Índice general Foros Tren Real FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

FC. Linares Baeza-Almeria y Moreda-Granada.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estrella Alcazaba escribió:
http://www.ideal.es/almeria/201509/30/alcalde-propone-lanzadera-granada-20150930013713-v.html

Toma ya.


¡¡¡QUE BUENO!!! :lol: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Se ve que el modelo de hacer de las estaciones de ferrocarril estaciones de autobuses, gusta. A no se que se trate del AVE, claro.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
A lo mejor ha hecho números y resulta que cuesta más barato mover autobuses que instalar un intercambiador... o pedirlo es el 'plan B'...? :?


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
Menudo crack el "notas"!!! :mrgreen:

Si es que ya no saben que hacer para cargarse la línea y que mueran los últimos LD vía Linares-Baeza (a excepción del Talgo "sevillano" a BCN, que goza de más que buena salud; no todo el mundo puede pagar AVE).

Vamos a ver... ni por Granada-Antequera-Córdoba y NAFA ni por Murcia; la salida natural de un punto hacia otro no puede basarse en un rodeo de doscientos y pico kilómetros por mucho que "se pueda correr". Ello encarece diabólicamente, además, el precio del billete (aunque se pueda "trabajar a pérdida")... ¿estamos?

Mira que en los buenos tiempos se podía correr (y mucho; con tracción eléctrica, claro está) entre Santa Cruz de Mudela y Alcázar de San Juan; pues bien, la última vez que pasé por allí, en un Sevilla-Barcelona, me encontré con una línea a doble vía y electrificación CRT-200 plagada de precauciones y limitaciones específicas de velocidad POR FALTA DE MANTENIMIENTO

También hay un centenar y pico de kilómetros de catenaria convencional a 3 KV C.C. pudriéndose entre Almería y Huéneja-Dólar... :oops:

Y que no interesa nada que no sea AVE

:evil:


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
juan_de_sevilla escribió:
Menudo crack el "notas"!!! :mrgreen:

Si es que ya no saben que hacer para cargarse la línea y que mueran los últimos LD vía Linares-Baeza (a excepción del Talgo "sevillano" a BCN, que goza de más que buena salud; no todo el mundo puede pagar AVE).

Vamos a ver... ni por Granada-Antequera-Córdoba y NAFA ni por Murcia; la salida natural de un punto hacia otro no puede basarse en un rodeo de doscientos y pico kilómetros por mucho que "se pueda correr". Ello encarece diabólicamente, además, el precio del billete (aunque se pueda "trabajar a pérdida")... ¿estamos?

Mira que en los buenos tiempos se podía correr (y mucho; con tracción eléctrica, claro está) entre Santa Cruz de Mudela y Alcázar de San Juan; pues bien, la última vez que pasé por allí, en un Sevilla-Barcelona, me encontré con una línea a doble vía y electrificación CRT-200 plagada de precauciones y limitaciones específicas de velocidad POR FALTA DE MANTENIMIENTO

También hay un centenar y pico de kilómetros de catenaria convencional a 3 KV C.C. pudriéndose entre Almería y Huéneja-Dólar... :oops:

Y que no interesa nada que no sea AVE

:evil:


Totalmente de acuerdo. Hay muchos, incluida la propia ASAFAL, que no hacen nada más que pensar en el ahorro de tiempo para llegar a Madrid (Como en todas las capitales de provincia, me temo =S) y nadie parece pararse a pensar en el incremento de kilómetros bestial que supone dar esos rodeos (Y que como dices, incrementan el precio del billete). Por supuesto también significaría el abandono del tramo Moreda-LInares al dejar de circular por él los dos talgos que lo hacen ahora y que tras la supresión del trenhotel Alhambra, son los únicos que lo hacen en este tramo. En fin, historias que recuerdan un poco al Directo de Burgos...


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

No importa el rodeo que se haga para ir a Madrid. Lo que importa es que en Almeria se cambie un Talgo vetusto por un Alvia 730.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Serie252 escribió:
No importa el rodeo que se haga para ir a Madrid. Lo que importa es que en Almeria se cambie un Talgo vetusto por un Alvia 730.

¿Pero los 730 estuvierón haciendo pruebas y se les "atragantaban" las subidas?


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Mario58 escribió:
Serie252 escribió:
No importa el rodeo que se haga para ir a Madrid. Lo que importa es que en Almeria se cambie un Talgo vetusto por un Alvia 730.

¿Pero los 730 estuvierón haciendo pruebas y se les "atragantaban" las subidas?


O quizás los 730 sin la LAV hasta Granada no mejoraban los tiempos respecto al Talgo?
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
En cualquier caso cagada, cagada y cagada. Una vez pase eso: adiós Linares Baeza

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Doy por hecho que se va a hacer el cambiador. El cambiador esta hecho pensando en Almeria y sus intereses, no en los de Linares ni en los de Moreda.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pues eso...

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
Serie252 escribió:
Doy por hecho que se va a hacer el cambiador. El cambiador esta hecho pensando en Almeria y sus intereses, no en los de Linares ni en los de Moreda.


Ni por asomo, caballero.

El precio "estándar" del billete "turista" del Talgo Almería-Madrid es de 46,40 €

Calcule, usando las tablas adecuadas, por kms. + cánones extras LAV y cambiador, lo que supondría el trayecto con el mismo material (Talgo V; si se usara 730, costaría más) vía bypass de Moreda-Granada-Antequera-Córdoba y NAFA. A quien sabe del tema y me lo ha hecho, le salen 96,70 €

CASI EL DOBLE :oops:

No me quiera vender lo negro por blanco, hombre... y en cuanto a los tiempos "posibles" de la propaganda "depredadora-ADIF", NI LOS SUEÑEN

Además... si ya probaron los 730 y como que no. Se "ahogan" en las subidas a Guadix en modo diésel y el comportamiento de frenada tampoco era muy ortodoxo en las bajadas "en canal".

En fin... yo también digo "pues eso", como el compañero Generalife333: "NO AVE, NO PARTY" :evil:

P.D.: ya que se están sirviendo los Granada-Almería y v/v. con material 599 "cautivo" y RENFE NO QUIERE poner rama Talgo (que las tiene sin usos) a y desde Granada mientras duren las obras, que van camino de ser las de la Sagrada Familia... ¿a alguna mente pensante del "ente" se le ha ocurrido hacer una pequeña sincronización de horarios con los Talgos Almería-Madrid y v/v.?. Repasando horarios, hay incluso alguno que bastaría hacerlo entrar en Moreda estación y que no se fuera por el bypass para garantizar enlace. COSTE CERO.

Gracias de nada :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Serie252 escribió:
No importa el rodeo que se haga para ir a Madrid. Lo que importa es que en Almeria se cambie un Talgo vetusto por un Alvia 730.


Ese talgo está vetusto por el mantenimiento NULO que tiene. Con una infraestructura en condiciones podría ahorrar (sin exagerar) una hora con respecto al recorrido actual. Y si da problemas al ser de la serie IV que la cmabien por la rama que antes hacía el Granada-Madrid, que no cuesta tanto pensarlo.

Y, como decía otro compañero, vuelvo a incidir en el tema del precio, que sería superior si o si, serie 252. Eso es innegable.


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
Estrella Alcazaba escribió:
Serie252 escribió:
No importa el rodeo que se haga para ir a Madrid. Lo que importa es que en Almeria se cambie un Talgo vetusto por un Alvia 730.


Ese talgo está vetusto por el mantenimiento NULO que tiene. Con una infraestructura en condiciones podría ahorrar (sin exagerar) una hora con respecto al recorrido actual. Y si da problemas al ser de la serie IV que la cmabien por la rama que antes hacía el Granada-Madrid, que no cuesta tanto pensarlo.

Y, como decía otro compañero, vuelvo a incidir en el tema del precio, que sería superior si o si, serie 252. Eso es innegable.



Pero si tienen ramas de la serie V paradas y muertas de asco; esto clama al cielo!!!

Y claro que la palabra clave es MANTENIMIENTO; vuelvo a apuntar que hace escasos días, como informé en otro post, viajando en el Talgo Torre del Oro acumulamos hasta veinte minutos de retraso entre Santa Cruz de Mudela y Alcázar de San Juan por la cantidad de precauciones y limitaciones en una vía doble, reformada y con alimentación por catenaria CRT-200... pero en la que no se invierte ni un € desde hace años!!!

Saludos... y que los de siempre dejen de defender lo indefendible.


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Dos cosas:

1º- Alguien sabe si los almerías se siguen haciendo con ramas Talgo 4B o se están empleando ramas 6B liberadas de los granadas?

2º- Nos guste o no, más tarde o más temprano, queramos o no, los trenes Madrid-Almería circularán vía Granada y la línea Linares-Moreda se quedará sin servicio de viajeros. Así de simple
Sobre todo por dos motivos: porque es electoralista/competitivo (según se quiera percibir) y llamará la atención en la población civil/opinión pública, y porque recortará tiempos de viaje, algo muy importante hoy en día


Hay que tener en cuenta dos detalles: que Almería ganaría en conexiones ya que los trenes pasarían por poblaciones con más flujo de viajeros (p.ej, Córdoba), y que Larga Distancia puede ofrecer tarifas promocionales dónde y cuándo quiera, por lo que puede 'hacer ver' que circulando por Granada es más ventajoso para el bolsillo que por Linares.. cosa distinta es cuando el servicio esté más que consolidado pasados unos años, habría que ver entonces qué porcentaje de viajeros han ganado con esa medida

Otro detalle importante: se ha repetido hasta la saciedad que la Linares-Moreda prácticamente no atiende población: estamos en los Montes Orientales y las estribaciones de Sierra Mágina, dos de las zonas -si no las que más- con menor densidad de población de Andalucía. Y eso pesa en el ferrocarril como una losa, ya que tanto hablamos de que a dónde va el dinero de nuestros bolsillos como contibuyentes, y patatín y patatán, bla, bla, blá...

Otro detalle más importante aún: habrá que consultarles a los usuarios almerienses (que no es que sean los que pagan, sino los que v i a j a n , si prefieren seguir circulando por Linares con sus ventajas e inconvenientes o prefieren hacerlo por Granada por sus ventajas e inconvenientes. Digo yo, que lo que digan y piensen los viajeros tiene más peso que lo que digamos o pensemos los aficionados, no?


El ferrocarril no es un entretenimiento, es un servicio que se presta a la sociedad. Que esté bien gestionado o no, que sea competitivo o no, que sea rentable o no, eso es otro tema totalmente distinto

A mí también me dolería muchísimo el cambio como aficionado, pero no es algo que esté en mi mano. Es como cuando alguien fallece: la realidad es así de dura, todo lo demás es derecho al pataleo, que lo tenemos siempre

Se habla de dejar de defender lo indefendible.. mejor defender con coherencia, sensatez y cordura, seguro que es más interesante y productivo...


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Jun 2015 20:59
aar5058 escribió:
Dos cosas:

1º- Alguien sabe si los almerías se siguen haciendo con ramas Talgo 4B o se están empleando ramas 6B liberadas de los granadas?

2º- Nos guste o no, más tarde o más temprano, queramos o no, los trenes Madrid-Almería circularán vía Granada y la línea Linares-Moreda se quedará sin servicio de viajeros. Así de simple
Sobre todo por dos motivos: porque es electoralista/competitivo (según se quiera percibir) y llamará la atención en la población civil/opinión pública, y porque recortará tiempos de viaje, algo muy importante hoy en día


Hay que tener en cuenta dos detalles: que Almería ganaría en conexiones ya que los trenes pasarían por poblaciones con más flujo de viajeros (p.ej, Córdoba), y que Larga Distancia puede ofrecer tarifas promocionales dónde y cuándo quiera, por lo que puede 'hacer ver' que circulando por Granada es más ventajoso para el bolsillo que por Linares.. cosa distinta es cuando el servicio esté más que consolidado pasados unos años, habría que ver entonces qué porcentaje de viajeros han ganado con esa medida

Otro detalle importante: se ha repetido hasta la saciedad que la Linares-Moreda prácticamente no atiende población: estamos en los Montes Orientales y las estribaciones de Sierra Mágina, dos de las zonas -si no las que más- con menor densidad de población de Andalucía. Y eso pesa en el ferrocarril como una losa, ya que tanto hablamos de que a dónde va el dinero de nuestros bolsillos como contibuyentes, y patatín y patatán, bla, bla, blá...

Otro detalle más importante aún: habrá que consultarles a los usuarios almerienses (que no es que sean los que pagan, sino los que v i a j a n , si prefieren seguir circulando por Linares con sus ventajas e inconvenientes o prefieren hacerlo por Granada por sus ventajas e inconvenientes. Digo yo, que lo que digan y piensen los viajeros tiene más peso que lo que digamos o pensemos los aficionados, no?


El ferrocarril no es un entretenimiento, es un servicio que se presta a la sociedad. Que esté bien gestionado o no, que sea competitivo o no, que sea rentable o no, eso es otro tema totalmente distinto

A mí también me dolería muchísimo el cambio como aficionado, pero no es algo que esté en mi mano. Es como cuando alguien fallece: la realidad es así de dura, todo lo demás es derecho al pataleo, que lo tenemos siempre

Se habla de dejar de defender lo indefendible.. mejor defender con coherencia, sensatez y cordura, seguro que es más interesante y productivo...



Trataré de contestarte:

Se están usando ramas Talgo IV y con muy bajo o nulo mantenimiento; mi último viaje en la línea fué con la 4B15 y hasta me daba sensación de suciedad y un sospechoso olor en los WC

Vamos, "igualico" que cuando dejaron languidecer y morir a los ARCO

En cuanto a lo acercarse (por ejemplo) a Córdoba, que no deseperen en Almería, pues solo que el supositorio llegue a Granada van a poner servicios AVANT vía Córdoba a y desde Sevilla, tal y como los hay desde Málaga; eso sí, con transbordo... los 599 van a dejarlos cautivos entre Almería y Granada. TIEMBLO. Ya no solo peligra de cierre Moreda-Linares sino también resurge el fantasma de un posible abandono progresivo del Utrera-La Roda.

Si hubiera electrificación convencional entre Granada, bypass de Moreda y Huéneja-Dolar quizás podrían optar a un 121... pero va a ser que no.

En fin... supongo que también tendría algo que decir la JUNTA; ¿NO?

:oops:


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
aar5058 escribió:
Dos cosas:

1º- Alguien sabe si los almerías se siguen haciendo con ramas Talgo 4B o se están empleando ramas 6B liberadas de los granadas?

2º- Nos guste o no, más tarde o más temprano, queramos o no, los trenes Madrid-Almería circularán vía Granada y la línea Linares-Moreda se quedará sin servicio de viajeros. Así de simple
Sobre todo por dos motivos: porque es electoralista/competitivo (según se quiera percibir) y llamará la atención en la población civil/opinión pública, y porque recortará tiempos de viaje, algo muy importante hoy en día


Hay que tener en cuenta dos detalles: que Almería ganaría en conexiones ya que los trenes pasarían por poblaciones con más flujo de viajeros (p.ej, Córdoba), y que Larga Distancia puede ofrecer tarifas promocionales dónde y cuándo quiera, por lo que puede 'hacer ver' que circulando por Granada es más ventajoso para el bolsillo que por Linares.. cosa distinta es cuando el servicio esté más que consolidado pasados unos años, habría que ver entonces qué porcentaje de viajeros han ganado con esa medida

Otro detalle importante: se ha repetido hasta la saciedad que la Linares-Moreda prácticamente no atiende población: estamos en los Montes Orientales y las estribaciones de Sierra Mágina, dos de las zonas -si no las que más- con menor densidad de población de Andalucía. Y eso pesa en el ferrocarril como una losa, ya que tanto hablamos de que a dónde va el dinero de nuestros bolsillos como contibuyentes, y patatín y patatán, bla, bla, blá...

Otro detalle más importante aún: habrá que consultarles a los usuarios almerienses (que no es que sean los que pagan, sino los que v i a j a n , si prefieren seguir circulando por Linares con sus ventajas e inconvenientes o prefieren hacerlo por Granada por sus ventajas e inconvenientes. Digo yo, que lo que digan y piensen los viajeros tiene más peso que lo que digamos o pensemos los aficionados, no?


El ferrocarril no es un entretenimiento, es un servicio que se presta a la sociedad. Que esté bien gestionado o no, que sea competitivo o no, que sea rentable o no, eso es otro tema totalmente distinto

A mí también me dolería muchísimo el cambio como aficionado, pero no es algo que esté en mi mano. Es como cuando alguien fallece: la realidad es así de dura, todo lo demás es derecho al pataleo, que lo tenemos siempre

Se habla de dejar de defender lo indefendible.. mejor defender con coherencia, sensatez y cordura, seguro que es más interesante y productivo...

Yo vuelvo a insistir: invirtiendo y manteniendo, el talgo puede tardar 1 h menos al mismo precio y con el recorrido actual. Actuaciones para hacer se me ocurren muchas por una cuantía muy inferior a lo que cuestan 30 Km de LAV. Y si, esta zona está despoblada, pero Jodar y Úbeda es una excepción, y hoy día esa estación sigue teniendo un público razonable.


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
aar5058 escribió:

Otro detalle importante: se ha repetido hasta la saciedad que la Linares-Moreda prácticamente no atiende población: estamos en los Montes Orientales y las estribaciones de Sierra Mágina, dos de las zonas -si no las que más- con menor densidad de población de Andalucía. Y eso pesa en el ferrocarril como una losa, ya que tanto hablamos de que a dónde va el dinero de nuestros bolsillos como contibuyentes, y patatín y patatán, bla, bla, blá...


Hola aar5058 este despoblamiento de los Montes Orientales y Sierra Mágina al que aludes es muy relativo. El mayor indice de emigración de jornaleros andaluces y familiares que se dió en esta zona en los años 50 y 60 provenian mayormente de esta zona, este indice mayoritario de población emigró a Cataluña como todos sabemos por razones obvias asentandose de forma definitiva en esta Comunidad. Esto hecho hizo que durante muchos años hubise un gran trasiego de personas entre ambas comunidades utilizando un medio popular para sus desplazamientos como eran los expresos nocturnos y ya en sus últimos tiempos el añorado y desaparecido diurno "Garcia Lorca" para el que casi siempre habia que sacar los billetes con varias semanas de antelación dada la gran afluencia de viajeros existentes sobre todo en los meses de verano. Con la reducción drástica de los coches en las composiciones y la incomprensible turnicidad en la relación diaria entre Almeria y Granada hizo que muchas de las personas mayormente de la tercera edad que lo utilizaban asiduamente fueran abandonando esta relación ferroviaria, viendose abocados a usar otros medios de transporte alternativos.
Recordaremos que en sus últimos tiempos el ARCO Garcia Lorca solo circulaba ya con un coche desde Barcelona con destino a Granada o Almeria en dias alternos, un verdadero jarro de agua fria para la gran cantidad de personas que lo utilizaban.
Tambien esta comarca contaba con un importante indice de población estudiantil que usuba los MD 599 para sus desplazamientos a las Universidades de Granada que tambien se vieron obligados a usar el autobus una vez que la operadora decidió anular esta relación entre Linares y Granada la cual se podria haber mantenido perfectamente los fines de semana dada la gran demanda que tenia.
Todo esto ha hecho que la linea poco a poco vaya languideciendo obligando a los ciudadanos a dar la espalda al ferrocarril en favor de otros medios alternativos, causa comun en nuestro malogrado ferrocarril convencional en estas últimas décadas. Una vez que la linea quede ya despejada de todo tráfico ferroviario entre MOREDA y LINARES B., ¿Que sentido tiene para los actuales gestores y sus politicas recortadoras mantener una linea en estas condiciones?. Adjunto una foto de mediados de los 90 del diurno Garcia Lorca como recordatorio de aquellos memorables tiempos que ya nunca volveran. Saludos.
Adjuntos
IMG_20151003_0001#.jpg
Diurno Garcia Lorca GRANADA-ALMERIA-BARCELONA aproximandose a la estación de CABRA DEL SANTO CRISTO (Jaén), a mediados de los años 90.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
¿Que tiempo calculais que le queda a la linea de Alicante-Murcia-Almeria?, porque imagino que el dia que se inagure, sera el trayecto que se seguira para viajar a Almeria ¿no?


Desconectado
Mensajes: 5148
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Pacheco una pregunta tu sabes cuantas ciudades españolas tienen o tendrán un intercambiador para que circulen los trenes saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal