Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 26 Abr 2011 15:07

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Gracias pacheco pero respecto a la locomotora aunque sea le habría dejado luz en los focos como decoración :? .
Saludos.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 26 Abr 2011 20:38

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AlexLBA escribió:
Gracias pacheco pero respecto a la locomotora aunque sea le habría dejado luz en los focos como decoración :? .
Saludos.


Cierto, no es mala idea AlexLBA, sobre todo de noche le daria un buen aspecto, incluso si le hubiesen conservado la numeración luminosa en los laterales tan caracteristico de las ALCO series 1600-1800 y 2100, pero bueno hay que conformarse con lo que hay, por lo menos se conserva que es lo importante. Saludos.

Nota 26 Abr 2011 20:54

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Especto a donde esta el motor según he oído puede que esté en el museo de Monforte de Lemos pero no me hagais mucho caso que no lo aseguro

Nota 26 Abr 2011 23:02

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unica locomotora de toda la serie que recibió la decoración Taxi. Talleres de Sevilla Santa Justa. Años 90.
Adjuntos
IMG_0073.jpg
1601. Sevilla Santa Justa. Años 90

Nota 26 Abr 2011 23:07

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
Unica locomotora de toda la serie que recibió la decoración Taxi. Talleres de Sevilla Santa Justa. Años 90.

Que ganas tengo de pillar una de estas por Córdoba, Pacheco.
Saludos .

Nota 28 Abr 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
Fotografìas de mitad de los años 90
Adjuntos
1.jpg
1.jpg (116.53 KiB) Visto 4395 veces
2.JPG
2.JPG (155.5 KiB) Visto 4395 veces
3.jpg
3.jpg (130.09 KiB) Visto 4395 veces
4.jpg
4.jpg (121.71 KiB) Visto 4395 veces

Nota 29 Abr 2011 08:50
gg1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 209
Ubicación: malaga
Registrado: 05 Sep 2010 10:10
GR12w escribió:
Fotografìas de mitad de los años 90

no sabia que las alco vendidas tenian nombres de ciudades de españa y encima la mia :D

Nota 29 Abr 2011 13:33

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias de nuevo GR12w por estas magnificas fotografias que nos muestras sobre nuestras Ex-2100 RENFE por tierras argentinas. Especialmente me llama mucho la atención la 2176 Tricolor con doble franja amarilla en los faldones de la Compañia Rio Negro, supongo que las escasas supervivientes ya no luciran esta decoración tan llamativa. Lo dicho muchas gracias por las aportaciones y recibes de mi parte un cordial saludo.

Nota 29 Abr 2011 20:37

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18
Pacheco y GG1, la 2176 fue la ùnica locomotora bautizada con nombre de ciudad española, en cuanto a la decoraciòn, 2129 fue pintada muy similar un tiempo despuès, no poseìa el escudo en la portezuela delantera, de esta extinta empresa, las 2 2100 se encuentran apartadas hace muchos años, Hoy dìa Tren Patagònico opera los servicios de la ex SeFePa, solo que une Bariloche con Carmen de Patagones.
Saludos

Nota 29 Abr 2011 21:46

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00

Nota 30 Abr 2011 20:36

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Una joya del video VHS de 1991.
Saludos...habrá mas.

Nota 30 Abr 2011 20:44

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Salamanca
Registrado: 23 Ene 2010 21:37
Desde AFZ queremos divulgar la historia ferroviaria, sobre todo la audiovisual.
Otra muestra.
Saludos.

Nota 30 Abr 2011 21:00

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
meijo escribió:
Una joya del video VHS de 1991.
Saludos...habrá mas.


Menudas joyas las que salen en este video la 1812 y la 2134, además con un aspecto impecable después de tantos años de servicio. Gracias por el video, esperamos más si fuese posible. Saludos.

Nota 30 Abr 2011 21:06

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
[quote="meijo"]Desde AFZ queremos divulgar la historia ferroviaria, sobre todo la audiovisual.
Otra muestra.
Saludos.

Buena iniciativa, la de la AFZ, os deseo la mejor suerte de mundo por vuestro magnifico empeño, desde luego los aficionados como yo os estaremos eternamente agradecidos por la divulgación de estos memorables videos historicos sobre nuestro ferrocarril. Saludos.

Nota 30 Abr 2011 23:55

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
meijo escribió:
Una joya del video VHS de 1991.
Saludos...habrá mas.

Unas dudas sobre la 1812
1º¿Cómo es que la 318 tiene el mismo faro que la 316?
2ºLa 1812 esta conservada en algún museo no?
3ºEn qué año se retiraron las 1800?
Saludos!
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 01 May 2011 12:49

Desconectado
Mensajes: 243
Registrado: 03 May 2009 10:18

Nota 01 May 2011 18:01

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AlexLBA escribió:
Unas dudas sobre la 1812
1º¿Cómo es que la 318 tiene el mismo faro que la 316?
2ºLa 1812 esta conservada en algún museo no?
3ºEn qué año se retiraron las 1800?
Saludos!


¡Hola AlexLBA: Trataré de contestar a tus 3 preguntas de la manera más escueta posible, sin extenderme.

1º- La 1812 tenía el faro frontal igual que el resto de la serie. A raiz de un grave accidente donde el frontal quedó totalmente destrozado (ver fotos), fué reparada por los operarios del taller de Orense, donde se le puso ya el doble faro similar al que llevaban las 1600 del deposito de Sevilla Sta.Justa, no se si por falta de repuestos en aquel momento o por algun motivo en especial, la cuestión es que esta locomotora tuvo esta condición especial que las diferenciaba del resto de las demás hasta que fué dada de baja definitivamente en RENFE.

2º- La 1812 fué magistralmente restaurada (volviendo a lucir de nuevo su único faro frontal) por el Museo del Ferrocarril de Galicia con sede en Monforte de Lemos, dedicandose a traccionar el tren especial "Galaico Expreso", que además tambien es remolcado por la Mikado 141F-2111 y una locomotora inglesa de la serie 7.700, dicho tren lleva en su composición coche salón, coche cama,vagon restaurante, coche cafeteria, vagon cine y un furgon generador que yo recuerde(no sé si aún se sigue manteniendo esta composición).

3º-Con la llegada de las locomotoras 333 empezó el declive de las ACO 1800 que pasaron a partir de ese momento a remolcar trenes de mercancias y omnibus. A finales de los 80 ya era dificil de encontrar repuestos para estas locomotoras, por lo que empezaron a retirarse algunas para servir de repuestos a otras (cosa muy comun en nuestro ferrocarril).
Otro inconveniente que imposibilitó que estas locomotoras pudiesen remolcar el material moderno de RENFE de aquellos años, fué la carencia del freno Dual (salvo la 1809). De esta forma en 1992 RENFE decidió retirar 13 locomotoras del servicio activo con la intención de venderlas a otras compañias ferroviarias, y el 1 de Agosto de 1994 las restantes quedarian ya definitivamente retiradas de servicio.
Adjuntos
6119.jpg
Locomotora 1812 con su frontal original, antes del accidente.
6119.jpg (32.48 KiB) Visto 4090 veces
6116.jpg
Frontal locomotora 1812 accidentado.
6116.jpg (36.19 KiB) Visto 4089 veces
6117.jpg
6117.jpg (30.53 KiB) Visto 4088 veces
6118.jpg
6118.jpg (32.79 KiB) Visto 4086 veces
6120.jpg
Aspecto actual de la locomotora 1812.

Nota 01 May 2011 18:14

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
Puntualizando y en honor a la verdad, la 1812 llevó esos faros de doble optica de la casa Pyle desde el accidente de Bóveda (creo recordar, el de las fotos mostradas, que se comió el edificio de la estación) hasta su desguace, en Orense. La actual 1812 es la 1804 renumerada, que siempre llevó el mismo faro.

Nota 01 May 2011 19:07

Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
pizias escribió:
Puntualizando y en honor a la verdad, la 1812 llevó esos faros de doble optica de la casa Pyle desde el accidente de Bóveda (creo recordar, el de las fotos mostradas, que se comió el edificio de la estación) hasta su desguace, en Orense. La actual 1812 es la 1804 renumerada, que siempre llevó el mismo faro.


Adecuada puntualización Pizias. Tremendos documentos, Pacheco.
El accidente de Bóveda sucedió el 11 de febrero de 1977 con el expreso Irún-Coruña y al parecer se debió a un sabotaje al cambiar una aguja de posición lo que envió al tren a una vía de topera, entrando la locomotora por medio del edificio de viajeros.

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1977/02/12/097.html
http://objetivopajares.blogspot.com/

Nota 01 May 2011 19:26

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias por las puntualizaciones a mi anterior comentario, desconocia el lugar del accidente de la 1812, pensé que podia haber sido un choque frontal con otro tren, pero ya veo que fué contra el edificio de la estación de Bóveda, hoy en dia es impensable que en un caso como este se acuerde la restauración de la locomotora, desde luego los operarios de los Talleres de Orense hicieron un buen trabajo en aquella época.
Otra de las puntualizaciones es el desguace verdadero de la 1812, siendo la 1804 la que ocupa su lugar en la actualidad con el correspondiente cambio de numeración, este dato creo que no viene reflejado en el listado trenes, seria conveniente tenerlo en cuenta para que en dicho listado quede constancia de este hecho. Saludos.
Adjuntos
6122.jpg
6122.jpg (29.67 KiB) Visto 3561 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal