Índice general Foros Tren Real Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Ferrocarriles de Via Estrecha (Feve)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Perdigon escribió:
Se va a crear una pila de hidrógeno, que a través de ciertas reacciones químicas (Que no te podría decir por que no soy ingeniero, lo mio es la marina civil), genera energía electrica que alimentará los motores del fabiolo, liberándo a la atmosfera H2O en pequeñas partículas. Además creo que también tendrá un sistema de acumuladores, para aprovechar la energía de frenado. Como han dicho los compañeros, se utilizara a partir de 2011 en el ramal de Ribadesella Puerto.
Tiene cierta lógica que hayan reutilizado estos viejos fabiolos para este invento, al tener de origen motores con bastante menos potencia que una unidad moderna la pila de hidrógeno podra alimentarlos, si fuera una unidad moderna de las de 1500cv o mas tendrían que tener ¡una pila que debería de ocupar una unidad ella sola por su tamaño.
No borro lo que había puesto pero buscando he visto un artículo interesante que de alguna forma me está diciendo que los motores serán de muy escasa potencia, mas o menos una sexta parte de la que tenían originalmente.
http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=5424&cs=oper
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
mareo escribió:
trenrobla escribió:
mareo escribió:
Tren robla para que tipo de excursion o viaje especial fue ese man a la robla en 2004? tengo muchas ganas de conocer ese ramal la verdad, y que suerte poder fotografiar un man alli, cosa complicada jeje.

creo que fue una excursion de la asociacion de monforte o gijon,no lo recuerdo.ahora por aqui no se puede cazar nada,no hay trenes de carbon,el ultimo circulo el 1 de octubre de 2009. alguna circulacion esporadica al taller de la robla,como cuando se instalaron las capotas a las plataformas.


y sabes si ahora en invierno volvera a haber alguna circulacion regular de mercancias?

de momento no hay nada,carbon en dos años se comenta que no se va a mover nada por bien que vayan las cosas.en la termica de guardo habra al pie de las 4 millones de toneladas apiladas.se rumorea que puede haber algo de contenedores desde bilbao para una fundicion que se a instalado en la robla,pero no hay nada confirmado.lo ultimo que circulo por el ramal han sido las plataformas con las capotas y el expreso para una presentacion en la robla.
Adjuntos
DSC00467.JPG


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
esta tarde se a vuelto a joder una 1900 con el transcantabrico llegando a viveiro.lo de siempre temperatura,a venido una locomotora del tren de contenedores desde xove para llevarlo a viveiro.mañana circulara entre xove y ferrol con una 1900 y la 1600.


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
que malas han salido las 1900, la leche!


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Referente al nombre del Apeadero en que aparece un mercante con unas Geco,te dire que estoy segurisimo de que es el de Rabanar de Fenar,por lo menos asi figuraba en los itinerarios y la foto debe de ser algo antigua ya que actualmente no queda nada en pie de ese edificio.


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Entre La robla y Matallana solo habia ese apeadero o habia alguno mas?


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Perdon es Rabanal en lugar de Rabanar y creo que era el unico apeadero y Estacion que habia entre las dos estaciones que comentas.Habia varios cargaderos pero todos estaban en las inmediaciones de La Robla.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
tienes razon,es rabanal de fenar,mirando los planos originales del ferrocarril de la robla esta tarde su ubicacion estaba prevista a 300 metros de donde se hizo direccion la robla,y su denominacion era rabanal-candanedo.esa zona se conoce con el nombre de alto de candanedo.la foto esta tomada en abril de 2005.
Adjuntos
DSC00621.JPG
foto de las dos tripulaciones de los dos correos y jefe de estacion en mataporquera.1983.
DSC00623.JPG
mercante arija guardo,preparado para salir.arija 1998.
DSC00624.JPG
parada tecnica,de un tren cargado de carbon arija-guardo en la subida a mataporquera.1998
DSC00625.JPG
primera visita al deposito de cistierna de las tajuñas 11 y 12 para darlas la vuelta en la placa y realizar todos los servicios en doble con la cabina por delante.
DSC00627.JPG
otro man de visita por la robla.1997
DSC00629.JPG
algo bastante inusual,monocabinas en cistierna.2005
DSC00630.JPG
una de las primeras salidas del man 2603-2604 con el 2311-25 y el 2370-73. la vecilla
DSC00631.JPG
2 coches 3 cabinas,viudo 2309 con el 2311.1997
DSC00632.JPG
espectacular composicion de manes para realizar una excursion a la vecilla el 23 de abril de 1997,la composicion del tren era 2311-25,2310-18,2370-73 y los viudos 2309 y 2352. la vecilla
DSC00622.JPG
parada en santibañez de la 1 aislada camino de arija.1996.
DSC00626.JPG
1660 y 1651 aisladas de valmaseda a guardo a por material vacio.1998.arija


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Muy buenas, la composicion de MANes es impresionante, y lo del Viudo y el Medio MAN... raro. Aunque como he dicho siempre, no deberían ser viudos, sino solteros (nunca se casaron :lol: ).
Imagen


Desconectado
Mensajes: 986
Registrado: 10 Ago 2009 11:18
Viudos no eran todos, solo era uno, el Viudu, apelación dada al único que se quedó inicialmente en Zona Norte, el 2352 utilizado en Asturias.
http://objetivopajares.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pero me es lo mismo, era soltero, nunca estuvo casado.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Yo recuerdo haber visto estos "mini manes" en cistierna, pero no sabia que uno solo tenia una cabina. Trenrobla tienes fotos mas detalladas de eso? Es muy curioso ese material.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Ahora vas a tener los miniMTU.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
mareo escribió:
Yo recuerdo haber visto estos "mini manes" en cistierna, pero no sabia que uno solo tenia una cabina. Trenrobla tienes fotos mas detalladas de eso? Es muy curioso ese material.

la composicion de esa foto estaba compuesta por un viudo y por la mitad de una unidad normal de man.cuando se averiaba la mtad de una composicion,por ejemplo el 2311-2325 que formaban pareja,se averiaba el 2311 se separaba del 2325 y se acoplaba un viudo y asi se tania una composicion para circular.lo mismo que se utilizan los 2600 en la robla por el invierno cuando nieva remolcados por una locomotora como si fueran coches.compòsiciones curiosas.
Adjuntos
DSC00654.JPG
viudo 2352 en el deposito de cistierna.1998
DSC00643.JPG
1502-1504 aisladas por la vecilla.1999.
DSC00645.JPG
1509-1504 con cuatro tolvas de arija a guardo.1997
DSC00647.JPG
deposito de cistierna.2003.
DSC00649.JPG
rescatando a la 1501.castrejon de la peña.2002.
DSC00651.JPG
1509 descarrilada camino de arija.
DSC00652.JPG
8,2,5 descarriladas en las agujas de boñar.1997.
DSC00653.JPG
deposito de valma
DSC00634.JPG
deposito de oviedo.1995
DSC00635.JPG
1600 maniobrando en gijon con un mercante.1996
DSC00636.JPG
cruce en llanes de dos mini apolos
DSC00640.JPG
estacion de oviedo,1996
DSC00641.JPG
santander.2003
DSC00642.JPG
1600 circulando por el ferrocarril de enlace.1997.oviedo
DSC00644.JPG
2309 realizando el servicio guardo-leon.boñar.1997
Última edición por trenrobla el 07 Sep 2010 20:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Pues lo de los 2600 remolcados no lo sabía, ¿prestan servicio con ellos? Llevarán el motor en marcha, supongo, para que funcionen las puertas y demás.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
Pocoyo escribió:
Pues lo de los 2600 remolcados no lo sabía, ¿prestan servicio con ellos? Llevarán el motor en marcha, supongo, para que funcionen las puertas y demás.

si, va el motor en marcha y va un maquinista en el para abrir las puertas y por si pasa algo.circulan asi sobre todo de cistierna a guardo y cuando la cosa esta muy jodida de nieve.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Joer, sería interesante de ver, pero como para ir hasta allá con esas nevadas... una vez me pillaron cuatro trapos de nieve en La Llama y casi me jiño encima... :oops:
Imagen


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Lástima, eso ya no veremos esas composiciones MAN. Ahora solo nos queda perseguir a las amarillas (bocato di cardinale), gorriones e ikeas.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 45
Registrado: 15 Nov 2009 00:24
Ya tenemos dos 2700 por la linea la 2707-2708 y la 2709-2710. Ademas el deposito de figaredo se esta convirtiendo en algo variopinto gorriones, pardales e ikeas muy variada la fauna de trenes.


Desconectado
Mensajes: 486
Registrado: 08 Ene 2010 01:44
el dia 17 tendremos de nuevo al expreso de la robla por leon.
Adjuntos
DSC00463.JPG
expreso en campohermoso
DSC00659.JPG
apolo en la vecilla.1996.
DSC00662.JPG
la 1 sigue a la 6 aisladas camino de arija.mataporquera.1997.
DSC00658.JPG
2309 y 2352 en aviados.1998
Última edición por trenrobla el 09 Sep 2010 21:03, editado 3 veces en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal