Índice general Foros Tren Real Nuestras queridas 440

Nuestras queridas 440

Moderador: pacheco


Nota 01 May 2013 21:55

Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

renfemadrid escribió:
Mejor para el Transpirenaico, que ahi son 3 horas de recorrido, y para los Guadalajara-Avila/Segovia... y se me ocurren muchos casos, demasiados...

Como que en Renfe no saben que estas unidades serían muy útiles en estos y otros tantos servicios regionales. Lo que ocurre es que lo que busca Renfe es que el viajero "huya" del tren regional, a base de incomodarle con trenes espartanos, horarios imposibles, etc. Hay que tener en cuenta que desde hace 20 años a Renfe no le interesa el ferrocarril convencional, únicamente le interesa la Alta Velocidad, por no hablar de aquellos casos en que se han suprimido servicios para que la carretera se haga con toda la cuota de mercado. El servicio a Ávila y a Segovia que citas es buena prueba de ello: en el caso de Segovia, en 1990 se suprimieron 5 de los 13 servicios que diariamente unían Madrid con Segovia, a pesar de contar con una demanda de transporte bastante alta; en el caso de Ávila ocurrió lo mismo, se suprimieron servicios a pesar de contar con una demanda más bien alta, y en los últimos años se ha impuesto un incómodo transbordo en El Escorial, ya no hay regionales directos entre Madrid y Ávila. ¿Cual creo que es el motivo? Muy sencillo: favorecer a la carretera, en este caso a las empresas que pertenecen (o pertenecían) al Grupo La Sepulvedana. En 1989 La Sepulvedana se hace con la concesión del servicio de autobuses entre Madrid y Segovia y al año siguiente, como por arte de magia, ¡zas!, se eliminan el 40% de los servicios; entre Madrid y Ávila pasa lo mismo, solo que en este caso el servicio de autobús lo presta Larrea, una de las empresas filiales del Grupo La Sepulvedana, hasta que en 2003 Larrea pasó a formar parte del Grupo Avanza. No me creo que el tren sea tan ineficiente e incapaz de captar viajeros en líneas en las que el autobús goza de una ocupación alta. La Sepulvedana transporta unos 4.500 - 5.000 viajeros diariamente, principalmente en la línea Madrid - Segovia, ¿por qué el tren desde hace 20 años ha sido incapaz de captar una parte de esos viajeros? Porque a la propia Renfe no le ha interesado ofrecer un servicio competitivo. Digo más: alguien en Renfe tiene mucho interés en que el tren regional entre Madrid y Segovia se reduzca a cero, sobre todo porque con un nivel y calidad de servicio adecuados el tren podría suponer una dura competencia a los autobuses de La Sepulvedana entre los pueblos segovianos y su capital. Y parece que, como he dicho antes, a alguien en Renfe parece que le van "los dineros" en que esta situación no llegue a materializarse ni remotamente.
Por cierto, Alvaro, las 440 son perfectamente apropiadas para la línea de Segovia, las inclemencias invernales nunca fueron impedimento para la circulación de estas unidades, no te olvides que las 440 prestaron servicio en dicha línea desde 1974 hasta, aproximadamente, 2001, cuando las 440R acabaron cediendo ante las unidades modernas.


Nota 01 May 2013 23:02

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cunit (Tarragona)
Registrado: 22 Mar 2011 20:26
La 470.071 ya salió de R, y la que sí que se encuentra en ello es la 470.102. Saludos.

Nota 01 May 2013 23:50

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
melco7912 escribió:
La 470.071 ya salió de R, y la que sí que se encuentra en ello es la 470.102. Saludos.


La que ha salido ayer o ante ayer fue la 119, la 71 no la he visto subir ¿cuando ha subido?

Segun mis calculos en Malaga estan ahora mismo:

470-071
470-102
440-247

un Saludo

Nota 02 May 2013 10:55

Desconectado
Mensajes: 1537
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
renfemadrid escribió:
Mejor para el Transpirenaico, que ahi son 3 horas de recorrido, y para los Guadalajara-Avila/Segovia... y se me ocurren muchos casos, demasiados...


Simplemente hacer constar que para prestar servicio en el Transpirenaico Ripoll - Puigcerdà, habría que eliminar el remolque intermedio, ya que la composición completa de tres coches sólo puede circular hasta Ribes de Fresser.
Por otro lado coincido con JL440 en el sentido de su idoneidad para líneas de climatología dura como es, por ejemplo, la del transpirenaico citado. Aunque en algún foro he leido de los supuestos problemas de estas unidades ante situaciones meteorológicas desfavorables en invierno, no tengo información de que los hubieran tenido en esa línea en donde , en su versión aligerada, han prestado servicio hasta su sustitución por las 447.

Un cordial saludo.

Nota 02 May 2013 14:15

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

JL440 escribió:
Por cierto, Alvaro, las 440 son perfectamente apropiadas para la línea de Segovia, las inclemencias invernales nunca fueron impedimento para la circulación de estas unidades, no te olvides que las 440 prestaron servicio en dicha línea desde 1974 hasta, aproximadamente, 2001, cuando las 440R acabaron cediendo ante las unidades modernas.


Las 440 si que serían una buena opción para la línea de Segovia, pero en invierno no creo que puedan circular, o eso es lo que ocurre aquí en Asturias, aunque mejor una 440 de las de la Sagra a una 446 y que decir de los 450, así claro que el servicio tiene baja ocupación, faltaría más...

Lo ideal sería una 440R con unos asientos tipo los de la 099, con paradas en: Atocha-Recoletos-Sol-Chamartín-Pitis-Villalba-Cercedilla y a partir de ahí paradas en todas las estaciones, aunque algunas deberían ser facultaitivas, pero no todas. Un tren cada dos horas de 6:00 a 22:00 añadiendo algun otro en horas con más demanda ;)

Aunque esto no viene mucho a cuento ahí lo dejo...

Nota 02 May 2013 14:45

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Alvaro440 escribió:
JL440 escribió:
Por cierto, Alvaro, las 440 son perfectamente apropiadas para la línea de Segovia, las inclemencias invernales nunca fueron impedimento para la circulación de estas unidades, no te olvides que las 440 prestaron servicio en dicha línea desde 1974 hasta, aproximadamente, 2001, cuando las 440R acabaron cediendo ante las unidades modernas.


Las 440 si que serían una buena opción para la línea de Segovia, pero en invierno no creo que puedan circular, o eso es lo que ocurre aquí en Asturias, aunque mejor una 440 de las de la Sagra a una 446 y que decir de los 450, así claro que el servicio tiene baja ocupación, faltaría más...

Lo ideal sería una 440R con unos asientos tipo los de la 099, con paradas en: Atocha-Recoletos-Sol-Chamartín-Pitis-Villalba-Cercedilla y a partir de ahí paradas en todas las estaciones, aunque algunas deberían ser facultaitivas, pero no todas. Un tren cada dos horas de 6:00 a 22:00 añadiendo algun otro en horas con más demanda ;)

Aunque esto no viene mucho a cuento ahí lo dejo...


Pues para Segovia yo prefiero una 447....

un saludo

Nota 02 May 2013 16:06

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

447127 escribió:
Alvaro440 escribió:
JL440 escribió:
Por cierto, Alvaro, las 440 son perfectamente apropiadas para la línea de Segovia, las inclemencias invernales nunca fueron impedimento para la circulación de estas unidades, no te olvides que las 440 prestaron servicio en dicha línea desde 1974 hasta, aproximadamente, 2001, cuando las 440R acabaron cediendo ante las unidades modernas.


Las 440 si que serían una buena opción para la línea de Segovia, pero en invierno no creo que puedan circular, o eso es lo que ocurre aquí en Asturias, aunque mejor una 440 de las de la Sagra a una 446 y que decir de los 450, así claro que el servicio tiene baja ocupación, faltaría más...

Lo ideal sería una 440R con unos asientos tipo los de la 099, con paradas en: Atocha-Recoletos-Sol-Chamartín-Pitis-Villalba-Cercedilla y a partir de ahí paradas en todas las estaciones, aunque algunas deberían ser facultaitivas, pero no todas. Un tren cada dos horas de 6:00 a 22:00 añadiendo algun otro en horas con más demanda ;)

Aunque esto no viene mucho a cuento ahí lo dejo...


Pues para Segovia yo prefiero una 447....

un saludo


Ya bueno algo de tiempo recortan, pero la comodidad de una 440 con buenos asientos no te la da ninguna 447...

Nota 02 May 2013 21:29

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de FRANCIA. Año 1986. Fotos: Johny Brauns
Adjuntos
la_foto_3.JPG
la_foto_3.JPG (160.35 KiB) Visto 2517 veces
la_foto_1.JPG
la_foto_1.JPG (177.83 KiB) Visto 2516 veces
la_foto_2.JPG
la_foto_2.JPG (184 KiB) Visto 2516 veces

Nota 04 May 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 05 May 2013 10:40

Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La 096 estacionada en Segovia, a la espera de volver hacia Madrid. No me canso de aplaudir esta iniciativa, quienes tuvieran la idea de crear este ten histórico-turístico desde luego es, como diría Home Simpson, para "ponerles un chalé en la sierra".
Imagen
RENFE - 440-096 - Segovia estación 001 por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 05 May 2013 22:27

Desconectado
Mensajes: 764
Ubicación: P.K. 46/127 línea Palencia-La Coruña.
Registrado: 20 Ago 2011 17:43
La 470-177M/173R/172C haciendo el Regional Exprés 18217 Valladolid Campo Grande-Ponferrada, durante su reglamentaria parada en Santas Martas (León). 05/05/2013.
Adjuntos
20130505_193317.jpg

Nota 07 May 2013 16:01

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
440-107M-109C:

Imagen
idn186 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 08 May 2013 14:34

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
470-101+118 realizando el Regional Expres 18032 Chamartin- Jaen/Albaete:

Imagen
idn1509 por ribot85, en Flickr

La 470-011 Actualmente apartada en Avila para hacer un Regional a Valladolid:

Imagen
idn1502 por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 12 May 2013 16:02

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
470-129+005 Con el Lince a Santander:

Imagen
idn1498 por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 12 May 2013 19:10

Desconectado
Mensajes: 38812
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En SANT VICENÇ DE CALDERS. Año 1987
Adjuntos
10084.jpg
Autor no identificado
10084.jpg (205.31 KiB) Visto 2490 veces

Nota 14 May 2013 11:56

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
La 470-156 con un Regional Expres Ciudad Real- chamartin:

Imagen
idn1508 por ribot85, en Flickr

y la 440-166 con un santander Valladolid, esta 440 actualmente esta apartada:

Imagen
idn1513 por ribot85, en Flickr

un saludo

Nota 17 May 2013 13:20

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Imagen
idn1514 por ribot85, en Flickr

Imagen
idn1515 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 18 May 2013 16:46

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
470-129 con el Lince Madrid- Santander:

Imagen
idn1634 por ribot85, en Flickr

un Saludo

Nota 18 May 2013 22:19

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal