Gracias Pacheco, por tu magnifica aportacion, veo que la edad de oro del vapor se está mundializando y esto nos abre los ojos a un fascinante ferrocarril que por desgracia ha desaparecido practicamente en muchos de los paises del Cono Sur, la foto de Chile que has subido, me recuerda si la memoria no me falla a la llegada del ferrocaril a Macondo en cien años de soledad, los ferrocarriles iban por medio de la calle y nadie parecia molestarse, ahora todo es peigroso, todo molesta y el tren mas que nada, si pudiera haber hecho en Ponferrada una via tipo tranvia, estuchada que uniese el museo del ferrocarril con cubillos del Sil posiblemente el tren turistico hubera sido una realidad, pero cualquiera mete una via por medio del barrio de lujo que se creo al desmantatelar las instalaciones que perduraron hasta no hace nada de tiempo, lo paradojico es que la crisis afecto de lleno al nuevo barrio, que se ha quedado en buena parte sin vender, o los que viven en las casas de al lado de museo de Delicias,, que protestan cuando sale el tren de la Fresa o se produce algun evento, cuando las vias estaban antes que las casas, hace poco consegui el video completo de Nescafe, que se emitio en television sobre los años 80 del pasado siglo, llo que no soy capaz es de subirlo, bueno voy a ver que subo
un saludo Rafotas
al final he subido dos de servia, que

- foto Cristan cedemberg

- foto Cristan cedemberg

- foto Christian Cedember
en año 2007 aun conservaba vapor en industrias