frospel escribió:
[...]
Hay una pregunta que me "corroe", ¿por qué se diseñó la fila de ventanas superior plana en vez de quebrada siguiendo la línea de la carrocería? ¿Economía? ¿Problemas de galibo?
Saludicos.
José Manuel.
Para unificar repuestos y disminuir costes de almacenamiento, así si se rompe una ventana no hay que tener en el almacén una ventanilla de la serie 450 del piso superior o del inferior, solamente hay que tener ventanillas de la serie 450 a secas ; además se eliminan problemas de reflejos en el interior de los coches. Los coches de dos pisos del tipo M6 de SNCB (los ferrocarriles belgas) disponen de ventanillas quebradas en el piso superior para seguir la línea del gálibo, y dan unos reflejos que no hay quien mire por la ventanilla, te acabas mareando. Además supongo que los costes de mantenimiento serán mucho mayores, no creo que una ventanilla con el cuarto inferior quebrado con cristal Climalit sea barata. Personalmente, yo prefiero la línea de ventanillas plana.
Renfe Cercanías - 450-006 - Cercanías a Alcalá de Henares - El Tejar por
JLCORMAR84, en Flickr
Y una foto de los coches de dos pisos de SNCB que he mencionado, para que sepáis como son.
SNCB - Mobility - M6 BDx 65002 - IC Charleroi-Essen - Bruselas Midi por
JLCORMAR84, en Flickr