO HAY NI HUBO NUNCA Tren Tierra.



Hola, soy nuevo en este foro y además trabajador del administrador de infraestructuras ferroviarias. Me unido a este foro para poder compartir mis experiencias y también para divertirme y conversar con la gente de aquí.

Referente a lo del sistema de comunicación del tren tierra la línea Madrid - Aranda - Burgos si esta equipada con el sistema de comunicación tren tierra. En una serie de estaciones están equipados los repetidores por ejemplo maderuelo de la que adjunto una foto. Cuando se desmonto los desvíos, bajamos con un tren de traviesas con la locomotora 2179 y funcionaba a la perfección. Actualmente han desguazado todas las casetas y en Aranda sigue funcionando.


Un saludo.
Adjuntos
estacion_1.jpg
estacion_1.jpg (40.49 KiB) Visto 4993 veces

Nota 13 Feb 2015 16:57

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Nov 2010 13:00
Bienvenido al foro! :)

Nota 13 Feb 2015 17:11

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
BIENVENIDO

Muchas gracias por tu aportación. Entonces entiendo que si hay tren tierra pero que este ha sido vandalizado.

Era lo que me imaginaba, porque los amigos de lo ajeno le habrán pegado un repaso considerable a la linea.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 17:26

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

verraco escribió:
BIENVENIDO

Muchas gracias por tu aportación. Entonces entiendo que si hay tren tierra pero que este ha sido vandalizado.

Era lo que me imaginaba, porque los amigos de lo ajeno le habrán pegado un repaso considerable a la linea.

A lo mejor los mismos que de la noche a la mañana se llevaron 50 km de cable del CTC...

Nota 13 Feb 2015 18:09

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Jugada perfecta. Le están haciendo el trabajo sucio al Ministerio de Fomento.

Es lo de siempre. Si es que alguna vez se quiere realmente recuperar la línea, esta estará ya inoperable... y será tan caro reponer lo robado o desmantelado que será ya demasiado tarde.

Recordemos que el FC. Soria-Castejón no está oficialmente cerrado, pero es imposible cualquier circulación ferroviaria, salvo la de las vaiacares para su desmantelamiento.

En explotación ferroviaria no, pero en estas artes, en España somos auténticos maestros.

Que vergüenza...

Nota 13 Feb 2015 18:39

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenas tardes:

Si mal no recuerdo, la estación de Fuentelcesped (entre Maderuelo y Aranda) también dispone de equipo como el de la fotografia del compañero 2179. Que me corrija si me equivoco.



Un saludo.

Nota 13 Feb 2015 18:44

Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
Bienvenido 2179

Si es cierto que existen esas casetas a lo largo del directo, en la mayoría de las estaciones; yo pensaba que serían gabinetes de circulación o algun tipo de maquinaria/terminales.
¿a que te refieres con "desguazado", a que los amigos de lo ajeno han reventado la puerta y han robado todo lo posible? :evil: :evil:

Nota 13 Feb 2015 20:15

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

352008 escribió:
Bienvenido 2179

Si es cierto que existen esas casetas a lo largo del directo, en la mayoría de las estaciones; yo pensaba que serían gabinetes de circulación o algun tipo de maquinaria/terminales.
¿a que te refieres con "desguazado", a que los amigos de lo ajeno han reventado la puerta y han robado todo lo posible? :evil: :evil:

Yo diría que es un proceso semejante al "desguace espontáneo" que sufren en muchas ocasiones las piezas históricas supuestamente preservadas, como la 440-001, el 597-036, todo lo que estaba en Delicias a finales de los 80, etc.: se dejan en un lugar con poca vigilancia y a la intemperie, para que sean las inclemencias, tanto meteorológicas como "personales", las que se encarguen de la degradación. Así cuando se diga "repárese", alguien contestará "no se puede reparar", y se dará carta de naturaleza a una situación perseguida desde el principio.

Nota 13 Feb 2015 20:46

Desconectado
Mensajes: 52
Ubicación: Tres Cantos
Registrado: 19 Feb 2009 16:53
JL440 escribió:
352008 escribió:
Bienvenido 2179

Si es cierto que existen esas casetas a lo largo del directo, en la mayoría de las estaciones; yo pensaba que serían gabinetes de circulación o algun tipo de maquinaria/terminales.
¿a que te refieres con "desguazado", a que los amigos de lo ajeno han reventado la puerta y han robado todo lo posible? :evil: :evil:

Yo diría que es un proceso semejante al "desguace espontáneo" que sufren en muchas ocasiones las piezas históricas supuestamente preservadas, como la 440-001, el 597-036, todo lo que estaba en Delicias a finales de los 80, etc.: se dejan en un lugar con poca vigilancia y a la intemperie, para que sean las inclemencias, tanto meteorológicas como "personales", las que se encarguen de la degradación. Así cuando se diga "repárese", alguien contestará "no se puede reparar", y se dará carta de naturaleza a una situación perseguida desde el principio.


+1

De todas formas son zonas alejadas del entorno urbano, la verdad es que no concibo gente por ahi robando cobre la verdad, esta lejos y mal comunicado

El otro día estuve pensando y leyendo algo sobre el desguace de delicias en los 80 ¿a alguien le suena un automotor especial del que solo hubo una unidad? era algo asi como el pitufo azul o algo asi

s2

Nota 13 Feb 2015 22:26

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
352008 escribió:
JL440 escribió:
352008 escribió:
Bienvenido 2179

Si es cierto que existen esas casetas a lo largo del directo, en la mayoría de las estaciones; yo pensaba que serían gabinetes de circulación o algun tipo de maquinaria/terminales.
¿a que te refieres con "desguazado", a que los amigos de lo ajeno han reventado la puerta y han robado todo lo posible? :evil: :evil:

Yo diría que es un proceso semejante al "desguace espontáneo" que sufren en muchas ocasiones las piezas históricas supuestamente preservadas, como la 440-001, el 597-036, todo lo que estaba en Delicias a finales de los 80, etc.: se dejan en un lugar con poca vigilancia y a la intemperie, para que sean las inclemencias, tanto meteorológicas como "personales", las que se encarguen de la degradación. Así cuando se diga "repárese", alguien contestará "no se puede reparar", y se dará carta de naturaleza a una situación perseguida desde el principio.


+1

De todas formas son zonas alejadas del entorno urbano, la verdad es que no concibo gente por ahi robando cobre la verdad, esta lejos y mal comunicado

El otro día estuve pensando y leyendo algo sobre el desguace de delicias en los 80 ¿a alguien le suena un automotor especial del que solo hubo una unidad? era algo asi como el pitufo azul o algo asi

s2

Con posibilidad de equivocarme se trataba del Pajaro Azul

Nota 13 Feb 2015 22:34

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Serie252 escribió:
Javi8 escribió:
No se que se anda aquí discutiendo en este tema realmente, hablamos de si es rentable o no reabrir el directo. Si vivimos en un país en el que se esta tirando el dinero en líneas de alta velocidad que no van a ser rentables jamás, pienso que el directo de Burgos puede llegar a ser mucho más rentable que un AVE a Extremadura, Galicia... Si se hubiese invertido todo el dinero de la alta velocidad en toda la red convencional como habría cambiado el ferrocarril en este país...
Aprovechando una infraestructura ya construida, que necesita cuatro arreglos, no se que se puede estar discutiendo...
Más de acuerdo con JL440 no puedo estar.
Por cierto, vaya jaleos tenéis con los comentarios, cada vez que veo este tema se ha borrado o modificado algún comentario...

¡Saludos!


Que entendemos por rentabilidad de la linea? Que los cánones abonen la amortización y el mantenimiento? o solo el mantenimiento? El trafico de mercancías Madrid-Euskadi no es tampoco el mas elevado de la península.

No quiero ser mal pensado, pero si ha habido una ciudad que ha salido ganando con la situación actual del Directo es Valladolid. Me pregunto: no se podía haber planteado la conexión AVE con Euskadi replanteando el trayecto del Directo con estación intermedia en Aranda?
Plantear esa hipotética linea para tráficos mixtos pasajeros/ mercancías, sumándole el tramo Burgos - Vitoria ( la cual no se si esta proyectada para mercancías) y dado que la "Y" vasca esta pensada para viajeros y mercancías sería una línea muy atractiva.


Euskadi no justifica ella sola una LAV por Aranda. El día que se alcance el umbral de saturacion entre Venta de Baños y Chamartin se la empezaran a plantear.

No soy muy partidario yo de ciertas líneas AVE, que conste pero si Euskadi no justifica una línea AV por Aranda justifica las demás líneas de AV como las Andaluzas o la.que pretende conectar León y Galicia?
Por.otro lado: los tráficos de mercancías Madrid Euskadi son los que son por que la carretera los absorbe. Solo en Gipuzkoa y a diario existen cerca de 500 t de carga en expedición completa ( es decir, un origen y un destino) por carretera que me imagino que el.rodeo por Valladolid no.favorece mucho al ferrocarril, por lo que potencial desde luego si que tiene.

Nota 13 Feb 2015 23:17

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Esta claro que un camión de Vitoria a Madrid siempre va a ir por la A1. El Gasoleo no es gratis, pero como el gasoleo que gasta Renfe los pagamos con nuestros impuestos...Pues hala, por Valladolid y Medina.
Por no arreglar un derrumbe en un tunel el tren de leche Pascual de Aranda a Madrid pasando por Burgos.


Un tren de Plasencia a Salamanca deberá pasar por Madrid. O un tren para ir de Zamora a Salamanca deberá pasar por Medina del Campo.

De verdad así el ferrocarril jamas sera ni rentable, ni sostenible ni justificable.
Es que parece que quienes escribimos en este foro y las cabezas pensantes con capacidad de decisión vivimos en mundos diferentes
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 13 Feb 2015 23:49

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

otzaurte escribió:

No soy muy partidario yo de ciertas líneas AVE, que conste pero si Euskadi no justifica una línea AV por Aranda justifica las demás líneas de AV como las Andaluzas o la.que pretende conectar León y Galicia?
Por.otro lado: los tráficos de mercancías Madrid Euskadi son los que son por que la carretera los absorbe. Solo en Gipuzkoa y a diario existen cerca de 500 t de carga en expedición completa ( es decir, un origen y un destino) por carretera que me imagino que el.rodeo por Valladolid no.favorece mucho al ferrocarril, por lo que potencial desde luego si que tiene.


La LAV andaluza es troncal para casi toda Andalucia, al igual que la gallega. La LAV andaluza sirve a mas población que la Y vasca. En el caso de a linea por Ponferrada, veremos si por lo menos se hace algún día una variante al Manzanal. La LAV esta descartada. Nadie niega que exista potencial, pero hoy en día hay suficientes surcos en la Imperial. No volverán a pasar los trenes por Aranda hacia Madrid salvo que la Junta, Diputacion de Burgos o Aranda muevan el culo, y se planten ante Fomento. Cosas que dudo que vaya a ocurrir.

Ellos tienen que mover el culo, y nosotros no quedarnos en si fulanito tiene LAV porque yo no. Aunque creo que en cuanto el ancho estandar llegue a Valencia, y se vea sus beneficios; media España se pondrá a llorar ante Fomento.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 14 Feb 2015 00:38

Desconectado
Mensajes: 2
Ubicación: Burgos
Registrado: 13 Feb 2015 16:39
Buenas noches

Primero quiero daros las gracias por la bienvenida y comentaros que desde Miraflores de la Sierra a Aranda de Duero no hay sistema de tren tierra porque todas las estaciones repetidoras están desmanteladas por la gente que ha robado el cable. Recuerdo el día 26-03-2010 que hubo el accidente en Arévalo que falleció el maquinista Juan Ramón Vives y el CIAF realizo una investigación que aquí dejo publicada. http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/ ... 10CIAF.pdf

Pues gracias a la línea Madrid-Aranda de Duero-Burgos, a la línea Ávila - Salamanca y a la tracción diesel todo el colapso que hubo se canalizo perfectamente por esas dos líneas!! Y todavía yo como trabajador de adif sigo esperando el informe de CIAF para ver que paso realmente en el túnel de Somosierra!!! Me acuerdo que al compañero de León le querían cargar toda la culpa cuando fueron unos insensatos que estaban realizando pruebas con unas tarjetas.....

Yo como trabajador de adif pues pienso que la línea desde Madrid a Burgos debería estar abierta pero otro cosa son los políticos que venden cortinas de humo.... Repostar una locomotora o una dresina cuando vamos a los surtidores a nosotros o renfe nos vale 0,01 céntimo de euro cosa que a una empresa privada es diferente porque paga el gasóleo a lo que vale. ¿Sabéis realmente lo que cobra adif por realizar un socorro a una locomotora de una empresa privada que necesita repostar? Pues mucho dinero..... A nosotros no nos importa hacer turismo desde Madrid a Burgos pasando por Ávila..... Pero no creo que a una empresa privada le guste realizar Madrid - Valladolid - Burgos cuando puede hacer Madrid - Burgos.


Un saludo y buenas noches.

Nota 14 Feb 2015 00:49

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
JL440 escribió:
352008 escribió:
Bienvenido 2179

Si es cierto que existen esas casetas a lo largo del directo, en la mayoría de las estaciones; yo pensaba que serían gabinetes de circulación o algun tipo de maquinaria/terminales.
¿a que te refieres con "desguazado", a que los amigos de lo ajeno han reventado la puerta y han robado todo lo posible? :evil: :evil:

Yo diría que es un proceso semejante al "desguace espontáneo" que sufren en muchas ocasiones las piezas históricas supuestamente preservadas, como la 440-001, el 597-036, todo lo que estaba en Delicias a finales de los 80, etc.: se dejan en un lugar con poca vigilancia y a la intemperie, para que sean las inclemencias, tanto meteorológicas como "personales", las que se encarguen de la degradación. Así cuando se diga "repárese", alguien contestará "no se puede reparar", y se dará carta de naturaleza a una situación perseguida desde el principio.


Y eso, cuando no ocurren efectos de magia de lo más sorprendente. Véase, por ejemplo, el caso del Renault ABJ (ahora en Mora), que un buen día resultó que sus dos bogies ¡eran portadores ambos! A ver quién arregla eso ahora.

Saludos cordiales.

Nota 14 Feb 2015 08:50

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Serie252


Te aseguro que si el ahorro en cánones fuera COHERENTE con los kilómetros recorridos por el tren. Esto sería un 25% o 30% de ahorro por ir por el directo en vez de ir por la imperial. Ademas del ahorro de gasóleo.

Si ADIF en sus canones tuviera coherencia como coherencia tiene el taxímetro de un taxi que te cobra por los kilómetros recorridos.

SI COSAS FUERAN COMO DEBERÍAN SER

El directo estaría acaparado por las operadoras privadas y donde no veríamos ni un tren privado es en la imperial. Y como haya un subidón del precio del petroleo ....


Yendo a otro asunto
Hay una cosa que tengo claro. Como Renfe Mercancías siga administrada como lo esta, lo que va a suceder es que no vamos a ver ni un tren de Renfe Mercancías en las vías por falta de profesionalidad. Un responsable de una empresa importante que trabaja con Renfe Mercancías me ha contado cada película que no sabías si reir o llorar. Al final ni privatización ni leches, eso cierra.
Y si cada vez vemos más mercancías en las vías y menos mercancías en las carreteras es por las operadoras privadas.

Dicho esto. Simplemente CON FACILITAR LAS COSAS como supondría hacer unas mejoras básicas en el directo, que para usar la linea exclusivamente para mercancías no creo que esta deba cumplir los mismos requisitos que si la linea fuera para pasajeros, como la vía de la plata en 1990 y cobrar un CANON ACORDE A LOS KILÓMETROS RECORRIDOS, a lo mejor ADIF no cubriría los costes de mantenimiento de la vía. Pero la red de carreteras del Estado y otros aspectos que afectan a la administración púbica y en concreto al ministerio de fomento además de otros asuntos (accidentes de tráfico) se iban a beneficiar de ello.

La A1 es una de las primeras autovías que se construyeron en España, tiene un recorrido sinuoso con curvas especialmente cerradas para una autovía. A día de hoy esa autovía no se habría construido así. Esta claro que sustituir el tren lechero por 30 camiones NO HA BENEFICIADO A NADIE. Ya bastante complicada es esa autovía en muchos de sus tramos para encima cargarla más todavía de transportes pesados.

Otro aspecto, en esta linea Y EN MUCHAS OTRAS como por ejemplo la Torralba Soria o imagino la Huesca Canfranc, para agilizar el trafico ferroviario, DE UNA FORMA LÓGICA se suprimieron los desvíos en muchas estaciones. Es lógico. Pero que luego ADIF no utilice la ausencia de esos desvíos para decir que no puede circular un tren de mercancías por la inexistencia de unos desvíos que en algún caso ellos mismos desmantelaron cuando por el mismo dinero que costaría desmantelarlo a lo mejor podían haber prologando esos 750 metros.

No hay sentido común, que por otra parte es el menos común de los sentidos.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 14 Feb 2015 09:34

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Serie252 escribió:
otzaurte escribió:

No soy muy partidario yo de ciertas líneas AVE, que conste pero si Euskadi no justifica una línea AV por Aranda justifica las demás líneas de AV como las Andaluzas o la.que pretende conectar León y Galicia?
Por.otro lado: los tráficos de mercancías Madrid Euskadi son los que son por que la carretera los absorbe. Solo en Gipuzkoa y a diario existen cerca de 500 t de carga en expedición completa ( es decir, un origen y un destino) por carretera que me imagino que el.rodeo por Valladolid no.favorece mucho al ferrocarril, por lo que potencial desde luego si que tiene.


La LAV andaluza es troncal para casi toda Andalucia, al igual que la gallega. La LAV andaluza sirve a mas población que la Y vasca. En el caso de a linea por Ponferrada, veremos si por lo menos se hace algún día una variante al Manzanal. La LAV esta descartada. Nadie niega que exista potencial, pero hoy en día hay suficientes surcos en la Imperial. No volverán a pasar los trenes por Aranda hacia Madrid salvo que la Junta, Diputacion de Burgos o Aranda muevan el culo, y se planten ante Fomento. Cosas que dudo que vaya a ocurrir.

Ellos tienen que mover el culo, y nosotros no quedarnos en si fulanito tiene LAV porque yo no. Aunque creo que en cuanto el ancho estandar llegue a Valencia, y se vea sus beneficios; media España se pondrá a llorar ante Fomento.

No discuto la población de una y otra comunidad pero sinceramente creo que la alta velocidad absorbe más.pasajeros de tipo profesiona. Por otro lado destacó la importancia que podría tener el tráfico mixto mercancías pasajeros y a día de hoy y puedo equivocarme, solo la "Y " vasca es de este tipo. Por que no lo son las lineas que vienen de Madrid o de Galicia? Es algo que no llego a entender y más aun en un ámbito europeo donde el ancho de vía nos penaliza.

Nota 14 Feb 2015 10:23

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
A eso te puedo responder yo.
Tengo entendido que el transporte de mercancías "machaca" mucho la plataforma ferroviaria, por eso no circulan mercancías por las LAV.

En Francia tengo entendido que mayormente tienen dos redes ferroviarias unas lineas por las que circulan pasajeros o sobre todo pasajeros y otras lineas exclusivas o prácticamente exclusivas para transporte de mercancías.

SOLUCIÓN para España y Portugal.

Yo personalmente considero necesaria (como no) la reapertura de muchas lineas cerradas. ENTONCES.


En primer lugar, conversión del directo a ancho internacional.

Segundo lugar. Reapertura de la Valladolid Ariza en ancho internacional (solo para mercancías) hasta Aranda. Ya tendríamos un corredor Madrid y Valladolid con Francia de Mercancías. De valladolid parten y llegan numerosos trenes de mercancias procedentes de francia y con destino francia, por lo que cuanto menos cambios de ancho mejor.

Salamanca Zamora (Vía de la plata en ancho UIC) de hecho hubo una empresa privada que quiso explotar este tramo para pasajeros, pero pedían cambiar el ancho y entonces el Ave no se olia ni de lejos, la idea no gustó. Aunque se electrifique a Medina del Campo. Son muy pocos kilómetros y como la linea a Medina del Campo es de Vía Única puede así establecerse también un doble sentido.
El transpirenaico oriental lo convertía a ancho internacional ya mismo.

Conversión de la Huesca Canfranc o el Bypass a ancho internacional. Ya tendríamos Zaragoza con Francia reabriendo el tramo Bedous canfranc la OPEL tendría una salida fabulosa de sus productos hacia Francia. (para circular de Francia hacia España la linea Bedous Canfranc se conoce que no tiene buen perfil, pero en sentido sur norte es más adecuado.

Bueno, creo que no siendo perito en la materia, entre mis propuestas no hay ni locuras y barbaridades.
Simplemente creo que muchas renovaciones de vía habría que aprovecharlas para ir cambiando el ancho y facilitando corredores.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron