Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 24 May 2014 12:50

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Pacheco como es que la vía principal tiene tanta hierba? La han cortado o algo así?
Muy buena foto, típica escena ferroviaria.
Saludos!

Nota 24 May 2014 14:13

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefedeCirculacion escribió:
Pacheco como es que la vía principal tiene tanta hierba? La han cortado o algo así?
Muy buena foto, típica escena ferroviaria.
Saludos!


La via principal es donde se encuentra el tren Altaria, la que se ve en primer término con hierba solo es utilizada para realizar cruces en dicha estación y se trata de una via secundaria con traviesas de madera. Puedes observar en la parte derecha de la foto el morro de un 599 estacionado esperando cruce.
Saludos.

Nota 30 May 2014 19:53

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de CANFRANC, en primer término uno de los cuatro automotores que M.M. y C construyó en Zaragoza para la Compañia MZA en 1937. Serie WM 101-104. RENFE 9151/9154. Año 1939/40.
Foto de Luis Granell compartida de la página Fb Por la Reapertura de la Linea Canfranc-Oloron.
Adjuntos
CANFRANC.jpg

Nota 09 Jun 2014 17:04

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de servicio junto a la 7211. Estación de SAN SEBASTIAN año 1955.
Adjuntos
7211.SS-1965.jpg
foto: FONDO MARIN. PACO MARI. Fuente: Kutxa Fototeka.

Nota 09 Jun 2014 18:34

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Todas las fotos son ferroviarias a más no poder, pero ahora yo pregunto, tenemos permiso de esas personas para poner fotos de ellos, o incluso sacarselas y colgarlas aquí?
Un saludo

Nota 09 Jun 2014 19:22

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cs269 escribió:
Todas las fotos son ferroviarias a más no poder, pero ahora yo pregunto, tenemos permiso de esas personas para poner fotos de ellos, o incluso sacarselas y colgarlas aquí?
Un saludo


Hola Cs269, dada la antiguedad de estas fotos de archivo es materialmente imposible poder contactar con dichas personas para pedirles la correspondiente autorización, no obstante si hay algun problema o queja se eliminan de forma inmediata, en cuanto a las modernas se suele pedir el correspondiente permiso antes de hacerlas públicas en la Red y en caso de que alguna persona salga de forma involuntaria se le borra el rostro para que no sea reconocible, de ello veras algunos ejemplos en diversas fotos mias que he ido publicando en otros hilos. Un saludo.

Nota 09 Jun 2014 20:05

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
pacheco escribió:
Cs269 escribió:
Todas las fotos son ferroviarias a más no poder, pero ahora yo pregunto, tenemos permiso de esas personas para poner fotos de ellos, o incluso sacarselas y colgarlas aquí?
Un saludo


Hola Cs269, dada la antiguedad de estas fotos de archivo es materialmente imposible poder contactar con dichas personas para pedirles la correspondiente autorización, no obstante si hay algun problema o queja se eliminan de forma inmediata, en cuanto a las modernas se suele pedir el correspondiente permiso antes de hacerlas públicas en la Red y en caso de que alguna persona salga de forma involuntaria se le borra el rostro para que no sea reconocible, de ello veras algunos ejemplos en diversas fotos mias que he ido publicando en otros hilos. Un saludo.

Okay, espero que no haya sonado a enfado mi comentario anterior :lol: simplemente viendo las polémicas que salen en otros hilos me extrañaba que en este no saliese nada

Nota 09 Jun 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
En concreto la de la 7200 es posible descargarla de la fototeca de la Diputación de Guipúzcoa.
http://www.guregipuzkoa.net/photo/1026911
Saludos.

Nota 10 Jun 2014 23:04

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de MORA LA NOVA. Sin datos de fecha y autor. Foto compartida de página Fb TRENES y FOTOS.
Adjuntos
mora.jpg

Nota 18 Jun 2014 15:01

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación del CHORRO, linea CORDOBA-MALAGA hacia 1905. Autor no identificado.
Adjuntos
el chorro..jpg

Nota 19 Jun 2014 08:20

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
pacheco escribió:
Estación del CHORRO, linea CORDOBA-MALAGA hacia 1905. Autor no identificado.

Ese furgón da un parecido al que sacó Electrotren.........

Nota 19 Jun 2014 10:03

Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Subo el plano del furgón de Andaluces D 2058. Lo siento Josmavel, el furgón de ET es muy diferente a este que es de un tipo más arcaico; MZA tuvo una serie de furgones de dos ejes con lavabos, departamento de servicio para el desplazamiento de agentes de la Cía. y con departamento de Correos, que es el que reprodujo ET.

Saludos cordiales



cgcsaintdenis
Adjuntos
Furgones equipaje Dfaf y Ff 31 a 60-Df 251 a 258-Dfaf 2051 a.jpg

Nota 19 Jun 2014 10:14

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias cgcsaintdenis por compartir el plano. observando el mismo veo que la vigia del techo se construyo al reves de lo indicado en el plano..con la zona acristalada en el extremo opuesto..

Nota 20 Jun 2014 07:52

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
cgcsaintdenis escribió:
Subo el plano del furgón de Andaluces D 2058. Lo siento Josmavel, el furgón de ET es muy diferente a este que es de un tipo más arcaico; MZA tuvo una serie de furgones de dos ejes con lavabos, departamento de servicio para el desplazamiento de agentes de la Cía. y con departamento de Correos, que es el que reprodujo ET.

Saludos cordiales
cgcsaintdenis


Segun se veía por la parte trasera..pues eso, un parecido..
De todas maneras gracias por la información ;) y por cierto ...imagino que no llegaría a Renfe ¿no?
Saludos
José Mª

Nota 20 Jun 2014 11:13
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Esta serie de 68 furgones fue construida para Andaluces en 1884 (251 a 258) 1887 (31 a 60) y 1891 (2051 a 2080) por Nicaise & Delcuve. Algunos circularon en tiempos de Renfe durante un corto periodo de tiempo.

Según el inventario de 1942, llegaron a Renfe la mayoría de estos furgones. No aparecen los números 35, 38, 40, 42, 45, 46, 49, 56, 58, 251, 253, 258, 2054 y 2056. En ese momento, todavía circulaban con la numeración original de Andaluces.

En el inventario de 1947 solo aparece el número 38, matriculado como D-20039. Es de suponer que este único ejemplar debía de estar a punto de ser dado de baja.

Saludos cordiales.

Nota 21 Jun 2014 16:56

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
JSA escribió:
Buenos días.

Esta serie de 68 furgones fue construida para Andaluces en 1884 (251 a 258) 1887 (31 a 60) y 1891 (2051 a 2080) por Nicaise & Delcuve. Algunos circularon en tiempos de Renfe durante un corto periodo de tiempo.

Según el inventario de 1942, llegaron a Renfe la mayoría de estos furgones. No aparecen los números 35, 38, 40, 42, 45, 46, 49, 56, 58, 251, 253, 258, 2054 y 2056. En ese momento, todavía circulaban con la numeración original de Andaluces.

En el inventario de 1947 solo aparece el número 38, matriculado como D-20039. Es de suponer que este único ejemplar debía de estar a punto de ser dado de baja.

Saludos cordiales.

Supongo que durante ese periodo de tiempo que circularon no llegaron a matricularse en Renfe ó solo matricularon algunos....
Saludos
José Mª

Nota 26 Jun 2014 16:46

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fogonero.
Adjuntos
fogonero.jpg

Nota 01 Jul 2014 19:01

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
"MONTAÑA" 241-4079 junto a su pareja de conducción. Estación de MIRANDA DE EBRO año 1961. Foto: Revista VIA LIBRE.
Adjuntos
miranda 1961.jpg

Nota 02 Jul 2014 16:57

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GUARDESA cubriendo un Paso a Nivel servido por barreras mecánicas levadizas en la linea férrea SANTANDER-BILBAO.
Adjuntos
639.jpg
Autor no identificado.

Nota 02 Jul 2014 17:14

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Que curioso nunca había visto una máquina de vapor con todos los faroles y los pilotos también...

saludos

pacheco escribió:
"MONTAÑA" 241-4079 junto a su pareja de conducción. Estación de MIRANDA DE EBRO año 1961. Foto: Revista VIA LIBRE.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal