Índice general Foros Tren Real GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

GM 1900 verdes (1901-1999 / 19901-19904)

Moderador: pacheco


Nota 06 Jun 2011 17:54

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Si que es maravillosa esta foto a mi me trae unos recuerdos del " malagueño" pues disfrute de este tren entre 1974 y 1982 eso si era un niño de 10 años pero me lo pasaba pipa subido a la ventana de pasillo con la cabeza fuera y por cierto yo iva en la rama de Jaen que era solo un vagón que se segregaba en Linares-Baeza y mi pregunta es pues como era tan pequeño no sabría dcir si era un 5000 u 8000 verde si alguien que me despeje esa duda le estaré muy agradecido y para acabar esta 1900 remolcando el malagueño debería ser algo excepcional pues lo que si recuerdo bien es a las 276 y 269 verdes pero no a la 1900 saludos

Nota 06 Jun 2011 18:09

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Julio252 escribió:
Si que es maravillosa esta foto a mi me trae unos recuerdos del " malagueño" pues disfrute de este tren entre 1974 y 1982 eso si era un niño de 10 años pero me lo pasaba pipa subido a la ventana de pasillo con la cabeza fuera y por cierto yo iva en la rama de Jaen que era solo un vagón que se segregaba en Linares-Baeza y mi pregunta es pues como era tan pequeño no sabría dcir si era un 5000 u 8000 verde si alguien que me despeje esa duda le estaré muy agradecido y para acabar esta 1900 remolcando el malagueño debería ser algo excepcional pues lo que si recuerdo bien es a las 276 y 269 verdes pero no a la 1900 saludos

Segun el pie de la foto, dice que está fotografiada en Valencia-término..... De los vagones no tengo ni idea, pero no te preocupes que alguien te contestara.Posiblemente seria una tracción excepcional de 1900....Ahora bien yo tengo otra pregunta; ¿de Malaga a Barcelona y viceversa, lo hacian via Malaga-Cordoba-Alcazar- Albacete- Valencia-Castellon-Tarragona- Barcelona???.... saludos
Última edición por 7734 el 06 Jun 2011 18:24, editado 1 vez en total

Nota 06 Jun 2011 18:23

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Seguro ya te lo garantizo yo era; Barcelona, Tarragona, Castellon, Valencia que aquí se colocaba la maquina en cola para salir de nuevo, Albacete, Alcazar que de nuevo se cambiaba la maquina del principio a cola otra vez, Manzanares, Linares-Baeza donde se segregaba la rama de Jaen compuesta por un 5000 u 8000 solo que es lo que quiero saber, y acontinuacion Cordoba y Malaga

Nota 06 Jun 2011 18:29

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Julio252 escribió:
Seguro ya te lo garantizo yo era; Barcelona, Tarragona, Castellon, Valencia que aquí se colocaba la maquina en cola para salir de nuevo, Albacete, Alcazar que de nuevo se cambiaba la maquina del principio a cola otra vez, Manzanares, Linares-Baeza donde se segregaba la rama de Jaen compuesta por un 5000 u 8000 solo que es lo que quiero saber, y acontinuacion Cordoba y Malaga

Jooooeee!!! menudo viajecito!!! gracias majete .... saludosss

Nota 06 Jun 2011 19:05

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
De nada aquí estoy para lo que necesites, y lo dicho si algún forero ne saca se dudas de cual era el tipo de coche de la rama jienense si 5000 u 8000 en verde que tantos recuerdos ne trae pero que al ser un niño que lastima no saber dectrenes lo que se ahora

Nota 06 Jun 2011 19:18

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Pues mira por donde que por aquí tengo una composición del malagueño, tomada el 17-agosto-1975 en Tarragona, en sentido Barcelona-Málaga, tren num. 5701 :

7600
1 BB-8510 Jaen
2 BB4-6057
3 BB4-6158
4 BB4-6003
5 BB4-3745
6 BB-8533
7 BB-8766
8 BB-8551
9 AA-8111
10 AA-8040
11 BBL-8188
12 BBL-8154
13 DDT-8047
14 DGDC-2005
15 FP-180

Como queda indicado, el coche para Jaén circulaba en cabeza en este tramo y era una segunda 8000; claro que circularía en cola desde Valencia y de nuevo en cabeza desde Alcázar. Y los furgones, al revés. Sorprende esta composición por llevar doblados tanto los 1ª clase como los 2ª literas ( claro que se trataba de un periodo plenamente estival ).

Nota 06 Jun 2011 19:27

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Perfecto te estoy muy agradecido pues si ahora me encanta saber tipos de maquinas decoraciones coches y demás imaginate con 8 años quien iva a saber lo que era un 5000 u 8000 de nuevo te doy las gracias pues mi duda de tanto tiempo esta disipada saludos

Nota 06 Jun 2011 19:39

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Una cosa que no me cuadra es que la rama de Jaen que circulaba en cola o cabeza ya me lo imaginaba pero tendría que salir de Barcelona en cola y no en cabeza ya se que parece una tontería pero no lo es puesto que al llegar a Valencia quedaba en cabeza hasta Alcazar y tendría que salir en cola hasta Linares-Baeza y así solo tendrían que segregar el de Jaen y así seguiría el tren normal hasta Málaga eso me parece lo mas normal pero si llegara a Linares-Baeza como dices en cabeza tendría que apartar el coche d Jaen la maquina y después engangchar ota vez el tren, vamos un comecocos pero lo veo mas normal como yo creo

Nota 06 Jun 2011 21:19

Conectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muy buenas todas las últimas fotos expuestas, engrandecen el hilo y crean afición. Siguiendo con nuestras clasicas aqui expongo una foto de la 1925 que pude fotografiar en la Reserva de Valencia Tnº en el año 1989, se la dedico a todos los seguidores de este hilo y especialmente a los amantes de estas GM ya desaparecidas. SALUDOS.
Adjuntos
1925#.jpg

Nota 06 Jun 2011 22:26
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
rodrevil escribió:
Hola.

preciosas fotos.

Tengo una duda donde está la 1967 Americana, entre todas las fotos que he recopilado y visto no la tengo, sufrió algún accidente y duró poco??

Agradecerías algun dato.

Gracias



En la primera página de este hilo hallarás la GM 1967 en Albecete en el año 1974.


msj

Nota 06 Jun 2011 23:37

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Madre mía todo lo que ha salido en los últimos posts, estoy emocionado.

La fofo de la 1969 entrando en Valencia con el Expreso Málaga-Barcelona es sublime. Por entonces, si mal no recuerdo, todavía no estaba completamente electrificado el tramo Albacete-Valencia, lo que justifica dicha tracción. Seguramente desde Valencia a Barcelona tomaría el relevo una 276 o una 269.

Sobre el coche a Jaén, sí que recuerdo que poco después hubo un Expreso de lo más variopinto Barcelona-Almería/Granada/Jaén/Badajoz. En alguna ocasión, aunque muy crío, tuve ocasión de viajar en él y aquello eran coches de verdad, 5000 y 8000s de lo más variado.

Sobre el Barcelona-Málaga, hay una anécdota que me contó un gran aficionado amigo mío: Debido a una incidencia en la vía más abajo de Tarragona, este tren circuló una vez vía Teruel. Es decir, Tarragona - Zaragoza - Teruel y a partir de Valencia su itinerario habitual a Málaga, eso sí, con un retraso impresionante.

Saludos.

Nota 07 Jun 2011 08:04

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Siento discrepar pero para cuando esta hecha esa instantánea de la 1900 en Valencia Termino 1979 yo estaría seguro que el tramo Valencia-Alcazar estaba completamente electrificado otra cosa seria que la titular del expreso qudara inútil en algún punto puesto que yo recuerdo ver a la titular 269 verde desde Barcelona hasta Linares-Baeza donde yo me quedaba con la rama jienense un saludo

Nota 07 Jun 2011 08:57

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
pacheco escribió:
Muy buenas todas las últimas fotos expuestas, engrandecen el hilo y crean afición. Siguiendo con nuestras clasicas aqui expongo una foto de la 1925 que pude fotografiar en la Reserva de Valencia Tnº en el año 1989, se la dedico a todos los seguidores de este hilo y especialmente a los amantes de estas GM ya desaparecidas. SALUDOS.

Pacheco, yo sigo diciendo que tus fotos son de primera..... Estoy buscando por mis libros y revistas, a ver si cae algo que merezca la pena poner... saludos

Nota 07 Jun 2011 10:08

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Julio252 escribió:
Una cosa que no me cuadra es que la rama de Jaen que circulaba en cola o cabeza ya me lo imaginaba pero tendría que salir de Barcelona en cola y no en cabeza ya se que parece una tontería pero no lo es puesto que al llegar a Valencia quedaba en cabeza hasta Alcazar y tendría que salir en cola hasta Linares-Baeza y así solo tendrían que segregar el de Jaen y así seguiría el tren normal hasta Málaga eso me parece lo mas normal pero si llegara a Linares-Baeza como dices en cabeza tendría que apartar el coche d Jaen la maquina y después engangchar ota vez el tren, vamos un comecocos pero lo veo mas normal como yo creo


Saludos :

En efecto, las maniobras "faciles" en Linares-Baeza serían : cortar el coche Jaén en cola ( en un sentido ) y añadir el coche Jaén por cola ( en el otro ).... pero ambas no pueden hacerse así de fáciles a la vez: hacerlo implicaría dar toda la vuelta al tren en las terminales de Barcelona y Málaga; o sea, una de las dos tiene que hacerse "dificil", es decir, cortando máquina en cabeza, so pena de tener que poner el coche sin intercirculación, contra los furgones.

Nota 07 Jun 2011 10:16

Desconectado
Mensajes: 571
Ubicación: Castelldefels
Registrado: 13 Jul 2010 19:40
Pues tienes razón en un sentido u otro el 8000 de Jaen tiene que ser apartado por la maquina que lastima que tenía 8 años entonces y no lo recuerdo y si es como dice la composición entonces seria en trayecto Barcelona-Malaga cuando lo apartaba la maquina titular en Linares-Baeza, pues aclarado queda a falta de algún compañero que viviera esas maniobras en Linares y nos despejara el tema mejor saludos a todos

Nota 07 Jun 2011 11:01

Desconectado
Mensajes: 1711
Ubicación: Brunete-Madrid
Registrado: 03 Feb 2009 15:47
pacheco escribió:
se la dedico a todos los seguidores de este hilo y especialmente a los amantes de estas GM ya desaparecidas. SALUDOS.


Me doy por aludido Pacheco

Muchas gracias!!

Saludos ;)

Nota 07 Jun 2011 11:14

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Sigamos con estas singulares locomotoras, a mi personalmente me gustan las fotos arrastrando mercantes, pero a falta de pan, buenas son tortas...Esta imagen de la 1930 con el Omnibus Valencia-Madrid, atravesando la estacion de Aranjuez es perfecta....( Joan Acón, revista carril)
El adjunto x002.JPG ya no está disponible
Adjuntos
FB_IMG_1717073377122.jpg

Nota 07 Jun 2011 15:40

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7734 escribió:
Sigamos con estas singulares locomotoras, a mi personalmente me gustan las fotos arrastrando mercantes, pero a falta de pan, buenas son tortas...Esta imagen de la 1930 con el Omnibus Valencia-Madrid, atravesando la estacion de Aranjuez es perfecta....( Joan Acón, revista carril)
x002.JPG


Con expresos y omnibus como los de la foto, ¿quién echa de menos mercates? Preciosa composición, sin lugar a dudas.... :D

S2

Nota 07 Jun 2011 15:42

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
7734 escribió:
Sigamos con estas singulares locomotoras, a mi personalmente me gustan las fotos arrastrando mercantes, pero a falta de pan, buenas son tortas...Esta imagen de la 1930 con el Omnibus Valencia-Madrid, atravesando la estacion de Aranjuez es perfecta....( Joan Acón, revista carril)
x002.JPG



Jodó que preciosidad de composicion!!!

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 07 Jun 2011 16:47
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
7734 escribió:
Sigamos con estas singulares locomotoras, a mi personalmente me gustan las fotos arrastrando mercantes, pero a falta de pan, buenas son tortas...Esta imagen de la 1930 con el Omnibus Valencia-Madrid, atravesando la estacion de Aranjuez es perfecta....( Joan Acón, revista carril)
x002.JPG


GM333, hay que situarse en el tiempo. En la década de los años 70, 80 y parte de los 90, pocos eramos los que hacíamos fotografías y los únicos trenes que circulaban con horario fijo eran los trenes de viajeros y eran los que se controlaban con cierta facilidad. Perseguir un tren de mercancías era toda una aventura, sus horarios eran teóricos y además a mediados de la década de los años 70, coincidiendo con la desaparición de la tracción vapor, empezaron a circular en horarios nocturnos, con lo que no era fácil fotografiarlos.

msj

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal