Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 03 Jul 2014 10:39

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Busdongo escribió:
Que curioso nunca había visto una máquina de vapor con todos los faroles y los pilotos también...

saludos

pacheco escribió:
"MONTAÑA" 241-4079 junto a su pareja de conducción. Estación de MIRANDA DE EBRO año 1961. Foto: Revista VIA LIBRE.


Pues era una costumbre de ciertos depósitos, quizás el más conocido Cerro Negro (Atocha).

Saludos cordiales

Nota 03 Jul 2014 15:09

Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Algo mas moderno, cambio de maquinista.

Saludos :D
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/

Nota 03 Jul 2014 16:43

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas tardes,la foto del p.n de S.B puede ser el situado en la localidad cantabra de Pondra,entre el cargadero de La Cadena(cerca de Carranza) y la estacion de Gibaja.

Nota 03 Jul 2014 21:52
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
delatierruca escribió:
Buenas tardes,la foto del p.n de S.B puede ser el situado en la localidad cantabra de Pondra,entre el cargadero de La Cadena(cerca de Carranza) y la estacion de Gibaja.

Exquisita. ¿De donde proviene?

Nota 03 Jul 2014 22:53

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
delatierruca escribió:
Buenas tardes,la foto del p.n de S.B puede ser el situado en la localidad cantabra de Pondra,entre el cargadero de La Cadena(cerca de Carranza) y la estacion de Gibaja.


Yo también había pensado en ese lugar, aunque la zona más cercana a Santander la conozco menos, y no podía descartar otro lugar

Nota 03 Jul 2014 23:08

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Esta es una captura de pantalla de Google Street View del lugar, y la verdad es que la curva no me cuadra con la inclinación del tren en la foto

Sin título.jpg


De todos modos, más hacia Bilbao no me suena que pueda ser en ningún sitio. La carretera parece importante, pues a pesar del poco tráfico que habría en la época la época, hay tres vehículos parados.

Saludos
luisignacio

Nota 05 Jul 2014 11:18

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROVIARIOS junto a la 030-2368 en las vias de la estación del NORTE de VALENCIA. Año 1960.
Adjuntos
57.jpg

Nota 05 Jul 2014 12:38

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
En referencia con la foto de la Krauss del S.B,quizas sea uno de los dos p.n que habia en el antiguo trazado en la localidad de El Peso,el que estaba lado Bilbao tenia en sus ultimos dias una guardesa,pero la imagen es de material con vapor,este antiguo trazado conocio' las locomotoras Alsthom 900 y Creusott.

Nota 06 Jul 2014 09:27

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Juan Berrocal Agüera y Francisco Espejo, últimos maquinistas que condujeron el tren de COIN-MALAGA, 1 de Julio de 1965.
Adjuntos
1.jpg

Nota 06 Jul 2014 09:52

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Fogonero.

Que trabajo mas duro tenia que ser ese.

Nota 13 Jul 2014 18:45

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Pepe Tejero accionando las palancas de accionamiento para la apertura de las señales en la estación de ATARFE-SANTA FE, año 2004. Foto: Javier Berbel.
Adjuntos
pepe tejero.jpg

Nota 22 Jul 2014 23:34

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GUARDESA contemplando el paso de un Ferrobus a su paso por Azuqueca (Guadalajara). Año 1970.
Adjuntos
guardabarreras. azuqueca. guadalajara-1970.jpg
Foto: Revista VIA LIBRE.

Nota 30 Jul 2014 20:51

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ambiente ferroviario en la RENFE de los 80, asi lo pudo plasmar la cámara de Johny Brauns en la estación de BARCELONA-TERMINO en el mes de Julio de 1986.
Adjuntos
278.JPG
440-016. BARCELONA-TERMINO. 7-Julio-1986. Autor: JOHNY BRAUNS

Nota 01 Ago 2014 17:02

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Los monos amarillos de renfe.

Indicativo de otros tiempos en la red, sin duda.

Nota 01 Ago 2014 20:28

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
logg escribió:
Los monos amarillos de renfe.

Indicativo de otros tiempos en la red, sin duda.

Además de los monos amarillos, el color azul de los uniformes de maquinistas y personal de circulación, también en el material predominaban el azul y amarillo tan característico de aquellos años, en definitiva se trataba de una empresa cohesionada con un gran potencial humano, nada que ver con lo que tenemos ahora.

Nota 02 Ago 2014 14:51

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
pacheco escribió:
logg escribió:
Los monos amarillos de renfe.

Indicativo de otros tiempos en la red, sin duda.

Además de los monos amarillos, el color azul de los uniformes de maquinistas y personal de circulación, también en el material predominaban el azul y amarillo tan característico de aquellos años, en definitiva se trataba de una empresa cohesionada con un gran potencial humano, nada que ver con lo que tenemos ahora.


Que gran razón tenéis pero esto no solo a pasado en Renfe ha pasado en casi todas las grandes empresas de nuestro país una pena .....

Nota 23 Ago 2014 22:50

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El maquinista de la "Pacific" 231-4022 espera pacientemente el acople de su locomotora en uno de los andenes de la madrileña estación de ATOCHA bajo la supervisión del personal de la maniobra. 2-5-1963
Adjuntos
732.jpg
Autor no identificado.

Nota 29 Ago 2014 14:11

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Made in GERMANY. Fotos FB Deutsche Bahn Konzern.
Adjuntos
19.jpg
6.jpg
4.jpg

Nota 31 Ago 2014 20:10

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ferroviarios junto a la locomotora 130-2085 (Henschel 18629/1921). Estación MURCIA DEL CARMEN 4-5-1963. Autor: ¿Trevor Rowe?. Fuente: eBay
Adjuntos
905.jpg

Nota 01 Sep 2014 21:45

Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Interesante imágen de época, posiblemente de finales del siglo XIX donde aparece diverso personal, benemérita incluida, junto a una 040 del FC. TORRALBA SORIA, dicho ferrocarril contó con dos los locomotoras de este tipo numeradas 80 y 81 y construidas por St. Leonard en 1892. En RENFE ostentaron la numeración 040-2241/2242.
Adjuntos
4.4.jpg
Sin datos del autor.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal