Hola estimados compañeros. Mirad lo que he encontrado en Face.
Por una vez, parece que nuestros políticos se han movido...
Copio y pego textualmente:
Ferrocarrileros
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha solicitado al presidente de Renfe que mantenga el tren nocturno entre Granada y Barcelona porque su supresión, prevista para el 2 de agosto, afecta “negativamente a la economía”.
En una carta, fechada de ayer y dirigida al presidente de Renfe, Pablo Vázquez Vega, el alcalde asegura que ha tenido conocimiento por los medios de comunicación de la intención de Renfe de suprimir el Tren Hotel Alhambra con destino a Barcelona y con paradas en Valencia y Castellón, entre otras ciudades, por lo que solicita “la inmediata paralización de la supresión del citado tren”, al tiempo que le pide que mantenga las condiciones actuales de prestación del servicio “por ser un asunto de interés general para la ciudad de Granada”.
“No entiendo el empeño de aislar aún más una ciudad y una provincia que lo que necesita son más y mejores comunicaciones, no suprimir las pocas que tenemos”, reconoce. Torres Hurtado lamenta en la misiva que no haya tenido conocimiento de las intenciones de Renfe, “sin la más mínima comunicación o reflexión sobre la supresión”.
“Dejen atrás la sumisión a Sevilla y Madrid”
El sindicato UGT culpa al Ministerio de Fomento por pretender, a través de Renfe, “el aislamiento ferroviario de Granada así como su desaparición como motor de empleo de calidad para la provincia”. El representante de UGT en el sector Ferroviario de Granada, Salvador Molina, atribuye la medida a la “imposibilidad o la incapacidad” de Renfe de encontrar maquinistas, entre los casi 5000 existentes en la empresa.
“Este tren que normalmente lleva capacidad para 220 viajeros su mayoría en camas y con ocupaciones del 100%, era en este momento la única oportunidad de salir de Granada por ferrocarril sin tener que utilizar el transbordo por carretera con Antequera Santa Ana, siendo por ello, un medio muy utilizado por granadinos mayores y por gran cantidad de turistas”, argumenta Molina.
Desde UGT la supresión se ve como “un nuevo intento político de hundir nuestra provincia y dar una estocada casi definitiva a gran cantidad de puestos de trabajo ya mermados por las obras de la estación de Granada y el corte de la línea Granada-Archidona que va camino de eternizarse y por supuesto un intento de echar a los clientes del ferrocarril en Granada, ya mermados en un 60% por los transbordos por carretera”.
El sindicato ha hecho un llamamiento a la clase política granadina para que “dejen atrás la sumisión a Sevilla y Madrid y decidan ganarse ese sueldo que cobran haciendo lo que realmente se les pide, defender los intereses de Granada y si no se sienten capaces… dedíquense a otra actividad”.
Para Podemos, “un retroceso en las conexiones”
De igual modo, Podemos Granada ha pedido a Renfe que reconsidere su decisión de eliminar un tren que “destaca por sus altos grados de ocupación”. “Esta supresión supone un retroceso en las conexiones ferroviarias desde Granada, que se suma a los recortes de servicios de la línea Almería-Granada-Sevilla y, remontándose más en el tiempo, al cierre de la línea Guadix-Almendricos que unía Granada con el Levante a través del valle del Almanzora y la comarca del mármol”, ha denunciado en un comunicado remitido a los medios.
Desde Podemos se apuesta por el tren como medio de transporte sostenible y por la recuperación de tramos abandonados para el uso de mercancías y transporte de pasajeros a precios asequibles. Considera que la apuesta exclusiva por trenes de alta velocidad aleja este medio de transporte de la ciudadanía de a pie, que no puede permitirse los altos precios de los billetes de AVE. “Este modelo deja, además, amplios territorios al margen de las infraestructuras ferroviarias, imprescindibles para un desarrollo económico equilibrado e integrador”, subraya.
http://granadaimedia.com/wp-content/upl ... -Renfe.pdfSaludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.