Índice general Foros Tren Real Serie 592 / 593 "Camellos"

Serie 592 / 593 "Camellos"

Moderador: pacheco


Nota 30 Jun 2022 05:57

Desconectado
Mensajes: 2718
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
efcarrasco escribió:
J.oder, Madrid-Ferrol en un camello. Como para llegar a la ciudad departamental más tieso que un clic de Famobil.

Sospecho que los camellos que hicieron ese servicio y algún otro también bastante largo, fueron los que recibieron los asientos de algunos TER retirados.

Nota 30 Jun 2022 11:28

Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Santiago de Compostela
Registrado: 24 Jul 2017 09:42
Mr TER escribió:
Una duda, los Camellos llegaron a circular por León?
Tengo entendido que llegaron a hacer Madrid-Ferrol, pero igual fueron por Zamora.
Un saludo.

iban por Leon y Avila.
Yo era un niño pero de aquella vivia en Ferrol y recuerdo los billetes de mi primo .... ir en el 593 era una alegria!!!! comparado con el Atlantico

Nota 30 Jun 2022 14:22

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Automotor MAN 592, en la estación de Jabugo-Galaroza. Año 2014.
Foto: José Miguel Jiménez Jerez
Adjuntos
FB_IMG_1656595210099.jpg

Nota 30 Jun 2022 15:22

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
CCA81 escribió:
Mr TER escribió:
Una duda, los Camellos llegaron a circular por León?
Tengo entendido que llegaron a hacer Madrid-Ferrol, pero igual fueron por Zamora.
Un saludo.

iban por Leon y Avila.
Yo era un niño pero de aquella vivia en Ferrol y recuerdo los billetes de mi primo .... ir en el 593 era una alegria!!!! comparado con el Atlantico


Al hilo de esto (tanto el Atlantico Expreso como el 593 iban a Madrid via León), ¿no había un tren Ferrol-Madrid que circulaba por Salamanca? ¿O lo he soñado?

Nota 30 Jun 2022 18:43

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
efcarrasco escribió:
CCA81 escribió:
Mr TER escribió:
Una duda, los Camellos llegaron a circular por León?
Tengo entendido que llegaron a hacer Madrid-Ferrol, pero igual fueron por Zamora.
Un saludo.

iban por Leon y Avila.
Yo era un niño pero de aquella vivia en Ferrol y recuerdo los billetes de mi primo .... ir en el 593 era una alegria!!!! comparado con el Atlantico


Al hilo de esto (tanto el Atlantico Expreso como el 593 iban a Madrid via León), ¿no había un tren Ferrol-Madrid que circulaba por Salamanca? ¿O lo he soñado?


efcarrasco, en 1978 había dos relaciones directas diarias que comunicaban MADRID CH con el FERROL , el TER que salía de Madrid a las a las 9.45 y llegaba al FERROL a las 22.00 e iba vía Salamanca-Astorga y un expreso con salida de Madrid a las 21.30 y llegada al Ferrol a las 11.10 que pasaba por León sobre las 3.20 e iba vía Medina-Palencia.
En 1984 viaje personalmente en el Atlántico Expreso Madrid-Ferrol con salida de Madrid-Príncipe Pío y este también pasaba por León, por lo que deduzco que después de la retirada de los TER, los 593 continuarían con la relación diurna vía Salamanca, habría que consultar los horarios de esta época. Saludos.

Nota 30 Jun 2022 19:06

Desconectado
Mensajes: 909
Registrado: 28 Ago 2017 16:31
Yo es que era un mocoso de aquella, pero ya decía que me sonaba. Gracias Pacheco. Pues sí sería interesante conocer los horarios de aquella época.

Nota 01 Jul 2022 07:38

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
[/quote]

efcarrasco, en 1978 había dos relaciones directas diarias que comunicaban MADRID CH con el FERROL , el TER que salía de Madrid a las a las 9.45 y llegaba al FERROL a las 22.00 e iba vía Salamanca-Astorga y un expreso con salida de Madrid a las 21.30 y llegada al Ferrol a las 11.10 que pasaba por León sobre las 3.20 e iba vía Medina-Palencia.
En 1984 viaje personalmente en el Atlántico Expreso Madrid-Ferrol con salida de Madrid-Príncipe Pío y este también pasaba por León, por lo que deduzco que después de la retirada de los TER, los 593 continuarían con la relación diurna vía Salamanca, habría que consultar los horarios de esta época. Saludos.[/quote]

Cuando los 593 sustituyeron a los TER en la relación Madrid-Ferrol ya hacía años que se había clausurado la "Ruta de la plata", por lo que el servicio se efectuaba vía León.

Nota 01 Jul 2022 14:35

Desconectado
Mensajes: 749
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Buenas tardes.
Hasta mediados de los años 90 existía un Regional Salamanca-León-Salamanca que se realizaba con los Fiat 593 del deposito Charro.
Un Saludo.
Jesús.

Nota 05 Jul 2022 12:20

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren especial
Miembros de la Asociación Extremeña de Amigos del Ferrocarril realizan los preparativos del automotor 9-592-236-4/7-592-218-2/9-592-235-6 como Tren Especial en Homenaje al Ferrocarril Cáceres a Valencia de Alcántara.
CÁCERES , 23 junio 2012
Foto: Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura.
Adjuntos
FB_IMG_1657019937888.jpg

Nota 12 Jul 2022 09:15

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Unidad de la serie 592 con librea de Regionales procedente de Madrid sale de la estación con destino a Zafra.
Cáceres, mayo 1993
Fotografía y texto : Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura
Adjuntos
FB_IMG_1657613584061.jpg

Nota 16 Jul 2022 17:04

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
219M Estación de TUA. 14-7-22
Foto: Víctor M Vieira Oliveria
Adjuntos
FB_IMG_1657987379196.jpg

Nota 19 Jul 2022 09:54

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Viajeros
El "camello" 9-593-067-2/7-593-018-5/9-593-068-0 luciendo la primera librea de regionales, recoge viajeros en su parada reglamentaria. Detrás un TER en labores de lanzadera a Plasencia.
Monfragüe, octubre 1992
Foto y texto : Pucheta Muñiz a través de Historia del Ferrocarril en Extremadura.
Adjuntos
FB_IMG_1658220811628.jpg


Desconectado
Mensajes: 74
Registrado: 21 Ago 2010 14:37

Aut592 escribió:
Hola,

Esas fotos que aparecieron al principio de los 592 con los colores invertidos es un problema de la fotomecánica al reproducir negativos de color en blanco y negro. No hubo ningún camello con los colores cambiados.

Saludos.


Pues va a ser que no. Después de una exhaustiva investigación, he encontrado otra foto en el número 251 de diciembre de 1984, pag. 13, de Vía Libre que lo demuestra. Y existe otra imagen más que es muy pequeña del testero con los colores invertidos que por ahora no pondré. En color, no he encontrado ninguna:

592-002 librea invertida.jpg
Visita de vez en cuando mi web: http://vapor3d.punchinout.net

Y en Facebook: http://www.facebook.com/vapor3d

Apoya mi trabajo en Patreon: https://www.patreon.com/vapor3d

Imagen

Nota 19 Jul 2022 11:51

Desconectado
Mensajes: 607
Registrado: 10 Nov 2010 19:06
Impaciente esto de ver ese documento que lo demuestra.

Yo estoy más bien con el compañero que lo achaca a un problema en la impresión de la foto.

Espero impaciente.

Nota 19 Jul 2022 13:23

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
592-018. Valencia Fuente S. Luis
Foto: Tito Barcelona
Adjuntos
FB_IMG_1658233257923.jpg

Nota 19 Jul 2022 13:45

Desconectado
Mensajes: 74
Registrado: 21 Ago 2010 14:37

billard escribió:
Impaciente esto de ver ese documento que lo demuestra.

Yo estoy más bien con el compañero que lo achaca a un problema en la impresión de la foto.

Espero impaciente.


Bueno, una foto con un error pase, aunque realmente extraño error pues en la misma hoja de la página 8 del número 212 de septiembre de 1981 de Vía Libre hay una foto de una 250 con los colores correctos... ¿?, pero ya tres fotos del mismo tren...

Subo la tercera imagen, creo que extraída de éste hilo, aunque muy pequeña, y en blanco y negro, tiene la misma apariencia de librea "invertida", y de nuevo, en la misma hoja, la foto del 593 muestra los colores correctos. Aparte, no hay ninguna otra foto de ninguna locomotora con la librea azul amarillo que haya sufrido el mismo proceso de "librea invertida misteriosa" cosa que no tiene más explicación que la de que realmente existió ésa librea sobre el prototipo de los 592.

Y por si fuera poco, los prototipos tienen por costumbre presentar libreas únicas, como el caso de la GM 1041.

IMG_0068.jpg
Visita de vez en cuando mi web: http://vapor3d.punchinout.net

Y en Facebook: http://www.facebook.com/vapor3d

Apoya mi trabajo en Patreon: https://www.patreon.com/vapor3d

Imagen

Nota 20 Jul 2022 04:28

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MAN 592 cubriendo un servicio Cuenca-Valencia.
Cuenca 1990. Foto : Fernando Navarro
Adjuntos
FB_IMG_1658287590828.jpg

Nota 21 Jul 2022 22:54

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Bonito recuerdo del servicio Interurbano de RENFE por Cuenca, ahora que está capital ha perdido su conexión con la red convencional.

Saludos

Nota 22 Jul 2022 06:18

Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
Bonito recuerdo del servicio Interurbano de RENFE por Cuenca, ahora que está capital ha perdido su conexión con la red convencional.

Saludos

Esperemos que tengan la dignidad de conservar al menos el edificio de la estación como vestigio de que está ciudad tuvo una vez ferrocarril, cosa que dudo.
Saludos

GMG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 12 Dic 2010 19:06
Antuan escribió:
Aut592 escribió:
Hola,

Esas fotos que aparecieron al principio de los 592 con los colores invertidos es un problema de la fotomecánica al reproducir negativos de color en blanco y negro. No hubo ningún camello con los colores cambiados.

Saludos.


Pues va a ser que no. Después de una exhaustiva investigación, he encontrado otra foto en el número 251 de diciembre de 1984, pag. 13, de Vía Libre que lo demuestra. Y existe otra imagen más que es muy pequeña del testero con los colores invertidos que por ahora no pondré. En color, no he encontrado ninguna:

El adjunto 592-002 librea invertida.jpg ya no está disponible


He consultado documentación de Vía Libre, Maquetrén, y Carril relativa a la entrega del primer vehículo de la serie (24/07/81 según varias fuentes, [9-592-001 / 7-592-001 / 9-592-002]). En concreto:
- Los camellos, automotores para todo-Maquetrén, 1999.
- Vía Libre. nº212, septiembre de 1981. (pág 8). El que citas. No hay otros números con información gráfica en estas fechas.
- Revista Carril 7.0, octubre de 1981. (pág 38).

Como pruebas gráficas adjunto al final del mensaje:
Foto 1. Del vía libre 212. Tomada entre la salida del primer 592 a vía y la fecha de publicación de la revista. Tiene el mismo defecto de reproducción que comentan. A falta de mas datos, y sólo son hipótesis mías, estaría tomada en la zona de Barcelona, cuando salió el vehículo a vía y por lo tanto en julio de 1981.
Foto 2. De la revista Carril 7.0. Tiene fecha: 26/07/1981, dos días después de salir a vía, una vez presentada en Barcelona y de camino a Madrid a la presentación oficial.
Foto 3. De la revista Carril 7.0. No tiene fecha pero está realizada entre la salida a vía del primer 592 y la fecha de publicación de la revista, octubre de 1981.

Así que como te comentan los compañeros, fue un error de revelado de varios negativos (es decir, que al maquetarlos en las páginas ya estaban mal y por eso no afectan a las otras imágenes). No tiene pinta de que sacado el prototipo a la vía se pusiesen a repintarlo teniendo en cuenta que esos meses se realizaron todas las pruebas de funcionamiento del vehículo en vía, ni que lo repintaran ¿rápidamente? entre la salida de fábrica el 24 y el 26 de viaje ya estuviera con la decoración cambiada.

Un saludo,

Foto1.JPG
Foto1.JPG (44.67 KiB) Visto 3868 veces

Foto2.JPG

Foto3.JPG


PD: En este enlace se puede ver como unos meses después, seguía manteniendo la misma decoración. Según el libro de Maquetrén que he indicado y el libro de automotores de Aranguren, el 9/03/1982 (fecha de la foto de la web que indico) es justo cuando iniciaron el servicio comercial.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal