Índice general Foros Tren Real DEPOSITOS y RESERVAS de VAPOR

DEPOSITOS y RESERVAS de VAPOR

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
alaaaaaaaaaa :o y con la grua detras..que fotones dios mio..os habeis fijado en el monton de llantas apiladas al lado de la loco 230 del oeste? y en el domo carenado de la bonita?


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mikados en la semirotonda de CASTEJÓN. 14-9-1973
Foto:Richard Stevens
Adjuntos
Screenshot_20220819_211310_com.android.chrome_edit_447088390143758.jpg


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Son dos pedazos de locomotoras. Lo que daría para que Ibertren la volviera a sacar mejorada.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
escudero escribió:
Buenas noches .Dejo esta foto de la locomotora renfe230 ex oeste abril 1957 Deposito de delicias .Pongo la fotografia con toda la cautela pues la foto es de un amigo mio fallecido me dijo que el la habia hecho,como la otra que puse nadie dijo nada pues otra pongo.Espero que os guste .Saludo cordiales

Quizás tu amigo también las envió a Via Libre,pues hay alguna suya en .....
http://www.vialibre-ffe.com/multi_galeria.asp?gal=9
Saludos


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches .Tienes razon Josmavel creo que dejo una pero vosotros las vais a tener todas las que tengo que creo que son 6 no recuerdo bien.Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas .Pues no dejo todas de todas las maneras os las pondre y alguna mas que no puso .Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Comunicaros que en la edición especial número 8 de la revista MASTREN, volumén 2 "Arte en maquetas y dioramas ferroviarios", se exponen varios ejemplos de depósitos, con esquemas y fotografías.
He adjuntado esta información a la relación de publicaciones que puse en la primera página.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 10 Ene 2011 23:09
Hola Marti

Rebuscando he encontrado esta imagen de la reserva de Segorbe antiguo CA que creo que es bastante esclarecedora.

En ella puedes ver de izquierda a derecha, la carbonera, similar a la por mi realizada pero con paredes de mayor altura, la vía de acceso a la placa, y a la derecha el típico o clásico montón de briquetas que tan nuestro es. El cocheron con dos vías de estacionamiento es puro ambiente Central.

Por lo que dices del especial dedicado a los depósitos, creo que son realizaciones interesantes, pero que no responden a nuestros parámetros. Prueba de ello y de su sencillez serían el de la Pobla de Segur y este de Segorbe. Otra cosa es que se quiera representar Cerro Negro.

Un cordial saludo y espero que con esta aportación tengas claro como tiene que ser una de estas instalaciones nuestras.

Trenesgarrat


Imagen


Desconectado
Mensajes: 505
Ubicación: La Seu d'Urgell
Registrado: 28 Feb 2012 21:52
Buenos días Vicent, de nuevo agradecerte tu interés. La imagen es muy buena y tengo muy claro lo que tendré que hacer.

Referente al especial, lo pongo porque la intención del hilo era recoger y concentrar la máxima información sobre depósitos, reservas y puestos. Aunque hay un evidente interés personal y aprovecho la estación de La Pobla como hilo conductor, lo interesante es que más gente se lo hagan suyo y entre todos podamos aportar conocimientos para que cualquier persona que quiera plantearse un depósito, reserva o puesto, a través del buscador pueda acceder a este hilo y encontrarla. Yo creo que lo estamos consiguiendo.

Muchísimas gracias.


Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 13 Abr 2009 11:12
Este tema se esta volviendo muy interesante! sin duda las reservas y depósitos es uno de los temas que más me gusta de nuestro ferrocarril.
El especial de MásTren me ha gustado mucho, sólo por tener las fotos de la maqueta de DiscoCerrado ya vale la pena haber pagado. Los planos también están genial lástima que alguno queda un poco grande, pero para hacerse una idea va muy bien.

A ver si alguien me puede ayudar y pone alguna foto de las carboneras y almacén de arena del deposito de Mora la Nova, me suena como si estuviera cubierto por un tejado pero no sé... me gustaría reproducirlo en mi maqueta.

Saludos a todos y gracias.

También gracias a Vicent por todos los artículos/fotos/datos que aporta, sin duda de gran valor para los que amamos nuestro ferrocarril.


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches .Dejo esta foto del tractor 303 en Cerro Negro en 1957 ,parece que tenia el color original verde oscuro .Fotografia de mi amigo ya fallecido como siempre la pongo con toda cautela.Tengo que escanear alguna mas ya mismo las pongo las que no salieron en via libre .Saludos cordiales.
Adjuntos
CERRO NEGRO 1957.jpg


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

escudero escribió:
Buenas noches .Dejo esta foto del tractor 303 en Cerro Negro en 1957 ,parece que tenia el color original verde oscuro .Fotografia de mi amigo ya fallecido como siempre la pongo con toda cautela.Tengo que escanear alguna mas ya mismo las pongo las que no salieron en via libre .Saludos cordiales.



Si no estoy equivocado es el último de la primera serie de 20 fabricados a medias entre MTM y BW

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
escudero escribió:
Buenas noches .Dejo esta foto del tractor 303 en Cerro Negro en 1957 ,parece que tenia el color original verde oscuro .Fotografia de mi amigo ya fallecido como siempre la pongo con toda cautela.Tengo que escanear alguna mas ya mismo las pongo las que no salieron en via libre .Saludos cordiales.



Si no estoy equivocado es el último de la primera serie de 20 fabricados a medias entre MTM y BW

Saludos


Correcto Galper construidos en el primer lote de 20 ejemplares por MTM y BW entre 1953 y 1956. Habria que esperar al año 1961 para seguir aumentando el nº de ejemplares a partir del 10321 (303.021.0) construido por MTM.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches .Esto es lo que queda del antiguo deposito de Cerro Negro(Madrid) la naves de automotores diesel.Saludos cordiales
Adjuntos
HPIM2150.JPG


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os pongo una foto de la reserva de vapor de Jerez de la Frontera, primeros de agosto de 1968, se ven apartadas varias Fives-Lille, y una de Andaluces, haber los expertos si nos dicen a que locomotora pertenece, pues no pude ver la placa. Un Saludo. Luque.
Adjuntos
Reserva de tracción vapor Jerez de la Frontera año 1968.jpg
Reserva de tracción vapor Jerez de la Frontera año 1968.jpg (98.96 KiB) Visto 4603 veces


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Os pongo una foto de la reserva de vapor de Jerez de la Frontera, primeros de agosto de 1968, se ven apartadas varias Fives-Lille, y una de Andaluces, haber los expertos si nos dicen a que locomotora pertenece, pues no pude ver la placa. Un Saludo. Luque.



Excelente documento este que nos aportas Luque, se trata de la 05 de ANDALUCES que en la actualidad se encuentra en el deposito de GRANADA en un lamentable estado, curiosamente a pesar de haber recibido numeración de RENFE 020-0241, siempre conservó las placas originales de su compañia de procedencia. Fué construida por TUBIZE en 1902 para la Compañia Vecinal de Andalucia que discurria del Puerto de Sta. Maria a Sanlucar de Barrameda. Tenia una hermana gemela la RENFE 020-0242 que fué vendida a la Compañia Electromecánica de Cordoba en el año 1953.
Gracias por la foto amigo Luque. Saludos.
Adjuntos
IMG_0384.jpg
05 ANDALUCES. GRANADA 1972.
Colección: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
Luque escribió:
Os pongo una foto de la reserva de vapor de Jerez de la Frontera, primeros de agosto de 1968, se ven apartadas varias Fives-Lille, y una de Andaluces, haber los expertos si nos dicen a que locomotora pertenece, pues no pude ver la placa. Un Saludo. Luque.



Excelente documento este que nos aportas Luque, se trata de la 05 de ANDALUCES que en la actualidad se encuentra en el deposito de GRANADA en un lamentable estado, curiosamente a pesar de haber recibido numeración de RENFE 020-0241, siempre conservó las placas originales de su compañia de procedencia. Fué construida por TUBIZE en 1902 para la Compañia Vecinal de Andalucia que discurria del Puerto de Sta. Maria a Sanlucar de Barrameda. Tenia una hermana gemela la RENFE 020-0242 que fué vendida a la Compañia Electromecánica de Cordoba en el año 1953.
Gracias por la foto amigo Luque. Saludos.


¡Buenas noches!....excelente foto y una de las no muy frecuentes que existen de la reserva de Jerez...aunque siento discrepar contigo Pacheco, sobre la ténder...después de mirar bien mirado, estoy casi seguro que es una de la serie 030-0225 a 0227 que precisamente estuvieron en Cádiz en sus últimos años...si te fijas en detalles como los cilindros, o los escalones de los depósitos de agua, creo que llegarás a la misma conclusión que yo ya que no he podido ampliarla con claridad....Un saludo. Juan.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, puedo decirte que todas estas máquinas las he conocido operativas, pues desde que tengo uso de razón, por motivos familiares la zona de Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María los he vivido en primera persona, pues mi abuelo paterno, mozo de agujas, se vino de Luque a El Portal, y todos los años cuando mi padre tenía vacaciones pasabamos algunos dias por estas tierras, en la época que los trenes circulaban con tracción vapor, de varios tipos, las Fives-Lille, de Jerez, las 230 de Utrera, las Pacific de Andaluces 231, tambien de utrera, las de San Jeronimo de Sevilla, unas estampas que te ponian los pelos de punta, en la subida de El Portal a Jerez de la Frontera, con DT. por cola, enfin me pongo nostalgico recordando esos momentos. Un Saludo Luque.
Adjuntos
245304-el-puerto-de-santa-maria-cuando-era-locomotora.jpg
245304-el-puerto-de-santa-maria-cuando-era-locomotora.jpg (84.39 KiB) Visto 4574 veces
Deposito de S. Jeronimo, Maq. Antonio del Valle, de militar.jpg


Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
juan242f2009 escribió:
pacheco escribió:
Luque escribió:
Os pongo una foto de la reserva de vapor de Jerez de la Frontera, primeros de agosto de 1968, se ven apartadas varias Fives-Lille, y una de Andaluces, haber los expertos si nos dicen a que locomotora pertenece, pues no pude ver la placa. Un Saludo. Luque.



Excelente documento este que nos aportas Luque, se trata de la 05 de ANDALUCES que en la actualidad se encuentra en el deposito de GRANADA en un lamentable estado, curiosamente a pesar de haber recibido numeración de RENFE 020-0241, siempre conservó las placas originales de su compañia de procedencia. Fué construida por TUBIZE en 1902 para la Compañia Vecinal de Andalucia que discurria del Puerto de Sta. Maria a Sanlucar de Barrameda. Tenia una hermana gemela la RENFE 020-0242 que fué vendida a la Compañia Electromecánica de Cordoba en el año 1953.
Gracias por la foto amigo Luque. Saludos.


¡Buenas noches!....excelente foto y una de las no muy frecuentes que existen de la reserva de Jerez...aunque siento discrepar contigo Pacheco, sobre la ténder...después de mirar bien mirado, estoy casi seguro que es una de la serie 030-0225 a 0227 que precisamente estuvieron en Cádiz en sus últimos años...si te fijas en detalles como los cilindros, o los escalones de los depósitos de agua, creo que llegarás a la misma conclusión que yo ya que no he podido ampliarla con claridad....Un saludo. Juan.



¡Hola de nuevo!....he seguido mirando la foto dentro de lo posible y comparándola con las que tengo de la serie que son la 0225 y 0227...ambas llevan chimenea cónica y el eyector del freno adosado a la chimenea, mientras que la de la foto mantiene una chimenea a lo "tubo de estufa" que bautizara Marshall, por lo que podría tratarse de la 0226 que ya estuviera apartada, lo que sí es seguro es que se trata de una de esa serie....Saludos. Juan..


Desconectado
Mensajes: 38748
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
juan242f2009 escribió:
pacheco escribió:
Luque escribió:
Os pongo una foto de la reserva de vapor de Jerez de la Frontera, primeros de agosto de 1968, se ven apartadas varias Fives-Lille, y una de Andaluces, haber los expertos si nos dicen a que locomotora pertenece, pues no pude ver la placa. Un Saludo. Luque.



Excelente documento este que nos aportas Luque, se trata de la 05 de ANDALUCES que en la actualidad se encuentra en el deposito de GRANADA en un lamentable estado, curiosamente a pesar de haber recibido numeración de RENFE 020-0241, siempre conservó las placas originales de su compañia de procedencia. Fué construida por TUBIZE en 1902 para la Compañia Vecinal de Andalucia que discurria del Puerto de Sta. Maria a Sanlucar de Barrameda. Tenia una hermana gemela la RENFE 020-0242 que fué vendida a la Compañia Electromecánica de Cordoba en el año 1953.
Gracias por la foto amigo Luque. Saludos.


¡Buenas noches!....excelente foto y una de las no muy frecuentes que existen de la reserva de Jerez...aunque siento discrepar contigo Pacheco, sobre la ténder...después de mirar bien mirado, estoy casi seguro que es una de la serie 030-0225 a 0227 que precisamente estuvieron en Cádiz en sus últimos años...si te fijas en detalles como los cilindros, o los escalones de los depósitos de agua, creo que llegarás a la misma conclusión que yo ya que no he podido ampliarla con claridad....Un saludo. Juan.


LLevas razón Juan es la serie de locomotoras a la que haces referencia 030-0225 a 0227. Ex. ANDALUCES 36-38. La confundi con la 05 de ANDALUCES que tambien terminó sus dias haciendo maniobras en la estación de JEREZ. Por lo tanto enigma resuelto.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal