Índice general Foros Tren Real Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Aquellos Expresos (años 60-70-80 y 90)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
TER597 escribió:
Estas tres, son un ejemplo de AQUELLOS EXPRESOS. La segunda y tercera fotografías, un referente en mis viajes a la ciudad nazarí desde Atocha; a las 22:15 h. salía ese expreso, del último andén, junto a la calle Méndez Alvaro. Joder, que recuerdos.....!!!!!!!.
Fotos: wernerhardmeier.


Sus majestades S4, Lx e YFT... ¡menudo trío!

Saludos
Carrington, enamorado de la moda CIWL
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Esta foto, de la que no guardo fecha, la saqué una fría mañana de invierno en Salamanca a principios de los 80 con una tremenda cencellada (-11º). Entre las 10 y las 11, creo recordar, llegó este tren por el lado de Fuente de Oñoro o de la Ruta de la Plata. he buscado en horarios de la época y lo más parecido es un tren que se dirige a Medina del Campo.
¿Alguien puede lanzarme alguna luz al respecto?.
Adjuntos
333 en Salamanca 2.jpg
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Luz no lo sé pero desde luego es de las fotos más hermosas que he visto en mi vida.

Un detalle. ¿Qué son esas aspas que se ven en el semáforo?



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Luz no lo sé pero desde luego es de las fotos más hermosas que he visto en mi vida.

Un detalle. ¿Qué son esas aspas que se ven en el semáforo?



Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333, el aspa que ves colocada sobre la señal de Salida indica que se encuentra fuera de servicio. Articulo 281 del RGC.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Aaah qué curioso amigo Pacheco. Jamás había oído hablar o visto algo de éste al respecto. Gracias por tu atención como siempre.

Un abrazo!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Espectacular foto y no menos espectacular el aspecto de la vegetacion, convertida en delicados cristales de hielo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Moncho7722 escribió:
Esta foto, de la que no guardo fecha, la saqué una fría mañana de invierno en Salamanca a principios de los 80 con una tremenda cencellada (-11º). Entre las 10 y las 11, creo recordar, llegó este tren por el lado de Fuente de Oñoro o de la Ruta de la Plata. he buscado en horarios de la época y lo más parecido es un tren que se dirige a Medina del Campo.
¿Alguien puede lanzarme alguna luz al respecto?.


De nuevo nos deleitas con otro grandiosa fotografía. Mi idolatrada Tresmil remolcado un Estrella; poco más se puede pedir. Por cierto, dado que todos los Ochomiles ya lucen la decoración Estrella (implantada a partir de 1985) yo dataria la foto hacia 1987.

Seguramente sería un Diurno Fuentes de Oñoro - Salamanca - Bilbao.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Tienes razón GM333.
Si, es un buen dato a tener en cuenta. Al llevar furgón en cola, lo comparo con otro tren igual que salía de La Coruña y finalizaba en Irún y Bilbao. ¿Es posible que este tren también tenga estos dos destinos?
Moncho7722

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas noches.

Moncho, excelente fotografía de la 333 entrando en Salamanca, y con un frío que pela, y que conozco de primerísima mano. No en vano soy de Salamanca, aunque viva por otros lares.

Este tren es, me atrevo a afirmarlo casi con absoluta seguridad, el Iberia-Expreso, con destino a Irún-Hendaya. La fecha es relativamente fácil de dilucidar, ya que esa señal luminosa de salida tiene el aspa de fuera de servicio, precisamente porque se estaba instalando la nueva señalización, para sustituir la mecánica. Hice fotos en aquella época, pero me resulta muy complicado el acceso a los negativos y copias de entonces. Seguramente, algún otro salmantino pueda sacarnos de dudas.

Creo recordar que la decoración Estrella se empezó a implantar en 1980, más o menos, con los coches 9600 y 10000, y proto comenzó a hacerse extensiva a los 8000, que años después sufrieron transformaciones para convertirlos en 11000 y 12000, inicialmente también en decoración Estrella.

El tren de la fotografía en cuestión, es probable que solamente proceda de Fuentes de Oñoro, ya que la rama que procedía de Cáceres y Badajoz, y que se unía en Salamanca con la anterior, solamente circulaba en épocas veraniegas, y por la "pelona" que se aprecia en la foto, no parece que estemos en el mes de julio. Hablo de memoria, pero creo que así era. El hecho de que lleve un furgón en cola, además del de cabeza, parece corroborar que no se iba a añadir ninguna rama por atrás, ni por delante. Ojo, que hubo algunas épocas en las que la rama que no circulaba era la de Ftes. de Oñoro, siendo por tanto, un tren Cáceres a Irún y Hendaya.

Por otra parte, hay que recordar que la Ruta de la Plata fue cerrada al tráfico de viajeros aquel nefasto 1 de enero de 1985. De ahí la conveniencia de concretar el invierno en que se hizo la foto, que sería en el que se estaba instalando el nuevo sistema de señales. Si averiguamos la fecha, podemos saber el itinerario exacto.

Habitualmente llegaba a Salamanca a las 12:00 y salía a las 12:30.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

JSA escribió:
Creo recordar que la decoración Estrella se empezó a implantar en 1980, más o menos, con los coches 9600 y 10000, y pronto comenzó a hacerse extensiva a los 8000, que años después sufrieron transformaciones para convertirlos en 11000 y 12000, inicialmente también en decoración Estrella.

En 1984 al ponerse en servicio los nuevos 9600 y 10000, en 1985 los 8000, entonces ya había sido suspendido el tráfico de viajeros por la Ruta de la Plata

pistacho

Desconectado
JSA escribió:
Buenas noches.

Moncho, excelente fotografía de la 333 entrando en Salamanca, y con un frío que pela, y que conozco de primerísima mano. No en vano soy de Salamanca, aunque viva por otros lares.

Este tren es, me atrevo a afirmarlo casi con absoluta seguridad, el Iberia-Expreso, con destino a Irún-Hendaya. La fecha es relativamente fácil de dilucidar, ya que esa señal luminosa de salida tiene el aspa de fuera de servicio, precisamente porque se estaba instalando la nueva señalización, para sustituir la mecánica. Hice fotos en aquella época, pero me resulta muy complicado el acceso a los negativos y copias de entonces. Seguramente, algún otro salmantino pueda sacarnos de dudas.

Creo recordar que la decoración Estrella se empezó a implantar en 1980, más o menos, con los coches 9600 y 10000, y proto comenzó a hacerse extensiva a los 8000, que años después sufrieron transformaciones para convertirlos en 11000 y 12000, inicialmente también en decoración Estrella.

El tren de la fotografía en cuestión, es probable que solamente proceda de Fuentes de Oñoro, ya que la rama que procedía de Cáceres y Badajoz, y que se unía en Salamanca con la anterior, solamente circulaba en épocas veraniegas, y por la "pelona" que se aprecia en la foto, no parece que estemos en el mes de julio. Hablo de memoria, pero creo que así era. El hecho de que lleve un furgón en cola, además del de cabeza, parece corroborar que no se iba a añadir ninguna rama por atrás, ni por delante. Ojo, que hubo algunas épocas en las que la rama que no circulaba era la de Ftes. de Oñoro, siendo por tanto, un tren Cáceres a Irún y Hendaya.

Por otra parte, hay que recordar que la Ruta de la Plata fue cerrada al tráfico de viajeros aquel nefasto 1 de enero de 1985. De ahí la conveniencia de concretar el invierno en que se hizo la foto, que sería en el que se estaba instalando el nuevo sistema de señales. Si averiguamos la fecha, podemos saber el itinerario exacto.

Habitualmente llegaba a Salamanca a las 12:00 y salía a las 12:30.

Saludos cordiales.

Como bien dice milcien, la decoración conocida como estrella se implantó en 1984 con la entrega de los coches corail de la serie 9600.

En la foto se aprecia que de todos los UIC-X, los únicos 8000 son los furgones, el resto parecen B12-12200 y A10x-12100, por lo que lo más probable es que la foto esté realizada entre 1989 y 1991.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Pues si, revisando fechas, (ya dije que hablaba de memoria), los coches con decoración estrella entraron en servicio a partir de 1984. Me lié con los 9000 azules, que lo hicieron en 1981. Y efectivamente, los coches de viajeros ya no son los 8000, a juzgar por las rejillas que se aprecian bajo las ventanillas. Así pues, queda claro que el trayecto de este tren es Ftes. de Oñoro a Irún-Hendaya y Bilbao, que no lo había mencionado.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Los primeros coches serie 12000 en colores estrella se pusieron en servicio entre 1987 y 1988 así que es imposible que coincidieran con la Ruta de la Plata abierta. Pero se agradece la foto puesto que es ejemplo de que acabando los 80, principios de los 90, las cabezas pensantes todavía pensaban que era moderno tener una cosa llamada furgones de equipaje. Y que los trenes y los apsajeros lo agradecían.

Saludos
Carrington, temiendo que un día nos hagan desnudar para acceder al tren
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Moncho7722 escribió:
Esta foto, de la que no guardo fecha, la saqué una fría mañana de invierno en Salamanca a principios de los 80 con una tremenda cencellada (-11º). Entre las 10 y las 11, creo recordar, llegó este tren por el lado de Fuente de Oñoro o de la Ruta de la Plata. he buscado en horarios de la época y lo más parecido es un tren que se dirige a Medina del Campo.
¿Alguien puede lanzarme alguna luz al respecto?.


Unos vídeos donde aparece el mismo tren:











Difícil encontrar palabras para comentar semejante maravilla :D

Saludos


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Podemos recurrir a la frase hecha de que en el ferrocaril cualquier tiempo pasado...... Pero es que ver estos videos me ha acelerado el pulso. Es como volver a ver a una antigua novia que te hizo muy feliz en tantísimas ocasiones...
¡¡GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS por compartirlos!!
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Os quiero hacer una pregunta.
¿ Como puedo responder a comentarios determinados? si, eso que aparece en un globito y dice: fulanito escribió....
Si alguien me puede indicar donde tengo que pinchar... es que me estoy iniciando en el foro y aún no se muy bien como desenvolverme.
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Moncho7722 escribió:
Os quiero hacer una pregunta.
¿ Como puedo responder a comentarios determinados? si, eso que aparece en un globito y dice: fulanito escribió....
Si alguien me puede indicar donde tengo que pinchar... es que me estoy iniciando en el foro y aún no se muy bien como desenvolverme.

Buenas tardes-noches,
Has de pinchar en CITAR
Salud y trajajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
betulo237 escribió:
Moncho7722 escribió:
Os quiero hacer una pregunta.
¿ Como puedo responder a comentarios determinados? si, eso que aparece en un globito y dice: fulanito escribió....
Si alguien me puede indicar donde tengo que pinchar... es que me estoy iniciando en el foro y aún no se muy bien como desenvolverme.

Buenas tardes-noches,
Has de pinchar en CITAR
Salud y trajajo,
Albert

Muchas gracias Albert.
Haber que tal sale esta prueba.
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Pero como estamos a setas y no a Rolex, ahí va eso.
Adjuntos
Atlántico expreso en el puente de Neda llegando a Ferrol.jpg
El 25-10-86, Un amigo "maqui" me invitó a ir desde Betanzos Infesta hasta Ferrol en el Atlántico expreso a bordo de la 2146 que es el lateral super-atornillado que aparece en primer plano. Puente sobre la ría de Ferrol, Neda.
Moncho7722


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Moncho7722 escribió:
Pero como estamos a setas y no a Rolex, ahí va eso.


Sorprendente imágen Moncho7722, supongo que una experiencia única e inolvidable tanto por el viaje en la cabina de la 2146 como por el disfrute del maravilloso paisaje de Galicia.
Muchas Gracias por traernos de nuevo a la luz los viajes en aquellos miticos expresos que con tanta nostalgia recordamos ahora a través de testimonios, experiencias y documentación gráfica de época.
Muchas gracias por tus colaboraciones en diferentes hilos de este Foro, un cordial saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal