Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 18 Ago 2013 17:02

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
achop87

Nota 18 Ago 2013 18:46

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
GM333 escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Esa vía que decís abandonada es las linea del Andorra-Escatrón a su paso por Samper de Calanda y es usada para subir los trenes de carbón procedentes de Tarragona a la central térmica de Andorra.
Así que de abandonada, nada de nada.
El tren que descarriló es el de cenizas que una vez a la semana se baja para llevarlo a una cementera.
Las causas del descarrilo parece que fue la rotura del uno de los espadines del cambio y/o el desplazamiento de la vía por el mal estado de la plataforma..Muy espectacular lo de ver la locomotora tan inclinada pero tened en cuenta que el terreno, debido a las lluvias caídas esa semana, estaba en muy mal estado. Tanto es así que se tubo que esperar casi dos semanas mas hasta que el terreno se secó para poder desplazar las grúas ya que no podían acceder al punto del descarrilo ni plantar las grúas.
Saludicos.
José Manuel.


Lo que me temía, en esa vía el mantenimiento brilla por su ausencia.

S2


Y vuelta la burra al trigo.
¡Que valiente es la ignorancia!
Esa línea está "mimada" en comparación con otras, el trafico que soporta es mucho mayor que la mayoría de la red en cuanto a número de trenes y toneladas.
Incidir constantemente en una falta de mantenimiento no hará que esta sea la causa real del accidente, en cambio si demuestra una actitud negativa respecto al estado de seguridad con la que se mueven los trenes.
La rotura de un espadín por desplazamiento y/o hundimiento de la plataforma por causa de las lluvias caídas en esa zona a lo largo de la semana anterior teniendo en cuenta que en cinco días cayó mas agua que en todo el año pasado y que el terreno sobre el que se asienta la vía es cálcico y yesífero se considera como accidente sin posibilidad de previsión, como el reventón de un neumático o la rotura de un tornillo.
Saludicos.
José Manuel
PD. últimamente se están vertiendo una gran cantidad de opiniones en este foro (accidentes) carentes del mas mínimo análisis y con gran dosis de parcialidad que asusta. Por favor, informaos antes y sed prudentes.

Nota 18 Ago 2013 19:36
Tempranillo

Desconectado
frospel escribió:
GM333 escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Esa vía que decís abandonada es las linea del Andorra-Escatrón a su paso por Samper de Calanda y es usada para subir los trenes de carbón procedentes de Tarragona a la central térmica de Andorra.
Así que de abandonada, nada de nada.
El tren que descarriló es el de cenizas que una vez a la semana se baja para llevarlo a una cementera.
Las causas del descarrilo parece que fue la rotura del uno de los espadines del cambio y/o el desplazamiento de la vía por el mal estado de la plataforma..Muy espectacular lo de ver la locomotora tan inclinada pero tened en cuenta que el terreno, debido a las lluvias caídas esa semana, estaba en muy mal estado. Tanto es así que se tubo que esperar casi dos semanas mas hasta que el terreno se secó para poder desplazar las grúas ya que no podían acceder al punto del descarrilo ni plantar las grúas.
Saludicos.
José Manuel.


Lo que me temía, en esa vía el mantenimiento brilla por su ausencia.

S2


Y vuelta la burra al trigo.
¡Que valiente es la ignorancia!
Esa línea está "mimada" en comparación con otras, el trafico que soporta es mucho mayor que la mayoría de la red en cuanto a número de trenes y toneladas.
Incidir constantemente en una falta de mantenimiento no hará que esta sea la causa real del accidente, en cambio si demuestra una actitud negativa respecto al estado de seguridad con la que se mueven los trenes.
La rotura de un espadín por desplazamiento y/o hundimiento de la plataforma por causa de las lluvias caídas en esa zona a lo largo de la semana anterior teniendo en cuenta que en cinco días cayó mas agua que en todo el año pasado y que el terreno sobre el que se asienta la vía es cálcico y yesífero se considera como accidente sin posibilidad de previsión, como el reventón de un neumático o la rotura de un tornillo.
Saludicos.
José Manuel
PD. últimamente se están vertiendo una gran cantidad de opiniones en este foro (accidentes) carentes del mas mínimo análisis y con gran dosis de parcialidad que asusta. Por favor, informaos antes y sed prudentes.

Estoy con José Manuel, hace poco estuve por allí y esa línea está impecable, doy fe de ello, este año ha sido muy lluvioso aquí en Aragón y eso lo ha provocado.

Nota 19 Ago 2013 21:48

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Adjuntos
13635.JPG
13635.JPG (51.99 KiB) Visto 4254 veces
13636.JPG
13636.JPG (87.07 KiB) Visto 4251 veces

Nota 20 Ago 2013 11:09

Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

frospel escribió:
GM333 escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Esa vía que decís abandonada es las linea del Andorra-Escatrón a su paso por Samper de Calanda y es usada para subir los trenes de carbón procedentes de Tarragona a la central térmica de Andorra.
Así que de abandonada, nada de nada.
El tren que descarriló es el de cenizas que una vez a la semana se baja para llevarlo a una cementera.
Las causas del descarrilo parece que fue la rotura del uno de los espadines del cambio y/o el desplazamiento de la vía por el mal estado de la plataforma..Muy espectacular lo de ver la locomotora tan inclinada pero tened en cuenta que el terreno, debido a las lluvias caídas esa semana, estaba en muy mal estado. Tanto es así que se tubo que esperar casi dos semanas mas hasta que el terreno se secó para poder desplazar las grúas ya que no podían acceder al punto del descarrilo ni plantar las grúas.
Saludicos.
José Manuel.


Lo que me temía, en esa vía el mantenimiento brilla por su ausencia.

S2


Y vuelta la burra al trigo.
¡Que valiente es la ignorancia!
Esa línea está "mimada" en comparación con otras, el trafico que soporta es mucho mayor que la mayoría de la red en cuanto a número de trenes y toneladas.
Incidir constantemente en una falta de mantenimiento no hará que esta sea la causa real del accidente, en cambio si demuestra una actitud negativa respecto al estado de seguridad con la que se mueven los trenes.
La rotura de un espadín por desplazamiento y/o hundimiento de la plataforma por causa de las lluvias caídas en esa zona a lo largo de la semana anterior teniendo en cuenta que en cinco días cayó mas agua que en todo el año pasado y que el terreno sobre el que se asienta la vía es cálcico y yesífero se considera como accidente sin posibilidad de previsión, como el reventón de un neumático o la rotura de un tornillo.
Saludicos.
José Manuel
PD. últimamente se están vertiendo una gran cantidad de opiniones en este foro (accidentes) carentes del mas mínimo análisis y con gran dosis de parcialidad que asusta. Por favor, informaos antes y sed prudentes.


Muchas gracias por poner los puntos sobre las ies, a ver si la gente se lo piensa mejor y se informa mejor antes de decir tanta burrada.

Un saludo ;)

Nota 20 Ago 2013 13:27

Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 31 Jul 2013 15:51
Aquí uno de hace poco, otro tractorista "despistado"

http://www.farodevigo.es/sucesos/2013/0 ... 62584.html

Nota 20 Ago 2013 20:55

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:

Sinónimo de lo que ocurrió en Playa de Castellodefels.
Un saludo

Nota 22 Ago 2013 12:50

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Noticia de HOY 22 de Agosto. El choque de un tren con unos caballos paraliza la linea entre BARCELONA y FIGUERES.

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-2593410
Adjuntos
13645.jpg
13645.jpg (36.62 KiB) Visto 3972 veces
13645.jpg
13645.jpg (82.99 KiB) Visto 3939 veces

Nota 22 Ago 2013 15:10

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Sant Pere de Ribes (Barcelona)
Registrado: 29 Jul 2013 19:22
Hola!

Concretamente en Fornells de la Selva (Girona)

Y otro más:

un señor mayor, de unos 80 años, atropellado en una estación cerca de Vic (Barcelona). Lo acabo de oir en la televisión.

Vaya racha!!!

Nota 22 Ago 2013 19:12
Tempranillo

Desconectado
Pobre hombre y pobre caballo.
Lo siento por los dos.

Nota 22 Ago 2013 19:18

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Bernal escribió:
Hola!

Concretamente en Fornells de la Selva (Girona)

Y otro más:

un señor mayor, de unos 80 años, atropellado en una estación cerca de Vic (Barcelona). Lo acabo de oir en la televisión.

Vaya racha!!!

Un hombre de mi pueblo, Tona, esta mañana ha sido arrollado por el tren Semi-directo que baja de Puigcerdà, en la estación de Balenyà-Tona-Seva, línea R3. Descanse en paz. :cry:

Nota 22 Ago 2013 19:22
Tempranillo

Desconectado
Pero será posible!
como ya han dicho antes, menuda racha.
Siento lo del señor.

Nota 23 Ago 2013 13:16

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando el accidente ferroviario ocurrido el dia 22 de Agosto del año 1954 en el punto Kilometrico 85 entre las estaciones de PUENTE GENIL y CASARICHE de la linea CORDOBA-MALAGA.
El siniestro produjo 5 muertos y 50 heridos al descarrilar a 5 km de Casariche el expreso ascendente de MALAGA-MADRID, al parecer segun nos comentaba la prensa de la época por la rotura de una biela de suspensión delantera del muelle del primer bogie del tender de la locomotora
Para mas información sobre este suceso ocurrido hace 69 años:

http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/N ... 4/009.html
Adjuntos
13678.jpg
Foto: Los años ocultos
13683.jpg
Foto: Los años ocultos
13679.jpg
Foto: Los años ocultos

Nota 24 Ago 2013 00:15

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
La locomotora, que sale muy mal parada, parece una 241F2200 (Bonita) con el ténder unificado, y ya de fuel.

Saludos.

Nota 24 Ago 2013 12:43

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
La locomotora, que sale muy mal parada, parece una 241F2200 (Bonita) con el ténder unificado, y ya de fuel.

Saludos.


Soy de la misma opinión joan, parece una "bonita", seria interesante saber su número pero eso es más complicado despues de tantos años transcurridos. Es impresionante como quedó el tender después de separarse de la locomotora, el impacto debió ser terrible.
Un foto más donde se apreciar la separación de ambos.
Saludos
Adjuntos
13681.jpg
Foto. Los años ocultos

Nota 24 Ago 2013 15:59

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Chica fallecida durante la fiesta mayor de ASCO al ser atropellada por un mercancías, según el alcalde en TV3 un grupo de chicos accedió a la estación desde una zona donde se celebraba la fiesta mayor y con unas vallas para que no se pudiera acceder al recinto ferroviario.

http://www.cadenaser.com/catalunya/articulo/muere-joven-anos-atropellada-tren-asco-tarragona/csrcsrpor/20130824csrcsrcat_2/Tes

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 24 Ago 2013 18:06

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Sant Pere de Ribes (Barcelona)
Registrado: 29 Jul 2013 19:22
Tempranillo escribió:
Pobre hombre y pobre caballo.
Lo siento por los dos.


Hola!

Desgraciadamente no fue un caballo, en total el tren arrolló a nueve caballos. Al parecer se habían escapado de un centro hípico próximo a las vías.

Saludos.

Nota 25 Ago 2013 17:25

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
Cuando efectuaba el servicio militar en Granada como militar en prácticas, allá por el '85, las locomotoras de la base de Granada, las 1300, llevaban dos libros: el de reparaciones y el de "incidencias".
En este último se apuntaban las incidencias que, sin ser importantes para pasar a reparar la locomotora, nos facilitaban el trabajo al saber las condiciones en las que se encontraban las locomotoras.
Por ejemplo: "Se ha roto el asa del botijo y se ha puesto una provisional con alambre", "Nos han entregado dos señales de cola y una tiene la bombilla fundida" o "falta un banderín rojo y un calzo".
Evidentemente, al paso por el depósito se solventaban estas "reparaciones".
El caso es que un día, al tomar la locomotora me encuentro el relato de un arrollamiento que ocupaba unas seis páginas. En él se relataba el arrollamiento de un rebaño de ovejas en el puente de "El Anchurón", entre Huelágo y Benalua de Guadix. Al parecer, al salir de la curva en trinchera que existe a la entrada del puente el maquinista se encontró con el puente lleno de ovejas; al pastor, por no bajar el barranco y volver a subir, no se le ocurrió otra cosa que hacer pasar el rebaño por el puente.
En el libro estaba todo perfectamente detallado, sólo faltaban los nombres y apellidos de las cuarentaytantas ovejas que arrolló y/o saltaron puente abajo.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 26 Ago 2013 11:27
Tempranillo

Desconectado
Bernal escribió:
Tempranillo escribió:
Pobre hombre y pobre caballo.
Lo siento por los dos.


Hola!

Desgraciadamente no fue un caballo, en total el tren arrolló a nueve caballos. Al parecer se habían escapado de un centro hípico próximo a las vías.

Saludos.

Gracias el matiz Bernal, una pena, sin duda.

Nota 26 Ago 2013 11:28
Tempranillo

Desconectado
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
Cuando efectuaba el servicio militar en Granada como militar en prácticas, allá por el '85, las locomotoras de la base de Granada, las 1300, llevaban dos libros: el de reparaciones y el de "incidencias".
En este último se apuntaban las incidencias que, sin ser importantes para pasar a reparar la locomotora, nos facilitaban el trabajo al saber las condiciones en las que se encontraban las locomotoras.
Por ejemplo: "Se ha roto el asa del botijo y se ha puesto una provisional con alambre", "Nos han entregado dos señales de cola y una tiene la bombilla fundida" o "falta un banderín rojo y un calzo".
Evidentemente, al paso por el depósito se solventaban estas "reparaciones".
El caso es que un día, al tomar la locomotora me encuentro el relato de un arrollamiento que ocupaba unas seis páginas. En él se relataba el arrollamiento de un rebaño de ovejas en el puente de "El Anchurón", entre Huelágo y Benalua de Guadix. Al parecer, al salir de la curva en trinchera que existe a la entrada del puente el maquinista se encontró con el puente lleno de ovejas; al pastor, por no bajar el barranco y volver a subir, no se le ocurrió otra cosa que hacer pasar el rebaño por el puente.
En el libro estaba todo perfectamente detallado, sólo faltaban los nombres y apellidos de las cuarentaytantas ovejas que arrolló y/o saltaron puente abajo.
Saludicos.
José Manuel.

Que masacre, ¿Sufrió daños la locomotora?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal