Índice general Foros Tren Real Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Serie 281. RENFE (E.1001 - E.1007)

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Se comprende al haber preservada la E1003 y E1005 en posible estado de marcha ambas, y ésta, al no tener motor, pues no se centran tanto en ella como en la "Mataró", los "Talgo", muy buena parte de las "Vaporosas", han solicitado la preservación de una 440... Pero tampoco puedes dejar material así en un museo así, como se deja la 1801, la E1004, la "Panchorga" (esta última tiene mucho delito), y otra buena parte de las locomotoras de vapor, por ejemplo. Gracias por exponer fotografías actuales sobre la E1004.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
ARMF, 2011, 1003..jpg
ARMF, 2011, 1003..jpg (69.53 KiB) Visto 6959 veces


1000 mensajes. Imposible esto sin el buen rollo, la buena gente y el disfrute de una afición espectacular. Todo un lujo en el gris mundo que llevamos desde el nacimiento de la vida, son los fuertes rayos de luz que lo iluminan. Y estos rayos duran, y duran... Son permanentes. Tanto como las duraderas, robustas, pequeñas, pero el perfecto reflejo de nuestra afición: En modelismo tripulado, en maquetismo, tren real... ETERNA, Como las E1000, desde 1927 hasta ahora funcionando.
MUCHAS GRACIAS A TODOS.
Saludos y un fuerte abrazo, de Ganz.

PD: De http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=18830&hilit=expotren&start=140. Es una instantánea sacada del vídeo que colgó el usuario ERG.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Conectado
Mensajes: 38746
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA GANZ!!!!!!! POR ESTOS 1000 MENSAJES, y ya sabes a por otros 1000. Un cordial saludo amigo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
pacheco escribió:
¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA GANZ!!!!!!! POR ESTOS 1000 MENSAJES, y ya sabes a por otros 1000. Un cordial saludo amigo.

No lo dudes amigo, cantidad y calidad :) . Muchas gracias, tus aportaciones y sobre todo los ratos que he pasado en este foro contigo son geniales :) .
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Ganz escribió:
pacheco escribió:
¡¡¡¡¡¡ENHORABUENA GANZ!!!!!!! POR ESTOS 1000 MENSAJES, y ya sabes a por otros 1000. Un cordial saludo amigo.

No lo dudes amigo, cantidad y calidad :) . Muchas gracias, tus aportaciones y sobre todo los ratos que he pasado en este foro contigo son geniales :) .



Lo mismo digo Ganz, felicidades, que ya casi me adelantas :lol: :lol:
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
H0fan escribió:
Lo mismo digo Ganz, felicidades, que ya casi me adelantas :lol: :lol:

Muchas gracias, amigo :) . Aunque pueda superar tu número de mensajes, no podré nunca hacer una maqueta como la que tienes, tan fantástica :) .

Imagen

De http://www.trainsdumidi.com/t3238p15-la-bb-e-1002-renfe-roco-type-midi-est-sortie.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Por cierto, una preguntilla, ya que de estas locos apenas conozco nada.
La que está en el set N de Ibertren Start en color "verde Alsmton 276", ¿a qué numeración correspondería?
¿En que años estuvo puesta en servicio y qué relación realizó? Hay alguna foto con coches de viajeros?

Como habeis intuido tengo el set y me gustaría hacer una composición real, a lo mejor con coches 5000´s

Un saludo, Jesús

Nota 03 Dic 2011 12:57

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Es la E1004, hizo servicios en la línea de Ripoll a Latour de Carol y a San Juan de las Abadesas. Año de construcción: 1927. Empezó a circular el año 1929. Dada de baja en el año 1981. Está preservada en el museo de Vilanova, en el estado que pacheco nos expone.

Imagen

Sacada de: http://www.railwaymania.com/cs_forum_th.aspx?ch=7&th=246781&o=1.

En aquella época circulaba con composiciones como 5000, coches "Costa" también subieron, y de aquellos años 50 de aquella locomotora mucho más no sé. Algún experto nos tendrá que deleitar.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muchas gracias Ganz!!!!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De nada, Iberjesus ;) .

De paso, a ver si a mi alguien me puede aclarar una duda: Sabido es gracias a este hilo que la E1006 está salvada gracias a un intercambio para chatarra de unas traviesas o raíles antiguos a cambio de salvar ésta locomotora. También sabido es que se intercambiaron la numeración E1002 y E1006. Ahí es donde tengo yo una duda: Si sabemos que la E1002 real pertenece al Ayuntamiento de Ripoll, creo recordar, ¿es verdad eso que oí hace algún tiempo atrás, que la E1006 real está preservada por la FFE, o es un bulo más de los que se oyen? Gracias por avanzado, porque teniendo clara la situación actual de cada locomotora, me falta este último detalle.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ese fotograma de la 1004 en verde Alsthom, creo que lo puse yo hace tiempo por aquí. Espor cierto un congreso en Oviedo.


Conectado
Mensajes: 38746
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Bella y descuidada la nº 6 de RIPOLL. Saludos.
Adjuntos
7733.jpg
281-006 RIPOLL.
Autor: Marta Roig


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Diría que ésta conserva todos sus elementos, por lo que su restauración en estado funcional sería posible perfectamente. Ahora, la cabina por dentro está... Buff como está... Y por fuera ya se ve. Denigrante que una locomotora expuesta así, en su casa de origen, muestre tal aspecto...
Que yo sepa:
E1001: Desguazada.
E1002: Podría ser recuperada funcionalmente. Expuesta en Ripoll, numeración 281-006. Propiedad del Ayuntamiento de Ripoll. En Ripoll.
E1003: Restaurada y en estado plenamente funcional. Magnífico aspecto. Perteneciente a la FFE, custodiada por ARMF. En Lleida.
E1004: Estado de peligrosa dejadez en el Museo de Vilanova y la Geltrú. Sin motores de tracción. Propiedad: FFE.
E1005: En proceso de restauración esteticofuncional. Propiedad de la ¿FFE y custodiada por AZAFT? ¿Propiedad de AZAFT? En Zaragoza.
E1006: Le faltan muchísimos elementos. Estado muy malo de conservación (en ruinas, literalmente). Numeración 281-006. ¿Propietario? En Ripoll.
E1007: Desguazada.

FTS escribió:
Ese fotograma de la 1004 en verde Alsthom, creo que lo puse yo hace tiempo por aquí. Espor cierto un congreso en Oviedo.

Gracias por la información ;) . Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Ganz escribió:
E1002: Podría ser recuperada funcionalmente. Expuesta en Ripoll, numeración 281-006. Propiedad del Ayuntamiento de Ripoll. En Ripoll.

De propiedad del ayuntamiento, nada. Propiedad, como siempre, de la FFE que la tiene cedida. http://www.museudelferrocarril.org/exp_ ... iculos.htm

Ganz escribió:
E1005: En proceso de restauración esteticofuncional. Propiedad de la ¿FFE y custodiada por AZAFT? ¿Propiedad de AZAFT? En Zaragoza.

De nuevo, como todo, propiedad de FFE y cedida a AZAFT.

El material motor de ancho ibérico (sin contar vapor, donde hay algunas excepciones) procedente de RENFE, que sea propiedad de alguna asociación y no de la FFE se limita a la UT906 de Bilbao y la panchorga 7801 de Alcázar de San Juan.

Ganz escribió:
E1006: Le faltan muchísimos elementos. Estado muy malo de conservación (en ruinas, literalmente). Numeración 281-006. ¿Propietario? En Ripoll.

Supuestamente esta unidad consta como desguazada, aunque obviamente no lo está. Pero de una posible recuperación (que obviamente sólo podría ser estética), no se libraría de la FFE.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Zritiax escribió:
De propiedad del ayuntamiento, nada. Propiedad, como siempre, de la FFE que la tiene cedida.

Pues qué divertido, en Ripoll van presumiendo de propiedad de la locomotora, y así la mantienen... :roll: .
Por lo demás, muchas gracias ;) .
Saludos, de Ganz.
PD:
Zritiax escribió:
(que obviamente sólo podría ser estética), no se libraría de la FFE.

Lo contrario seria un auténtico milagro :lol: . Yo, eso sí, ayudo en lo que haga falta...
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

pistacho

Desconectado
iberjesus escribió:
Por cierto, una preguntilla, ya que de estas locos apenas conozco nada.
La que está en el set N de Ibertren Start en color "verde Alsmton 276", ¿a qué numeración correspondería?
¿En que años estuvo puesta en servicio y qué relación realizó? Hay alguna foto con coches de viajeros?

Como habeis intuido tengo el set y me gustaría hacer una composición real, a lo mejor con coches 5000´s

Un saludo, Jesús

No es una 281 como apunta GANZ, la de Ibertren es una 7000 (UIC 270) ex Norte y de origen Suizo.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Gracias por la aclaración Pistacho ¿Tendrías alguna foto? ¿Qué vagones remolacaba? ¿Años de circulación y servicio?

Gracias, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
pistacho escribió:
iberjesus escribió:
Por cierto, una preguntilla, ya que de estas locos apenas conozco nada.
La que está en el set N de Ibertren Start en color "verde Alsmton 276", ¿a qué numeración correspondería?
¿En que años estuvo puesta en servicio y qué relación realizó? Hay alguna foto con coches de viajeros?

Como habeis intuido tengo el set y me gustaría hacer una composición real, a lo mejor con coches 5000´s

Un saludo, Jesús

No es una 281 como apunta GANZ, la de Ibertren es una 7000 (UIC 270) ex Norte y de origen Suizo.

Tiene razón Pistacho, al estar en el hilo de las 281 me he confundido con aquellas que fabricó ROCO y ELECTROTRÉN en su día. Y que salió la versión de la E1004 con su decoración "Verde 7600":
http://www.forotrenes.com/cms/index.php/component/content/article/35-modelismo/69-novedad-electrotren-locomotora-renfe-1004-decoracion-verde-alsthom.
Pues buscaré a ver si encuentro información sobre lo que dice Iberjesus.
Saludos, de Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muchas gracias Ganz!!!! ;) ;)


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
De nada ;) .
Si te sirve de algo, por ahora he encontrado que, con esa decoración, hizo balasteros: http://www.transportphotos.com/road/photo/HuB1404.
Y si también te sirve: http://www.mundo-ferroviario.com/index.php?option=com_content&view=article&id=6310:renfe-serie-2701928-ex-7000&catid=16:locomotoras-electricas&Itemid=23.
Saludos, de Ganz.
PD: Leyendo este artículo: http://www.railwaymania.com/docs/87/rwmmag07.pdf, se ve que las 7000 y las 1000 tienen intrínsica relación. No es ningún Off-Topic, sino que estamos tratando el tema. Fijémonos como la E1004 y la 7011 llevaron sendas decoraciones Verde Turquesa tipo 7600. Y ambas remolcaron el "Correo" Barcelona-Puigcerdá, las segundas hasta Ripoll y las primeras hasta Latour de Carol.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal